Cargando, por favor espere...

EE. UU. confirma vuelos para vigilar a cárteles sin autorización de México
EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.
Cargando...

El jefe del Comando Norte de Estados Unidos (EE. UU.), el general Gregory Guillot, confirmó este jueves 13 de febrero en una audiencia en el Capitolio que el Comando Norte realiza vuelos de recopilación de inteligencia y reconocimiento para vigilar a los cárteles del narcotráfico sin la autorización del gobierno de México.

El comandante agregó que estas acciones tienen como fin obtener más información sobre ellos y averiguar cómo "contrarrestar" sus actividades. Además, informó que EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.

Asimismo, comentó que se le planteó la posibilidad de llevar un grupo de ataque de portaaviones al Golfo de México, pero admitió que desestimó la opción "por el momento".

Por su parte, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió que no le "alarman" los posibles vuelos de espionaje que Estados Unidos ha realizado cerca de territorio nacional, aunque señaló que solicitará una explicación al Gobierno estadounidense al respecto.

Finalmente, la Jefa del Ejecutivo recalcó que el Gobierno Mexicano busca coordinación y cooperación.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Trump ofreció la conferencia para marcar el fin del periodo de Musk en el gobierno; reconoció su salida, pero aclaró: “… Va a estar yendo y viniendo. Realmente no se va”.

El costo máximo de la Gasolina Magna será de 24 pesos por litro en un periodo de seis meses.

Los pobladores están hartos de ser víctimas de delitos como el robo en todas sus modalidades al grado de recurrir a los linchamientos, sobre todo en el caso de las extorsiones por trabajar o tener un negocio.

Sin reglas claras y participación privada, el sistema eléctrico nacional se verá presionado por el aumento de la demanda.

La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.

Al menos 235 se han reportado específicamente en las zonas de Piedras Negras y Acuña, Coahuila

El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.

Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.

La ONG destacó que ningún programa social o de transferencias puede sustituir al trabajo en condiciones dignas como vía para la superación de la pobreza.

La reforma energética, consumada hace meses por la presidenta Claudia Sheinbaum argumentando la necesidad de garantizar el suministro eléctrico nacional, entre otras políticas orientadas a la soberanía energética de México frente al mundo, se ha quedado únicamente en el papel.

El costo del jitomate supera los 80 pesos el kilo y la cebolla oscila entre los 40 y 50 pesos.

Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.

La persecución de casi 15 años contra Assange, con graves consecuencias en su salud física y psicológica, se hace en el marco de la extradición a EE. UU., donde lo juzgarían y podría recibir una condena de 170 años.

China exige a EE. UU. detener la campaña de mentiras y cizaña para internar enturbiar sus relaciones con América Latina y el Caribe.

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.