Cargando, por favor espere...

Dólar cotiza a menos de 19 pesos mexicanos
Especialistas apuntan a que el fortalecimiento del peso y el debilitamiento del dólar en el mundo se deben al acuerdo comercial que están por firmar EE.UU. y China.
Cargando...

Este viernes 13 de junio el dólar el dólar cotizó 18.89 pesos mexicanos, presentando apenas una ligera disminución respecto al pasado jueves, cuando cotizó a 18.91 pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

Especialistas apuntan a que el fortalecimiento del peso y el debilitamiento del dólar en el mundo se deben al acuerdo comercial que están por firmar Estados Unidos (EE.UU.) y China.

Asimismo, un análisis de Capitaria apuntó que el desempeño de la moneda mexicana fue destacado, ya que no sólo rompió la barrera de las 19 unidades por dólar por primera vez desde agosto, sino que, descendió a nieves cercanos a las 18.80 unidades.

Ante ello, inversionistas seguirán pendientes de la escala ofensiva entre Israel e Irán y sus efectos sobre los precios del petróleo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El índice Dólar hiló dos sesiones a la baja

El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.

El peso mexicano se fortaleció levemente este jueves tras el anuncio de los primeros nombramientos del gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, tocando los 18.27 pesos por dólar.

En lo que va de 2025 la moneda mexicana se ha apreciado 9.89% frente al dólar.

La pérdida del valor del dólar afecta a economías como Panamá y El Salvador, ya que genera riesgos inflacionarios y mayor presión sobre la deuda externa

Especialistas aseguran que se debe al debate por la aprobación de la reforma al Poder Judicial: otros, por la recesión en EE. UU.

El peso mexicano registró una nueva caída el día de hoy, lunes 5 de agosto.

Aún con estos indicadores de pérdidas y caídas, el Gobierno Federal continúa brindando apoyo financiero “sólido” a Pemex

El jitomate, el chile serrano y la naranja son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.

Con sistemas de pago propios y acuerdos multilaterales, los BRICS impulsan una economía multipolar en divisas

El tipo de cambio reaccionó al acuerdo entre ambas naciones, que incluye recortes arancelarios y un mecanismo bilateral de seguimiento

El peso se benefició de un entorno externo favorable y expectativas de política monetaria local

La moneda mexicana perdió un 18.27 por ciento de su valor frente al dólar alcanzando los 20.0342 pesos por dólar

La divisa local acumuló una caída del 4% en seis sesiones

El peso mexicano perdió 19.49 centavos frente al dólar tras declaraciones de Claudia Sheinbaum, cerrando en 18.48 unidades por billete verde.