Cargando, por favor espere...

Peso en caída; supera las 20 unidades por dólar
Especialistas aseguran que se debe al debate por la aprobación de la reforma al Poder Judicial: otros, por la recesión en EE. UU.
Cargando...

El peso mexicano volvió a sufrir pérdidas frente al dólar por segundo día consecutivo, ubicándose por encima de las 20 unidades por la divisa norteamericana. El jueves 5 de septiembre, la moneda nacional registró una caída del 0.81 por ciento, alcanzando un tipo de cambio de 20.15 pesos por dólar, su nivel más bajo en dos años.

Desde octubre de 2022, el tipo de cambio había fluctuado entre los 18 y 19 pesos por dólar; sin embargo, la reciente depreciación podría estar relacionada con el avance de la reforma al Poder Judicial en el Congreso mexicano, la cual se discutirá y posiblemente se aprobará en el Senado la próxima semana, manifestaron diversos especialistas.

No obstante, otros expertos ofrecen una perspectiva diferente. Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, argumentó que la depreciación del peso no está directamente vinculada con la reforma judicial.

"La depreciación del peso hoy no es por la reforma del Poder Judicial, ya que los senadores de oposición han indicado que votarán en contra. La verdadera causa es la creciente preocupación sobre la posibilidad de una recesión en Estados Unidos", destacó.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La pérdida del valor del dólar afecta a economías como Panamá y El Salvador, ya que genera riesgos inflacionarios y mayor presión sobre la deuda externa

Especialistas atribuyen el aumento a la incertidumbre económica y tensiones comerciales globales.

En lo que va de 2025 la moneda mexicana se ha apreciado 9.89% frente al dólar.

Tras la aprobación del dictamen de la reforma judicial, el precio de venta del dólar frente al peso alcanzó las 19.90 unidades.

Especialistas aseguran que se debe al debate por la aprobación de la reforma al Poder Judicial: otros, por la recesión en EE. UU.

Especialistas apuntan a que el fortalecimiento del peso y el debilitamiento del dólar en el mundo se deben al acuerdo comercial que están por firmar EE.UU. y China.

El trabajador murió de manera instantánea debido a la altura y la fuerza del golpe.

Por un lapso, el peso superó brevemente los 21 pesos por dólar, sin embargo, no logró mantener ese nivel.

En Sonora la superficie sembrada podría reducirse en un 84 por ciento,

La incertidumbre sobre sus políticas económicas y comerciales hacia México aumenta la preocupación por la relación bilateral, según especialistas.

De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.

La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.

Esta medida podría reducir la demanda del dólar, afectando su valor y su papel como principal moneda de reserva mundial.

La incertidumbre internacional genera pérdidas en la BMV y depreciación del peso frente al dólar.

Con sistemas de pago propios y acuerdos multilaterales, los BRICS impulsan una economía multipolar en divisas