Cargando, por favor espere...
El peso mexicano volvió a sufrir pérdidas frente al dólar por segundo día consecutivo, ubicándose por encima de las 20 unidades por la divisa norteamericana. El jueves 5 de septiembre, la moneda nacional registró una caída del 0.81 por ciento, alcanzando un tipo de cambio de 20.15 pesos por dólar, su nivel más bajo en dos años.
Desde octubre de 2022, el tipo de cambio había fluctuado entre los 18 y 19 pesos por dólar; sin embargo, la reciente depreciación podría estar relacionada con el avance de la reforma al Poder Judicial en el Congreso mexicano, la cual se discutirá y posiblemente se aprobará en el Senado la próxima semana, manifestaron diversos especialistas.
No obstante, otros expertos ofrecen una perspectiva diferente. Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, argumentó que la depreciación del peso no está directamente vinculada con la reforma judicial.
"La depreciación del peso hoy no es por la reforma del Poder Judicial, ya que los senadores de oposición han indicado que votarán en contra. La verdadera causa es la creciente preocupación sobre la posibilidad de una recesión en Estados Unidos", destacó.
En lo que va de 2025 la moneda mexicana se ha apreciado 9.89% frente al dólar.
Por un lapso, el peso superó brevemente los 21 pesos por dólar, sin embargo, no logró mantener ese nivel.
En Sonora la superficie sembrada podría reducirse en un 84 por ciento,
Pese a las turbulencias globales, la moneda mexicana se fortalece gracias a factores externos e internos.
La tasa anual de remesas también mostró una caída del 4.6 por ciento.
Según los primeros reportes, la avioneta partió de Tuxtla Gutiérrez y cayó en la zona alta de Tapachula, cerca del municipio de Motozintla, en la sierra de Chiapas.
La depreciación se registró luego de que la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que procederá el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) con la imposición de aranceles de hasta el 25 por ciento a México y Canadá.
De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.
La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
Especialistas apuntan a que el fortalecimiento del peso y el debilitamiento del dólar en el mundo se deben al acuerdo comercial que están por firmar EE.UU. y China.
La parte delantera de la unidad quedó en el patio y la trasera recargada en el segundo piso.
La divisa local acumuló una caída del 4% en seis sesiones
Con sistemas de pago propios y acuerdos multilaterales, los BRICS impulsan una economía multipolar en divisas
La guerra arancelaria impulsada por EE. UU. podría llevar a una caída del comercio global del 1 %
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Puebla con un gobierno prepotente y amenazador
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.