Cargando, por favor espere...

Diferencias principales entre juego y deporte
El deporte ha venido evolucionando a lo largo del tiempo; algunas disciplinas han desaparecido y otras nuevas han surgido, adaptándose a las exigencias actuales. Actualmente, los deportes se clasifican de la siguiente manera...
Cargando...

Entiéndase como deporte toda actividad física que realiza un individuo o un grupo de personas siguiendo ciertas reglas dentro de un espacio determinado; por lo general está asociado a las competencias de carácter formal y sirve para preservar y desarrollar la salud física y mental de las personas y, por lo tanto, está institucionalizado por asociaciones deportivas, federaciones o clubes.

Como es de conocimiento general, el deporte surgió con estas características en la antigua Grecia; existen evidencias que indican que su origen se remonta, aproximadamente, al 400 a. C.; sin embargo, ya en el antiguo Egipto se encontraron herramientas, utensilios y estructuras que podrían ser los precursores de deportes que hoy se practican, como el lanzamiento de jabalina y el salto de altura.

Por otro lado, la lucha y el maratón tienen su origen en la antigua Grecia. El término “maratón” surge gracias al soldado griego Filípides, quien murió de fatiga tras recorrer 37 kilómetros en el 490 a.C. desde la localidad Maratón hasta la ciudad de Atenas para notificar la victoria sobre el ejército persa. Como se observa, la cultura griega le dio mucha importancia al deporte y creó los Juegos Olímpicos de la antigüedad (base de los Juegos Olímpicos modernos), que se desarrollaron desde el 776 a.C. hasta el 393 d.C.

El deporte, como todo fenómeno existente, ha venido evolucionando a lo largo del tiempo; algunas disciplinas han desaparecido y otras nuevas han surgido, adaptándose a las exigencias actuales. Actualmente, los deportes se clasifican de la siguiente manera:

• Deportes de combate: disciplinas en las que dos contrincantes luchan cuerpo a cuerpo a partir de ciertas reglas. Por ejemplo: boxeo, taekwondo, esgrima, judokaratekick boxing, lucha libre, artes marciales mixtas y jiu-jitsu.

• Deportes de pelota: necesita de una pelota para ejecutarse; pueden practicarse de forma individual o grupal. Por ejemplo: futbol, rugby, volibol, basquetbol, tenis, paddle, golf, handballping-pongsquashcrickethockey, beisbol, billar y lacrosse.

• Deportes de atletismo: en éstoslos competidores se miden en pruebas de fuerza, velocidad, lanzamiento y salto. Por ejemplo: carrera, salto con vallas, salto con garrocha, salto de altura, salto de longitud, lanzamiento de bala, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco y lanzamiento de martillo.

• Deportes acuáticos: se realizan sobre o dentro del agua. Por ejemplo: natación, surf, remo, windsurfkitesurf, vela, buceo, kayakwaterpolo, esquí acuático, bodyboardrafting.

• Deportes de montaña: se realizan en terrenos montañosos. Por ejemplo: alpinismo, senderismo, esquí, snowboard, ciclismo de montaña, tirolesa y escalada.

• Deportes de motor: se llevan a cabo sobre un vehículo motorizado. Por ejemplo: automovilismo (formula 1, rally), motociclismo (motociclismo de velocidad, motocross), motonáutica y aeronáutica.

• Deportes ecuestres: se realizan sobre animales. Por ejemplo: turfpolo, pato, cross-country, equitación.

Por otro lado, el juego hace alusión a cualquier tipo de actividad, ya sea física o mental, que se realiza principalmente con fines lúdicos; existe una gran diversidad de éstos, desde juegos de mesa y de cartas hasta videojuegos y juegos tradicionales como el escondite; algunos están diseñados para un solo jugador, mientras que otros requieren varios jugadores; unos juegos son rápidos y llenos de acción, mientras que otros son más lentos y estratégicos. En el fondo, el juego consiste en realizar actividades en las que existe un elemento de desafío.

De todo esto se desprende que las diferencias principales entre deporte y juego consiste, en primer lugar, en que los deportes se practican normalmente para competir o mejorar las habilidades, mientras que el juego es básicamente para divertirse; además, los deportes requieren actividad física y habilidad, mientras que existen algunos juegos en los que no se realiza ninguna actividad física considerable; por otro lado, en el deporte se suele requerir la presencia de un árbitro o un juez, mientras que en el juego no siempre es necesario. El deporte suele estar estructurado y organizado, está regido por normas y reglas, mientras que el juego suele ser más espontáneo, no estructurado y mucho más flexible.

En definitiva, la diferencia clave entre el deporte y el juego es que el primero se hace con fines competitivos y está estructurado, mientras que el juego es más relajado y divertido.

Si buscas una forma de hacer ejercicio físico, desafiarte a ti mismo y divertirte, entonces la práctica de un deporte puede ser la opción más adecuada para ti. Pero si lo que quieres es simplemente divertirte, entonces jugar cualquier juego, no necesariamente físico, puede ser lo tuyo.


Escrito por Wuenceslao Pérez Caballero

dfghjk


Notas relacionadas

Durante dos días decenas de equipos de vóleibol de diferentes entidades de México, medirán sus fuerzas para ver quién se lleva el triunfo en la XIV edición de este encuentro.

A pesar de que los gobiernos de EE. UU. y los países que integran la OTAN intentaron desacreditar al presidente Putin, su éxito electoral contribuirá a reducir las pretensiones de dominio imperial que aún mantienen algunos países de Occidente. Veamos.

El Congreso de la Unión declaró el 21 de septiembre “Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano” porque en una fecha similar se efectuó la primera función en la Arena Modelo, hoy Arena México.

El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas; la última: el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.

Una juventud cuya conciencia no está determinada por el trabajo es terreno fértil para el fascismo y la ultraderecha. La juventud tiene energía, fuerza, rebeldía, pero ésta puede tomar un rumbo reaccionario cuando la vida le ahoga y no le presta alternativas.

Lo que Antorcha quiere para México en materia deportiva: queremos un mexicano deportista, fuerte, bien alimentado, disciplinado, entusiasta, capaz de ponerse al tú por tú con las grandes naciones del mundo y triunfar en todos los ángulos de la vida social

EE. UU. está absolutamente decidido a librar la guerra de Ucrania hasta el último ucraniano. Y ya exhausta y derrotada Ucrania, ¿con qué pagará la cuenta? No nos engañemos, con sus recursos naturales y con el trabajo asalariado de sus hijos durante varias generaciones.

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

El expresidente de la Real Federación Española de Futbol es señalado por la presidenta de la Asociación Inglesa de Fútbol (FA), Debbie Hewitt, por tocar inapropiadamente a jugadoras de Inglaterra en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Australia.

El Comité Supremo aseguró que todos los proyectos del Mundial siguen adelante y que antes de finales de 2020 serán inaugurados otros dos estadios.

La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.

Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, nombró a Armando Archundia Téllez como responsable de la Comisión de Árbitros.

En la abundancia se olvidan los problemas de los demás y se piensa que el ser humano viene a ser feliz de ese modo, a trascender; pero no todos tienen la misma oportunidad. El egoísmo impera en estos tiempos.

Las contribuciones de Heráclito al pensamiento filosófico no se pueden exponer profundamente en un texto como el presente, pero sí es posible recuperar una, aquella que se condensa en este título.

De la obra del ingeniero Aquiles Córdova Morán presentada hace poco, destaco su gran capacidad predictiva, confirmada por el ulterior desarrollo de los acontecimientos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139