Cargando, por favor espere...
Foto: @PrimeraVoz_Mx
Una vez más, miles de usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Metro, sufrieron este miércoles retrasos en el arribo de trenes y la saturación de andenes en la Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto, lo que provocó que los trabajadores y usuarios llegarán tarde a sus lugares de destino.
Las imágenes mostradas por los usuarios a través de las redes sociales, se pudo observar los pasillos llenos, incluso hasta las escaleras. En su reporte de avance de trenes de las 09:00 horas, el Metro estimó una espera de seis minutos en la Línea 4, de cinco minutos en 10 líneas, entre las que se encuentra la 7 y de cuatro minutos en la Línea 2.
La Línea 7 del Metro cuenta con 14 estaciones y recorre las alcaldías de Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y Benito Juárez. Además, moviliza a una cantidad importante de usuarios que provienen de diferentes municipios del estado de México, entre ellos Naucalpan, Tlanepantla, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán de Romero, Tepotzotlán, entre otros.
La Línea naranja sufre constantemente de retrasos, incendios y casi la mayoría de sus escaleras no sirven, pese a que es una de las líneas de las más profundas, como sucede en las estaciones Auditorio, Camarones, Aquiles Serdán, entre otras.
El Metro de la CDMX cuenta con 200 trenes que dan servicio a los 21 millones 581 mil habitantes de la capital del país y sus visitantes; además, se compone de 12 líneas y 195 estaciones en total.
Con 8 votos a favor, el CJN aprobó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ-CDMX, por otros cuatro años más.
De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.
Aun con la escasez de agua que vive Iztapalapa, miles de feligreses desde temprana hora se dieron cita para acompañar y recordar la Pasión y Muerte de Jesús.
Las investigaciones iniciales indican que el ataque sucedió en las calles Independencia y Reyna Xóchitl.
El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.
La Glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general desde noviembre de 2024.
El Senado de la República concedió licencia a la responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.
Trabajadores denunciaron que la austeridad republicana afecta el funcionamiento y mantenimiento de las bibliotecas.
De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.
Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.
En 2021, las autoridades penitenciarias de la Ciudad de México decomisaron dos mil 839 teléfonos celulares en los centros de reclusión locales.
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera