Cargando, por favor espere...

Nacional
Demandan FNERRR a  SEP vacunar a estudiantes antes de regresar a clases
“El ritmo de vacunación es lentísimo y muy malo estratégicamente; estamos viendo cómo el gobierno no tiene un plan real de ataque a la pandemia".


La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) demandó una vez más a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de Salud (SSA) vacunar a los estudiantes antes del regreso a clases.

A su vez pidieron que dicho sector sea considerado por las autoridades como prioritario en la vacunación contra el Covid-19, ya que el gobierno federal nada ha dicho acerca de la fecha para que sean vacunados. Cabe recordar que hace unas semanas Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP, y Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud (SSa) anunciaron el regreso a clases presenciales, sin embargo, respecto a vacunar a los jóvenes nada se dijo.

Isaías Chanona Hernández, dirigente de la FNERRR, declaró que miles de estudiantes exigen que el regreso a clases presenciales se dé únicamente con la condición de que el sector educativo se encuentre inmunizado con la vacuna anti-Covid. En este sentido, dirigentes estatales de la FNERRR en todo el país se han pronunciado en redes sociales, a través de videos, en favor de la vacunación a todos los estudiantes, en el marco del regreso a clases presenciales, y con el respaldo de 33 mil estudiantes en toda la República, los cuales son afiliados al movimiento estudiantil.

Los jóvenes externaron su preocupación por posibles rebrotes en cuanto el sector estudiantil pase a formar parte de la población activa, además mencionan que dicho sector es una parte esencial en el desarrollo económico de la nación, tanto en el presente como en el futuro, y que, por esa razón, “la SEP y la SSA deben darle importancia y no exponerlo a contagios y posibles decesos”, expresó Óscar García Miranda, dirigente de San Luis Potosí, a través de Twitter.

Por su parte, Chanona Hernández informó que, de acuerdo con datos de la propia Secretaría de Salud, aún faltan al menos cuatro años para que se vacune a toda la población. “El ritmo de vacunación es lentísimo y muy malo estratégicamente; estamos viendo cómo el gobierno no tiene un plan real de ataque a la pandemia, pues la segunda dosis de la vacuna para adultos mayores no ha llegado (y ya es momento de que se coloque) y ni al personal de salud se le ha dotado de su respectiva inmunización, tal como hemos visto en la Ciudad de México, donde los médicos protestaron esta semana por la misma temática”, refirió.

Finalmente, afirmó que es preferible que no se vuelva a las aulas mientras los estudiantes, junto con los profesores, no hayan sido vacunados, “es urgente que se acelere la vacunación, el gobierno federal debe poner manos a la obra para evitar la agudización de esta crisis que ya estamos viviendo”, aseveró.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

fn.jpg

La FNERRR denunció la falta de seguridad en escuelas públicas del país, por lo que exigió operativos de seguridad en sus escuelas, debido a un caso reciente de amenaza de muerte.

Libros.jpg

Urgió a las autoridades educativas y el propio gobierno de López Obrador a tomar en cuenta la voz de especialistas, para que sea la ciencia quien rija en los nuevos libros.

romeo.jpg

Si la SEP lleva a la práctica estas recomendaciones, tendremos un avance en la educación matemática de los estudiantes mexicano

educ.jpg

La ausencia de planeación en los apoyos gubernamentales para el sector artístico se refleja en una de las principales “banderas” políticas de la “Cuarta Transformación”, la austeridad, que ha barrido con lo poco bueno alcanzado durante años anteriores.

Estudiantes.jpg

La convivencia colectiva no solo permite que los niños y niñas desarrollen habilidades sociales, también les ayuda a aprender cosas.

Más de un año sin que SEP resuelva demandas estudiantiles, denuncia FNERRR

A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.

Escuela.jpg

“Desde el mes de mayo estaremos apoyando a la @SEP_mx junto con las alcaldías de la Ciudad y en una gran convocatoria para la limpieza y mantenimiento".

escuelas.jpg

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en las escuelas públicas de educación básica de la Ciudad de México se suspenderán las clases

Estudiantes de secundaria presentarán la prueba PISA en 2025: SEP

Aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.

Anuncia SEP calendario escolar 2025-2026 con 185 días efectivos de clase

Los periodos vacacionales comprenden del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026 y del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.

sep.jpg

Con su nuevo Plan educativo, Delfina Gómez y la SEP no hacen un balance de la situación actual de la educación y lo que realmente necesita México. Nada plantea, por ejemplo, cómo se evitaría la deserción escolar de más de 600 mil estudiantes.

aula.jpg

La FNERRR demandó a la SEP atienda con prioridad a dichas instituciones, ya que, continúa el regreso a clases presenciales impuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Incumple SEP con lineamientos para retirar alimentos chatarra de escuelas

La SEP incumplió con la publicación de los nuevos Lineamientos para el expendio y distribución de alimentos y bebidas preparados y procesados en las escuelas de educación básica y media superior..

PEF no contempla distribución equitativa de los recursos: Mexicanos Primero

El Gobierno federal prevé para el 2024 una inversión en materia educativa que no contempla las variaciones de la matrícula estudiantil, la plantilla docente o el desempeño educativo de los estados.

CDMX.jpg

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública, informó que, a partir de este lunes, 226,200 escuelas públicas y privadas de educación básica impartirán clases bajo los lineamientos del nuevo modelo, para los tres grados de preescolar, 1° y 2° de p