Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Cargando, por favor espere...
Ixtapaluca, Estado de México. – Al rendir su primer informe de Gobierno, la presidenta municipal de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández demandó al gobierno federal la aplicación de políticas públicas que favorezcan la ampliación del metro La Paz-Chalco, que mejoraría la movilidad de miles de habitantes de zona, así como la construcción del proyecto denominado Gran Puerto Seco, el cual daría al menos 25 mil empleos directos.
Ante 15 mil ixtapaluquenses que se concentraron en el estadio de futbol La Antorcha, así como líderes sociales, expuso que su gobierno es de continuidad y ha terminado las obras que se iniciaron en el trienio del 2015-2018, y al sumarlas con las del 2019 , contabilizan un total de 738.
Esto, a pesar del que el año pasado se aplicaron recortes, por lo que en 2020 será el segundo año consecutivo que el gobierno federal aplique una disminución considerable de recursos para el municipio. Remarcó que “no queremos moches, queremos infraestructura para mejorar la calidad de vida del pueblo”.
Serrano Hernández dijo que el presupuesto no pertenece a una persona o poder en particular, es del pueblo y para su servicio, por ello calificó como insensible al gobierno federal ante las necesidades populares, y criticó la aplicación de programas sociales implementados por ser “serviles, asistencialistas y electoreros que no tienen la intención de combatir la pobreza”.
Pese a ello, la presidenta municipal enfatizó que en Ixtapaluca no se detendrá el progreso al que tienen derecho las y los ciudadanos; a un año de gobierno, expresó, se está haciendo realidad lo que se planteó en la campaña: participar para transformar.
“Pésele a quien le pese, en Ixtapaluca hay obras de infraestructura de carácter material y espiritual que ponen desde hace 7 años la base de una experiencia histórica de transformación real, auténtica y palpable que ayuda y promueve a los que menos tienen”, dijo.
El trabajo realizado es muestra de que este municipio trabaja día a día para crear al hombre nuevo que se desarrolle de forma integral, así como a las finanzas sanas es que Ixtapaluca recibió tres reconocimientos.
Por un lado la calificación aprobatoria de estable por parte de las calificadoras MOODY´S y Ratings; por la disciplina administrativa se cuenta con el Premio al Bueno Gobierno Municipal 2019 otorgado por la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), y el premió al Centro Recreativo Manuel Serrano como la Mejor Obra Mexiquense del año pasado otorgado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
Finalmente hizo llamado a las organizaciones civiles y sociales que estuvieron presentes a fortalecer la unidad y a seguir privilegiando el bien común por encima de los intereses de grupo, ya que como hasta ahora esa ha sido la fórmula para consolidar el progreso de Ixtapaluca.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
Escrito por Redacción