Cargando, por favor espere...
Ixtapaluca, Estado de México. – Al rendir su primer informe de Gobierno, la presidenta municipal de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández demandó al gobierno federal la aplicación de políticas públicas que favorezcan la ampliación del metro La Paz-Chalco, que mejoraría la movilidad de miles de habitantes de zona, así como la construcción del proyecto denominado Gran Puerto Seco, el cual daría al menos 25 mil empleos directos.
Ante 15 mil ixtapaluquenses que se concentraron en el estadio de futbol La Antorcha, así como líderes sociales, expuso que su gobierno es de continuidad y ha terminado las obras que se iniciaron en el trienio del 2015-2018, y al sumarlas con las del 2019 , contabilizan un total de 738.
Esto, a pesar del que el año pasado se aplicaron recortes, por lo que en 2020 será el segundo año consecutivo que el gobierno federal aplique una disminución considerable de recursos para el municipio. Remarcó que “no queremos moches, queremos infraestructura para mejorar la calidad de vida del pueblo”.
Serrano Hernández dijo que el presupuesto no pertenece a una persona o poder en particular, es del pueblo y para su servicio, por ello calificó como insensible al gobierno federal ante las necesidades populares, y criticó la aplicación de programas sociales implementados por ser “serviles, asistencialistas y electoreros que no tienen la intención de combatir la pobreza”.
Pese a ello, la presidenta municipal enfatizó que en Ixtapaluca no se detendrá el progreso al que tienen derecho las y los ciudadanos; a un año de gobierno, expresó, se está haciendo realidad lo que se planteó en la campaña: participar para transformar.
“Pésele a quien le pese, en Ixtapaluca hay obras de infraestructura de carácter material y espiritual que ponen desde hace 7 años la base de una experiencia histórica de transformación real, auténtica y palpable que ayuda y promueve a los que menos tienen”, dijo.
El trabajo realizado es muestra de que este municipio trabaja día a día para crear al hombre nuevo que se desarrolle de forma integral, así como a las finanzas sanas es que Ixtapaluca recibió tres reconocimientos.
Por un lado la calificación aprobatoria de estable por parte de las calificadoras MOODY´S y Ratings; por la disciplina administrativa se cuenta con el Premio al Bueno Gobierno Municipal 2019 otorgado por la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), y el premió al Centro Recreativo Manuel Serrano como la Mejor Obra Mexiquense del año pasado otorgado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
Finalmente hizo llamado a las organizaciones civiles y sociales que estuvieron presentes a fortalecer la unidad y a seguir privilegiando el bien común por encima de los intereses de grupo, ya que como hasta ahora esa ha sido la fórmula para consolidar el progreso de Ixtapaluca.
Las guerras por los recursos naturales comenzaron desde los primeros tiempos. La comunidad primitiva, siempre errante en busca de subsistir
Los efectos graves de la inflación se ven en el incremento del precio de las tortillas y gasolinas. Tan solo la tortilla pasó de costar 13 pesos en el sexenio de Peña, a 20 pesos con Obrador; siete pesos más, un aumento del 54%.
El aumento acelerado del monto de las remesas no debe verse como un logro del gobierno, sino como una prueba de que las políticas implementadas son un fracaso.
Antes de entrar en materia de este espacio, en referencia a lo que se puede vaticinar, de lo que será el 2019 con la llegada del nuevo gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador, a los lectores de Esténtor Político les deseo un feliz inicio de año.
El presidente nacional del PRI, Alejandro Morena Cárdenas, pidió a su homólogo del PAN, Marko Cortés, mantener la unidad y que las diferencias “siempre deben abrir la puerta al diálogo y al acuerdo”.
La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.
Tan solo en octubre de 2021 se rompió el récord mensual de 18,034 peticiones, frente a las 13,065 de agosto pasado, la anterior cifra más alta.
La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.
Fuentes de BBVA México afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.
El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.
En Satevó, Chihuahua, aún se cuentan varias y contradictorias versiones sobre el final de Jesús Nevárez. El famoso benefactor de los pobres se habría alejado de la amenaza de muerte por un toro y sus captores.
La trascendencia de la guerra radica en su calidad de “guerra total”, es decir, en significar, por lo que se observa, la guinda de un rabioso asedio que, desde mucho antes de la caída de la URSS, mantuvo EE. UU. sobre Rusia.
El coordinador del PRI en el Congreso CDMX, Ernesto Alarcón, señaló que no entiende la incongruencia de Adrián Rubalcava; quien tendría un objetivo por el que se queda como militante del tricolor.
La violencia generada por la disputa de tres mil 200 hectáreas entre los comuneros de Malinaltepec y Alacatlatzala data de hace 50 años, y la más reciente de los enfrentamientos se dio este año en la comunidad de Yautepec.
Más de 5.2 millones de niños y jóvenes desertaron del mismo, por razones relacionadas por la pandemia.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción