Cargando, por favor espere...

Del Mazo prepara entrega del Edomex a Morena
Un estudio recientemente publicado por Consulta Mitofsky, el gobernador mexiquense solo es aprobado por 17 de cada 100 mexiquenses.
Cargando...

El Estado de México (Edomex) es uno de los pocos gobiernos priistas (11 para ser más precisos) que quedan luego de la llegada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al poder, con Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la cabeza; el de Alfredo del Mazo es un gobierno que de priista solo le queda la historia; porque al igual que otros, como el de Oaxaca con Alejandro Murat o el de Hidalgo, con Omar Fayad, se les nota intención de entregar el poder de esas entidades al partido que hoy tiene el control de la nación, a Morena.

Dos años y tres meses lleva el gobierno priista de Alfredo del Mazo y su mandato concluirá en 2023, precisamente antes de la elección federal de 2024; pero conforme “avanza” su administración, las cosas no pintan nada bien, ni para Morena ni mucho menos para el PRI como oposición; pues a este último se le ve en una actitud de indiferencia total por su forma de gobernar y, más aún, por su falta de disposición para dotar de obra pública y servicios al pueblo.

En un estudio recientemente publicado por Consulta Mitofsky, el gobernador mexiquense solo es aprobado por 17 de cada 100 mexiquenses, es decir, es de los peores gobiernos evaluados; sobre todo en el rubro de seguridad a sus gobernados y por no crear las condiciones económicas para brindar empleo y que las familias mexiquenses vivan mejor.

En octubre, por ejemplo, en la consulta de aprobación ciudadana, seguridad, economía, situación personal y corrupción, el Edomex se ubicó en los últimos lugares; es decir, es uno de los estados peor evaluados; y al parecer a nadie en esa administración le interesa.

La aprobación que los ciudadanos expresan por su gobernador es negativa; por ejemplo, apenas 17 de cada 100 habitantes lo aprueban y se coloca en el lugar número 30 de los peor aprobados; en el tema de seguridad, Alfredo del Mazo fue colocado en el lugar 27 de los que menos toman medidas para ofrecer seguridad en los municipios mexiquenses.

En el estudio también se nota que, en el combate a la corrupción, la respuesta es reprobatoria: un 60 por ciento dice que no la combate; y se coloca en el lugar 27 de los que hacen muy poco para atacar ese mal. La percepción que cada mexiquense tendría, según la consulta, no avanza favorablemente y la entidad se ubica en el lugar 25. Alfredo del Mazo, Jaime Rodríguez (Nuevo León) y Silvano Aureoles (Michoacán) son los tres gobernadores que no pasaron la prueba de fuego de sus gobernados y están reprobados.

La administración de Alfredo del Mazo va en picada: en agosto, su aprobación, que ya había disminuido en meses anteriores, fue de 23.5 por ciento; para septiembre ya era de 22.3 por ciento y en el mes de octubre, casi al finalizar el año, fue de 16.8 por ciento; la tendencia, sin duda, es negativa y una parte de la explicación se debe a que los gobiernos priistas permanecen ineficientes y reacios a ejercer un buen gobierno; además de que se mantienen como los gobiernos más odiados y autoritarios, que no escuchan a sus gobernados.

 ¿Qué otra razón hay en el Edomex para que la administración “delmacista” no dé el ancho y sea rebasada por todos los problemas?, ¿Del Mazo tomó alguna decisión con AMLO para dejarle el camino limpio y entregarle el Edomex en 2023? o ¿qué papel desempeña el secretario de gobierno, Alejandro Ozuna Rivero?

 Ozuna Rivero es el segundo hombre del Gobierno estatal, pero él también ha sido rebasado por los problemas mexiquenses y se ha mostrado prepotente y autoritario con los grupos sociales que le piden apoyo para mejorar su precaria vivienda o la construcción de obras de primera necesidad, como drenaje y luz eléctrica. Todo parece indicar que Ozuna Rivero aplica la misma política de AMLO, que se niega a tratar con organizaciones sociales. Ozuna Rivero, con su jefe Alfredo del Mazo, cada vez hunden más al PRI y preparan el camino para que Morena tome el control y la política del Edomex. Alguien debería advertir esto a la dirigencia priista, por si ésta conservara algún interés para que su partido sobreviva. Por lo pronto, el mandatario mexiquense va a la mitad de su administración y no le va nada bien.  Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Noticia siguiente
Un cuento de navidad

Notas relacionadas

La indicación del vecino del norte es que China no llegue a dominar los países latinoamericanos y AMLO es quien tiene parte de la tarea para no dañar los intereses del gran imperialismo estadounidense.

El objetivo real de su 4T no es fortalecer la soberanía nacional de nuestro país, ni la libertad, la justicia o la independencia; por el contrario, intenta destruir la economía.

Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena mencionó que "esta reunión es para mostrar un respaldo absoluto al presidente".

La exasperante lentitud de la Campaña Nacional de Vacunación, que evidentemente no podrá cumplir con la meta fijada por el Gobierno Federal, en diciembre de 2020, de vacunar a 80 millones de mexicanos antes de mayo de 2021.

La opción de los negocios como forma de sustentar la lucha revolucionaria es una innovación de Antorcha entre los movimientos populares del mundo, pues sabíamos que depender del gobierno o de particulares nos sometería a compromisos.

El ciudadano común vive en la zozobra esperando no ser un número más de la nota roja.

Discursos, palabras, frases hechas, como la del mandatario: el combate a los feminicidios es por convicción y no por moda. Frases huecas de un discurso trillado.

Al calor de las nuevas iniciativas legales, vale recordar las palabras de Napoleón: “Las leyes de la mayoría de los países están hechas para oprimir al desgraciado y proteger al poderoso”.

Estar contra la pandemia sin estar contra el capitalismo “equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo”.

La mayoría de los proyectos de obras entre gobierno e iniciativa privada están suspendidos, sobre todo porque los planes de los empresarios no embonan con los planes político electorales de López Obrador, que es obtener votos para Morena.

Según la titular de la Sener, Rocío Nahle, indicó que la Secretaría de Gobernación aplicó una encuesta donde 71 por ciento de los consultados rechazó el horario de verano.

Durante la inauguración de la “Semana Nacional de la Evaluación 2019” destacó que si en un gobierno existe evaluación, podrán mejorar la política y una mejora continua.

Con un 2020 complejo, el edil admite el severo daño que los tijerazos de fondos que apoyaban a los municipios.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Mientras la clase trabajadora no sepa distinguir sus intereses será víctima de manipulación y sometimiento.