Cargando, por favor espere...

De enero a abril en México se cometieron casi 2 mil atrocidades
De enero a abril de 2022 hubo al menos mil 940 atrocidades o crímenes de extrema violencia, entre ellos, 246 feminicidios atroces y al menos 117 ejecuciones de niños y adolescentes, de acuerdo con la ONG Causa en Común.
Cargando...

De enero a abril de 2022 hubo al menos mil 940 atrocidades o crímenes de extrema violencia registradas en los medios de comunicación, de acuerdo con la ONG Causa en Común.

De acuerdo con su informe “Atrocidades y eventos de alto impacto registradas en medios”, en los primeros cuatro meses de este año, se registraron al menos 150 masacres; 534 casos de tortura; 297 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres.

Además, se contabilizaron 246 asesinatos de mujeres con crueldad extrema y al menos 117 ejecuciones de niños y adolescentes.

En promedio se registraron 16 atrocidades cada día en nuestro país, siendo el 9 de marzo y el 20 de abril, los días con más notas sobre atrocidades (al menos 24 y 23, respectivamente).

Los registros de atrocidades abarcan todo el país; sin embargo, al menos 696 atrocidades se concentraron en los estados de Baja California, Michoacán, Guanajuato, Morelos y Veracruz.

Según la investigación, de enero a febrero la causa de muerte que más se utilizó fue la tortura, con 221 casos; le sigue la mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres, con 164 casos; y el asesinato de mujeres con crueldad extrema, con 122 casos.

Por otro lado, de marzo a abril, las muertes por tortura de incrementaron considerablemente, al alcanzar los 313 casos; le sigue la mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres, con 133 casos y el asesinato de mujeres con crueldad extrema, con 124 casos, dos más que los primeros dos meses.

A pesar de que este tipo de crímenes se dan en todo el país, la mayor parte (696) se concentraron en los estados de Baja California, Michoacán, Guanajuato, Morelos y Veracruz.

Se define “atrocidad” como el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas, de personas vulnerables o de interés político y/o provocar terror.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.

Para la elección a la Coordinación de los Comité de Defensa de la 4T en la CDMX, Morena anunció que hasta el momento se han registrado 32 aspirantes.

“En México muchos creen ser clase media pero no es así. El 61 por ciento de la población se identifica como tal pero solo el 12 por ciento lo es".

En una nueva acción en defensa del agua, campesinos de la Estación Consuelo hacen guardia y exhiben lonas con el mensaje: “Ni una gota a Tamaulipas y Nuevo León. El agua se defiende con la vida”.

“La transparencia es ‘limitada’ en la 4T y la información sigue sin fluir”, aseguró el titular de la ASF, David Rogelio Colmenares, en su informe general a los legisladores.

La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.

El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.

* Es la respuesta torpe y brutal del gobernador Barbosa al reclamo de respeto a la democracia en Puebla: vocero nacional.

Hasta ahora hay más de 100 homicidios en el estado; la incapacidad del gobierno para contener la ola de violencia está generando una profunda desconfianza en las instituciones y un sentimiento de desamparo entre los ciudadanos.

Son pocas personas, muy pocas, las que rebasan a los antorchistas en la cantidad y calidad de los ataques brutales que ha descargado sobre ellos AMLO. Los quiso exterminar y desaparecer hasta de la historia del país.

La persecución gubernamental contra el ingeniero Córdova y los dirigentes del MAP no es contra una persona (ello solo en la forma y en la superficie): es un atropello a la legalidad; una injusticia contra el intento más exitoso de organización.

Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Alertan riesgo de regresión autoritaria

El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.

Los más imposibilitados para acceder a la alimentación serán los más pobres, ya que menos les alcanzarán los recursos económicos para acceder a los alimentos básicos como la tortilla, la leche, los huevos y la carne, entre otros.