Cargando, por favor espere...
A cuatro meses del estallido del conflicto en Ucrania, los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) calificaron a Rusia como la amenaza más importante y directa para la seguridad de la Alianza.
"Rusia es una amenaza más significativa y directa para la seguridad de los aliados y la paz y la seguridad en el espacio euroatlántico", informó la organización fundada en 1949.
A la par de esta declaratoria, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que aumentará su despliegue militar en territorio europeo, sobre todo en Ucrania, país al que envía apoyo financiero y armamento desde el pasado 24 de febrero, cuando el Gobierno de Vladímir Putin inició una operación militar especial para desarmar y desnazificar a Kiev.
El despliegue militar de la OTAN se dará por "tierra, mar y aire" y sus objetivos son:
Aumentar su flota de la base naval de Rota, en la provincia de Cádiz, en el sur de España, de cuatro a seis destructores.
Establecer un cuartel permanente en Polonia para el 5º Cuerpo del Ejército.
Sumar una brigada rotativa adicional en Rumanía.
Potenciar los despliegues rotativos en los países bálticos.
Dos escuadrones más de aviones F-35 en el Reino Unido.
Fortalecer capacidades adicionales de defensa aérea y de otro tipo en Alemania y en Italia.
"En el momento en que Putin ha destrozado en pedazos la paz en Europa y atacado los más esenciales principios del orden internacional basado en leyes, Estados Unidos y nuestros aliados vamos a fortalecernos. Nos haremos más fuertes, probando que la OTAN es más necesaria que nunca y es más importante que nunca", dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
La OTAN supera en número de bases militares a Rusia, país al que ha acusado de ser la principal amenaza de seguridad para Occidente.
Mientras que la OTAN tiene actualmente 38 bases militares en Europa, tres en Turquía y una en Estados Unidos, Moscú mantiene desplegadas sólo ocho en Siria, Abjasia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Moldavia, Tayikistán y Osetia del Sur.
Bajo esa lógica, la organización liderada por los países occidentales es mucho más grande que las fuerzas armadas rusas, que constantemente denuncian el expansionismo de la OTAN desde el fin de la Guerra Fría, cuando se cayó el Muro de Berlín.
Así lo demuestra un comparativo realizado por Sputnik con base en información oficial de la OTAN y de la Federación de Rusia.
Según datos de la propia OTAN, actualmente unos 20 mil militares de la organización se encuentran activos en operaciones y misiones especiales en todo el mundo.
"La OTAN dirige operaciones en Kosovo y el Mediterráneo. También apoya a la Unión Africana, realiza patrullas aéreas sobre los Estados Bálticos y actividades de apoyo a la defensa aérea en Turquía a petición de sus Aliados", se lee en la página oficial del organismo.
También tienen misiones en Irak y Afganistán pese a que ambas naciones ni siquiera pertenecen a la organización presidida por Jens Stoltenberg.
La OTAN cuenta con 30 países miembros, pero podrían convertirse en 32 si se suman Finlandia y Suecia, algo que cada vez es más posible luego de que Turquía diera el visto bueno a la adhesión de ambos Estados.
Hay países europeos, sin embargo, que no pertenecen a la organización, como Serbia, Bosnia y Herzegovina, Suiza, Austria e Irlanda.
Un estudio de la American University of Washington, elaborado por el investigador David Vine, arroja que sólo Estados Unidos tiene hasta 800 bases militares en todo el planeta, con lo cual se calcula que unas 173 mil tropas estadounidenses operan en diferentes países, desde la isla de Guam hasta Groenlandia.
Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.
Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.
Hoy, tal como durante la II Guerra Mundial, la comunidad mundial vuelve a enfrentarse con los retos más serios requiriendo que los países aúnen esfuerzos, y no confronten o ansíen la dominación global.
Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.
Las embajadas rusas en el extranjero se enfrentan a ataques cibernéticos sin precedentes, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, a la cadena televisiva Rossiya 24.
El ministro calificó la acción como un juego político. "Desde hace 10 años escriben sobre nuestro presidente (Vladimir Putin) 'que está enfermo'. Es un juego (...) que no es nuevo en la política".
El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.
La plataforma Instagram ha bloqueado todas las cuentas del canal de televisión ruso Russia Today y RT, en 27 países de Europa, informó el medio en Telegram.
"Es la voluntad de millones de personas", dijo Vladimir Putin, por lo que aseguró, las autoridades rusas harán todo lo posible para que los residentes de los nuevos territorios "sientan el apoyo de todo el pueblo ruso".
Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.
Vladímir Medinski, el asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, esperaba que hoy se firmara al menos un acuerdo ya discutido, sin embargo, la parte ucraniana se llevó todos los documentos para estudiarlos.
Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.
Las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva. Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'".
La propaganda de Estados Unidos sobre un posible ataque nuclear de parte de Rusia, es una muestra de que EE. UU busca "argumentos adicionales para la confrontación", denunció Putin.
La obra Gente de la ciencia rusa (disponible en ruso) es una colección de ensayos reunidos por el
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
En Puebla la libertad de expresión bajo asedio
Banco de aliado de AMLO es acusado por EE.UU. de lavar dinero
Vecinos de Tláhuac sin servicios, pero alcaldesa de Morena gasta 7 millones en festejo
Detienen y trasladan a Almoloya a alcaldesa de Morena en Edomex
Escrito por Redacción