Cargando, por favor espere...

Con 800 bases militares en el planeta, ¿quién es la verdadera amenaza?
La OTAN supera en número de bases militares a Rusia, país al que ha acusado de ser la principal amenaza de seguridad para Occidente.
Cargando...

A cuatro meses del estallido del conflicto en Ucrania, los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) calificaron a Rusia como la amenaza más importante y directa para la seguridad de la Alianza.

"Rusia es una amenaza más significativa y directa para la seguridad de los aliados y la paz y la seguridad en el espacio euroatlántico", informó la organización fundada en 1949.

A la par de esta declaratoria, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que aumentará su despliegue militar en territorio europeo, sobre todo en Ucrania, país al que envía apoyo financiero y armamento desde el pasado 24 de febrero, cuando el Gobierno de Vladímir Putin inició una operación militar especial para desarmar y desnazificar a Kiev.

El despliegue militar de la OTAN se dará por "tierra, mar y aire" y sus objetivos son:

Aumentar su flota de la base naval de Rota, en la provincia de Cádiz, en el sur de España, de cuatro a seis destructores.

Establecer un cuartel permanente en Polonia para el 5º Cuerpo del Ejército.

Sumar una brigada rotativa adicional en Rumanía.

Potenciar los despliegues rotativos en los países bálticos.

Dos escuadrones más de aviones F-35 en el Reino Unido.

Fortalecer capacidades adicionales de defensa aérea y de otro tipo en Alemania y en Italia.

"En el momento en que Putin ha destrozado en pedazos la paz en Europa y atacado los más esenciales principios del orden internacional basado en leyes, Estados Unidos y nuestros aliados vamos a fortalecernos. Nos haremos más fuertes, probando que la OTAN es más necesaria que nunca y es más importante que nunca", dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

La OTAN supera en número de bases militares a Rusia, país al que ha acusado de ser la principal amenaza de seguridad para Occidente.

Mientras que la OTAN tiene actualmente 38 bases militares en Europa, tres en Turquía y una en Estados Unidos, Moscú mantiene desplegadas sólo ocho en Siria, Abjasia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Moldavia, Tayikistán y Osetia del Sur.

Bajo esa lógica, la organización liderada por los países occidentales es mucho más grande que las fuerzas armadas rusas, que constantemente denuncian el expansionismo de la OTAN desde el fin de la Guerra Fría, cuando se cayó el Muro de Berlín.

Así lo demuestra un comparativo realizado por Sputnik con base en información oficial de la OTAN y de la Federación de Rusia.

Según datos de la propia OTAN, actualmente unos 20 mil militares de la organización se encuentran activos en operaciones y misiones especiales en todo el mundo.

"La OTAN dirige operaciones en Kosovo y el Mediterráneo. También apoya a la Unión Africana, realiza patrullas aéreas sobre los Estados Bálticos y actividades de apoyo a la defensa aérea en Turquía a petición de sus Aliados", se lee en la página oficial del organismo.

También tienen misiones en Irak y Afganistán pese a que ambas naciones ni siquiera pertenecen a la organización presidida por Jens Stoltenberg.

La OTAN cuenta con 30 países miembros, pero podrían convertirse en 32 si se suman Finlandia y Suecia, algo que cada vez es más posible luego de que Turquía diera el visto bueno a la adhesión de ambos Estados.

Hay países europeos, sin embargo, que no pertenecen a la organización, como Serbia, Bosnia y Herzegovina, Suiza, Austria e Irlanda.

Un estudio de la American University of Washington, elaborado por el investigador David Vine, arroja que sólo Estados Unidos tiene hasta 800 bases militares en todo el planeta, con lo cual se calcula que unas 173 mil tropas estadounidenses operan en diferentes países, desde la isla de Guam hasta Groenlandia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Durante la visita del mandatario ruso en el centro médico, portó un traje de protección y un respirador especial para evitar un posible contagio.

Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.

La historia, que no se olvide nunca, la hacen los pueblos y hoy, los pueblos, tienen la palabra.

Dos días después de la explosión en el puente de Crimea, un atentado terrorista de Ucrania, andanadas de misiles rusos alcanzaron Kiev y distintas ciudades desde el este al oeste del país. 

El metro de Moscú fue construido en la época de José Stalin y es un sistema de transporte que se creó con el objetivo de acercar la cultura al pueblo soviético para que tomara conciencia de que sus manos y cerebro podían crear verdaderas obras de arte.

Hoy, todas las naciones del orbe tienen sólo dos opciones: o alinearse con las fuerzas del socialismo que representan la salvación de la humanidad o ir a un capitalismo decadente que busca la ganancia, la ganancia y la ganancia, a costa de la vida misma del planeta.

A casi una semana de los hechos aún nadie responde a la cuestión ¿Por qué atacar a Moscú?

Moscú pide convocar la conferencia de los países miembros del TCA lo antes posible para "considerar las consecuencias de la retirada de Rusia" de este acuerdo.

La producción de equipos para cuatro unidades de potencia en China es uno de los proyectos clave para el desarrollo de la asociación estratégica en el sector energético entre Rusia y China.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, advirtió que la política hacia una confrontación militar de facto entre EE. UU. y la OTAN, contra Rusia, supone una grave amenaza.

Rusia citó al ministro consejero de la embajada de Estados Unidos, Tim Richardson, para hacerle un llamado de atención oficial sobre la publicación de un mapa con itinerario de una manifestación opositora no autorizada.

Los encargados rusos de crear las vacunas anticovid-19, aseguraron que es posible adaptar su vacuna Sputnik a la variante Ómicron en tan solo 45 días.

La tasa de crecimiento de la remuneración del trabajo en Rusia debe mantenerse y así lograr una economía de salarios elevados a fines de esta década, declaró Vladimir Putin

El director de la Agencia de información rusa Rossiya Segodnya (Rusia hoy), Dmitri Kiseliov, alertó que la crisis de misiles de Cuba puede repetirse en Ucrania.