Cargando, por favor espere...
Con el objetivo de prevenir accidentes y riesgos eléctricos en hogares, negocios y centros de trabajo durante las celebraciones decembrinas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una serie de recomendaciones bajo el lema “Navidad con Seguridad”.
Señaló que entre los riesgos más comunes que se registran en esta temporada están los cortocircuitos causados por sobrecargas de energía en las extensiones eléctricas, donde se conectan las luces navideñas.
También mencionó los incendios provocados por descuidos con adornos o luces en contacto con árboles secos y materiales inflamables, como papeles de regalo.
Además, advirtió sobre las descargas eléctricas que pueden ocurrir en adornos exteriores cuando las extensiones de luces navideñas se mojan, sobre todo si no están adecuadamente protegidas y se han deteriorado con el tiempo.
Para evitar estos peligros, la CFE recomendó usar, preferentemente, series de focos LED o iluminación que no genere calor. También sugirió que las luces exteriores se instalen con protección, como mangueras con cubierta.
Es importante verificar que las extensiones de luces no presenten cables sin recubrimiento y tener precaución al poner o quitar focos de las extensiones de luces que se encuentren encendidas.
Asimismo, destacó que se debe evitar que los niños toquen las luces o introduzcan objetos metálicos en los orificios sin focos, y recordó la importancia de desconectar todas las extensiones de luces, tanto dentro como fuera de la casa, antes de ir a dormir, lo cual contribuye a evitar accidentes y reduce el consumo de energía eléctrica.
La CFE también recomendó no conectar más de tres extensiones de manera continua, sugiriendo el uso de multicontactos para evitar sobrecargas.
Finalmente, indicó que no se deben pasar las extensiones por debajo de alfombras, tapetes o materiales inflamables, ya que esto incrementa el riesgo de accidentes. Además, hizo hincapié en desconectar las extensiones desde la clavija, ya que al jalar del cable se puede dañar el aislamiento o provocar un corto circuito.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comenzó una investigación por el desplome que dejó 121 heridos y 9 muertos en el mitin
Nepal decreta un día de luto nacional luego de que murieran al menos 68 personas en un accidente aéreo, catalogado como la peor tragedia de este tipo en décadas.
La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis
Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".
Éste es el cuarto día consecutivo que Cenace se ha visto rebasado
Entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide.
Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.
Las tres entidades más afectadas en este periodo son Jalisco, Estado de México y Michoacán.
Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.
El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.
El modelo económico debe cambiar para hacer válido el derecho de todo mexicano a acceder al agua, pues en el marco del neoliberalismo, el agua se ha convertido en una mercancía, accesible solo a quien pueda pagarla.
El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.
Las empresas demandantes incluyen a Greenfield SPV I y el consorcio Terminales Portuarias del Pacífico (TPP).
En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera