Cargando, por favor espere...

CFE pone en marcha recomendaciones de “Navidad con seguridad”
Entre los riesgos más comunes que se registran en esta temporada están los cortocircuitos causados por sobrecargas de energía en las extensiones eléctricas, donde se conectan las luces navideñas.
Cargando...

Con el objetivo de prevenir accidentes y riesgos eléctricos en hogares, negocios y centros de trabajo durante las celebraciones decembrinas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una serie de recomendaciones bajo el lema “Navidad con Seguridad”.

Señaló que entre los riesgos más comunes que se registran en esta temporada están los cortocircuitos causados por sobrecargas de energía en las extensiones eléctricas, donde se conectan las luces navideñas.

También mencionó los incendios provocados por descuidos con adornos o luces en contacto con árboles secos y materiales inflamables, como papeles de regalo.

Además, advirtió sobre las descargas eléctricas que pueden ocurrir en adornos exteriores cuando las extensiones de luces navideñas se mojan, sobre todo si no están adecuadamente protegidas y se han deteriorado con el tiempo.

Para evitar estos peligros, la CFE recomendó usar, preferentemente, series de focos LED o iluminación que no genere calor. También sugirió que las luces exteriores se instalen con protección, como mangueras con cubierta.

Es importante verificar que las extensiones de luces no presenten cables sin recubrimiento y tener precaución al poner o quitar focos de las extensiones de luces que se encuentren encendidas.

Asimismo, destacó que se debe evitar que los niños toquen las luces o introduzcan objetos metálicos en los orificios sin focos, y recordó la importancia de desconectar todas las extensiones de luces, tanto dentro como fuera de la casa, antes de ir a dormir, lo cual contribuye a evitar accidentes y reduce el consumo de energía eléctrica.

La CFE también recomendó no conectar más de tres extensiones de manera continua, sugiriendo el uso de multicontactos para evitar sobrecargas.

Finalmente, indicó que no se deben pasar las extensiones por debajo de alfombras, tapetes o materiales inflamables, ya que esto incrementa el riesgo de accidentes. Además, hizo hincapié en desconectar las extensiones desde la clavija, ya que al jalar del cable se puede dañar el aislamiento o provocar un corto circuito. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.

Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.

A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.

A pesar de que el accidente ocurrió el 8 de febrero, no fue sino hasta este viernes que las autoridades dieron a conocer la información.

En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.

El aumento en los precios se debe a una demanda inusualmente alta en todo el sistema eléctrico.

Entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México

Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE

Un accidente en un pozo de carbón, en el ejido “El Mezquite”, Sabinas, dejó como saldo preliminar dos personas fallecidas, ambas trabajadoras de la minera, informaron autoridades.

Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Ni el Ayuntamiento de Paraíso o la presidenta municipal, Ana Luisa Castellanos Hernández, se han pronunciado al respecto.

La CFE contempló adquirir solo 600 millones de pesos a través de CEBURES pero la alta demanda de los inversionistas la llevó a elevar su deuda.

Entre los riesgos más comunes que se registran en esta temporada están los cortocircuitos causados por sobrecargas de energía en las extensiones eléctricas, donde se conectan las luces navideñas.

La noticia del fallecimiento fue confirmada por su hijo, quien anoche informó que su padre había sido intubado tras presentar complicaciones cardiacas y con una neumonía luego de ser operado de la columna vertebral.