Cargando, por favor espere...

Nacional
CFE pone en marcha recomendaciones de “Navidad con seguridad”
Entre los riesgos más comunes que se registran en esta temporada están los cortocircuitos causados por sobrecargas de energía en las extensiones eléctricas, donde se conectan las luces navideñas.


Con el objetivo de prevenir accidentes y riesgos eléctricos en hogares, negocios y centros de trabajo durante las celebraciones decembrinas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una serie de recomendaciones bajo el lema “Navidad con Seguridad”.

Señaló que entre los riesgos más comunes que se registran en esta temporada están los cortocircuitos causados por sobrecargas de energía en las extensiones eléctricas, donde se conectan las luces navideñas.

También mencionó los incendios provocados por descuidos con adornos o luces en contacto con árboles secos y materiales inflamables, como papeles de regalo.

Además, advirtió sobre las descargas eléctricas que pueden ocurrir en adornos exteriores cuando las extensiones de luces navideñas se mojan, sobre todo si no están adecuadamente protegidas y se han deteriorado con el tiempo.

Para evitar estos peligros, la CFE recomendó usar, preferentemente, series de focos LED o iluminación que no genere calor. También sugirió que las luces exteriores se instalen con protección, como mangueras con cubierta.

Es importante verificar que las extensiones de luces no presenten cables sin recubrimiento y tener precaución al poner o quitar focos de las extensiones de luces que se encuentren encendidas.

Asimismo, destacó que se debe evitar que los niños toquen las luces o introduzcan objetos metálicos en los orificios sin focos, y recordó la importancia de desconectar todas las extensiones de luces, tanto dentro como fuera de la casa, antes de ir a dormir, lo cual contribuye a evitar accidentes y reduce el consumo de energía eléctrica.

La CFE también recomendó no conectar más de tres extensiones de manera continua, sugiriendo el uso de multicontactos para evitar sobrecargas.

Finalmente, indicó que no se deben pasar las extensiones por debajo de alfombras, tapetes o materiales inflamables, ya que esto incrementa el riesgo de accidentes. Además, hizo hincapié en desconectar las extensiones desde la clavija, ya que al jalar del cable se puede dañar el aislamiento o provocar un corto circuito. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mueren cuatro personas tras caída y explosión de avión

Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.

españa.jpg

El total de fallecimientos por la pandemia alcanzó los 5 mil 690 y los 72 mil 248 contagios.

Explosión deja sin vida a mujer en Tamaulipas

Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.

Ante altas temperaturas, 6 estados pagarán menos por su recibo de luz

La CFE busca reducir el impacto económico por los altos consumos de luz en los lugares donde las temperaturas superan los 33°C.

Tras el paso de Alberto, Nuevo León declara emergencia en 51 municipios

Entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide.

tren.png

Los 40 lesionados fueron trasladados a la Clínica Durango y uno al Hospital Álvaro Obregón.

El desastre que viene

La actitud negligente y omisa del gobierno frente a estos desastres fue “justificada” casi de manera idéntica.

Metrobús mata a mujer tras arrollarla en el Centro Histórico

La mujer presuntamente intentó cruzar la calle República de Venezuela en el Centro de la Ciudad de México.

Incontrolable el incendio en Veracruz

Se registran 125 mil hectáreas afectadas

Supera México los 380 mil accidentes viales en 2023

En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.

Incendios afectan parajes de CDMX

Las alcaldías con mayores daños son: Tláhuac, Gustavo A. Madero y Milpa Alta.

ae.jpg

Entre las muchas críticas que ha recibido la construcción del AIFA están el que sólo se haya alcanzado a completar la primera fase; y que ésta costara 3.5 veces más alto que su presupuesto original.

Dos personas siguen hospitalizadas tras desplome del escenario de MC en Nuevo León

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comenzó una investigación por el desplome que dejó 121 heridos y 9 muertos en el mitin

Huachicoleo en Jalisco provoca evacuación de más de dos mil pobladores

Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO

Mueren cinco personas tras choque de avión en Japón

En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.