Cargando, por favor espere...

Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
Cargando...

Este viernes, la dirigente del colectivo Madres buscadoras de Sonora, Ceci Flores, junto con representantes de 17 grupos más del norte y occidente del país, sostuvo un encuentro con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), en el que expuso las preocupaciones ante la crisis de desapariciones que atraviesa el país, así como la falta de respuestas por parte de las autoridades.

Ceci Flores manifestó su inconformidad por la ausencia de Rosario Ibarra Piedra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), hecho que generó malestar entre los asistentes. A pesar de ello, reconoció a la SEGOB por haberles abierto un espacio para entablar diálogo directo con el gobierno, algo que no había ocurrido en los últimos 10 años desde la desaparición de su primer hijo.

En la sesión, que se realizó a puerta cerrada, la SEGOB propuso la conformación de un equipo multidisciplinario con el fin de brindar atención a víctimas y familiares. Además, aseguró que tomará en cuenta las observaciones de los colectivos respecto a las reformas legales en materia de desaparición de personas.

La jornada concluyó con una conversación privada entre Ceci Flores y Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.

La mente humana cuenta con más de 200 aptitudes con una función o aplicación específica en siete áreas de expresión diferenciada.

El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos

Mattel, MGA y Hasbro dominan el mercado y serán las más beneficiadas durante la temporada decembrina

Los tres legisladores solicitaron a las autoridades de Gobernación que “se den a la tarea de respetar el derecho que tenemos los mexicanos a la asociación"

Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.

Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.

La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.

La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.

Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.

El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer sin excusas el servicio de aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación y por violación.

“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.