Cargando, por favor espere...

Cara de guerra (II/II)
En Cara de guerra, Kubrick se mofa de la ideología y la idiosincrasia de los combatientes estadounidenses en la guerra de Vietnam.
Cargando...

La segunda parte de Cara de guerra se centra en las actividades de algunos integrantes del pelotón en el frente de batalla en Vietnam. Ahí Bufón (Mathew Modine), quien ya es cabo y corresponsal de guerra del ejército gringo, va narrando sus experiencias en el momento en que el ejército del Vietcong instrumenta la ofensiva del Tet, una estrategia en la que los norvietnamitas cambian la táctica de guerra de guerrillas por una ofensiva de guerra de posiciones en sus términos clásicos. Esa táctica fue un fracaso militar para los comunistas del Norte de Vietnam, pues perdieron muchos soldados y tuvieron que replegarse ante la contraofensiva yanqui. Pero fue un éxito en términos políticos, pues la gran cantidad de soldados gringos muertos provocó un gran rechazo a la guerra en Estados Unidos. Posteriormente, los soldados norvietnamitas logran derrotar al ejército mejor equipado del mundo en ese momento.

En Cara de guerra, Kubrick se mofa de la ideología y la idiosincrasia de los combatientes estadounidenses en la guerra de Vietnam. Esto se ve claramente reflejado cuando un oficial cuestiona al cabo Bufón, pues en su casco tiene escrito “Nacido para matar” y en la solapa tiene un pin en forma del símbolo de la paz. Bufón le dice al oficial que él tiene la dualidad que estudió el teórico del psicoanálisis suizo Carl Gustave Jung; “es que tengo la dualidad de Jung” (refiriéndose a que los seres humanos tenemos un consciente formado individualmente, pero también tenemos un “subconsciente colectivo”, el cual es producto de la experiencia social, acumulada en la mente de los hombres a través de las generaciones, por lo que tenemos “valores apriorísticos” que chocan con nuestros “valores adquiridos”). Durante la batalla de Hue, el pelotón donde Bufón hace su trabajo como reportero de guerra se ve envuelto en una emboscada en la que resultan heridos varios de los integrantes del grupo de soldados.

Los disparos salen de un edificio de la localidad que están intentando “limpiar” de “amarillos”; Bufón descubre que el francotirador es una chica (Ngoc Le) y trata de dispararle protegido por una columna del edificio; es otro soldado quien hiere mortalmente a la combatiente vietnamita, diminuta y casi adolescente, quien tiene más valor y convicción que todos los soldados invasores de la superpotencia. Después de algunas vacilaciones, Bufón le dispara con su arma. La mirada de este reportero es indescriptible, pues no se sabe si está horrorizado, acobardado o siente remordimiento. Sin duda, en esta última secuencia, Kubrick refleja la tragedia que vivieron muchos soldados yanquis, adoctrinados para matar, para agredir a la humanidad, pero que en el fondo sabían que estaban cometiendo atrocidades. Cara de guerra es una cinta que, siguiendo la línea antifascista, muestra una viva imagen de esa ideología y ese accionar de los halcones del Imperio.

Esa ideología fascista no es algo novedoso, no es que de repente aparezca como producto de circunstancias casuales; no, el fascismo es parte sustancial de las ideas que mueven a los mayores depredadores de la humanidad entera, que debe estar al pendiente de para impedir que el huevo de la serpiente, empollado por las plutocracias asesinas y supremacistas raciales, vaya a eclosionar ese huevo. 


Escrito por Cousteau

COLUMNISTA


Notas relacionadas

En entrevista con buzos, el Excmo. Embajador de la Federación de Rusia en México, Sr. Víktor V. Koronelli, habla sobre los objetivos reales de la operación militar especial en Ucrania y las impunes masacres en Donbás, entre otros temas.

En el asedio de Gaza por Israel han muerto más de 35 mil 300 palestinos, en su mayoría, niños y mujeres

La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.

Desde compañías de logística hasta una cadena de supermercados, estos son algunos de los valores en los que invierte el cofundador de Microsoft para mantener un crecimiento estable de ingresos.

La muerte de Soleimani es tan significativa. Son los estadounidenses aferrándose a dominar un Medio Oriente del que Irán parece dispuesto a expulsarlos.

¿Será que el ejército israelí busca venganza por lo que los alemanes hicieron contra los judíos (en la SGM), generando un nuevo holocausto del que hoy es víctima el pueblo palestino? La realidad apunta en esa dirección.

Las acusaciones contra “Don Rodo” están vinculadas a los delitos de narcotráfico.

Chertorivski aseguró que su visita a EE. UU. se debe también a que los chilangos que ahí radican puedan participar de manera activa en el próximo proceso electoral.

La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.

Los estadounidenses son quienes ahora están resintiendo más los efectos de las penalizaciones contra Rusia; están resintiendo en sus bolsillos los imparables precios de las mercancías de mayor demanda.

Autoridades reportaron cinco personas muertas y varias resultaron heridas a causa de un tiroteo durante una marcha por el Día de la Independencia de EEUU, en Highland Park, un suburbio de Chicago en el estado de Illinois.

Pese a que en su campaña política, el presidente de EE. UU., Joseph Biden, prometió revocar el Artículo 8, norma xenófoba y racista, hoy está frenando con este artículo la inmigración de ciudadanos de otros países.

Existen, según la moral neoliberal, dos tipos de vidas que no valen igual; las víctimas serán siempre las que el sistema elija como tales, sin importar que tengan las manos cubiertas de sangre y sean sorprendidos in fraganti perpetrando asesinatos.

Siendo muy fácil vacunarse en EU, existen 80 millones de norteamericanos que se resisten a aplicarse la protección, ¿por qué? Este fenómeno tiene que ver con el enorme distanciamiento del pueblo y el desprestigio de los políticos en ese país.

Las sanciones, que exponen la vida de miles de millones de personas, violan el derecho internacional y revelan la estrategia de presión para modificar la política de gobiernos non gratos y alinearlos al interés hegemónico.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139