Cargando, por favor espere...
Foto: La Presse canadienne
Canadá retiró su impuesto a los servicios digitales aplicados a empresas tecnológicas como Meta Platforms y Alphabet, en un intento por retomar negociaciones comerciales con Estados Unidos (EE.UU.), así lo dio a conocer el ministro de Finanzas, François-Philippe Champage.
Por medio de una publicación en redes sociales, el gobierno canadienses informó que tomó la determinación de eliminar el arancel debido a que el pasado viernes 27 de junio el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara que pondría fin a todas las negociaciones comerciales de Canadá, en represalia por el impuesto digital, además de que amagó con imponer un nuevo impuesto en una semana.
El impuesto digital de Canadá, instaurado en 2024, tenía como fecha de vencimiento este lunes 30 de junio. Esta medida contemplaba un cobro del 3 por ciento sobre los ingresos por servicios digitales generados por empresas a partir de usuarios de esta nación, siempre que superaran los 20 millones de dólares canadienses, equivalentes a 14.6 millones de dólares estadounidenses, en un año natural.
Este impuesto habría representado un gasto de miles de millones de dólares para las grandes empresas tecnológicas.
Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.
Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.
Israel planea trasladar a todos los palestinos a un campamento bajo el control de Fuerzas de Defensa del Estado de Israel y no tendrán permitido salir.
Ambos hombres eran perseguidos por el gobierno estadounidense por narcotráfico
El diplomático aborda con buzos el significado del triunfo de la Revolución de Liberación Nacional a 69 años del progreso de esa nación a casi siete décadas de su independencia y cómo contribuye a construir el nuevo orden multipolar.
Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.
Fue el pasado martes 25 de marzo, cuando los seis agentes de inmigración detuvieron a la estudiante de origen turco en Somerville, Massachusetts.
El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.
Los centenares de congresistas se comprometieron a derribar las modernas estructuras de odio que tales agrupaciones políticas ultraderechistas operan.
La organización mundial Save The Children denunció que al menos 10 infantes pierdan una o ambas piernas en la Franja de Gaza, derivado de los ataques de Israel contra el pueblo palestino.
Conocido por su habilidad para entrelazar temas sociopolíticos con historias personales y culturales.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos.
Este hecho fue presenciado por más de 80 mil asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El embajador ruso Nikolay Sofinskiy aseguró que la alianza busca la hegemonía mundial.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.