Cargando, por favor espere...
En conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) pasará a cargo de Sergio Salomón, exgobernador de Puebla, a partir del próximo 1 de mayo.
Con la nueva designación se concluirá el periodo de gestión de Francisco Garduño al frente del organismo.
Asimismo, la mandataria indicó que el cambio respondió a un proceso de transición planeado y acompañado por capacitaciones internas.; además destacó la relevancia del tema migratorio en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
“El tema migratorio forma parte de la agenda estratégica entre ambos países. Francisco Garduño mantuvo una colaboración constante con sus contrapartes en Estados Unidos y Guatemala”, afirmó la mandataria.
Respecto al proceso penal que enfrentó Garduño Yáñez por el incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez, donde murieron 40 personas migrantes, Sheinbaum defendió la decisión judicial que suspendió el caso.
Recalcó que su gobierno mantiene el compromiso con la atención a las víctimas y manifestó que el procedimiento legal se condujo conforme a derecho, esto pese a la inconformidad de diversas organizaciones civiles, ya que la decisión judicial permitió a Garduño librar consecuencias penales.
Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.
La industria nacional del calzado enfrenta un “incremento inusual” del 959 % en las importaciones de zapatos, afectando más del 20 % del mercado nacional.
Algunas de las nuevas funciones del Inegi son: analizar la política de desarrollo social y definir criterios técnicos para las metodologías de evaluación.
Hermosillo concentra el 36 por ciento de los casos, seguido de Nogales con un 17 por ciento y Cajeme con 13 por ciento.
El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.
Este 2023 se conmemora el centenario del asesinato de Francisco Villa... y el tiempo desde su sacrificio no ha impedido que su presencia siga vigente. Hoy concita odios y agresiones en su contra y contra su memoria.
Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.
El total de homicidios contabilizados el domingo 29 de junio ascendió a 27.
La muerte sorprendió a dos adultos mayores, uno en Coahuila y otro en Veracruz.
El operativo se realizó en Valle de Bravo, Texcaltitlán, Ixtapan de la Sal y Donato Guerra.
En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.
Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.
Seis de cada diez empresas en México condicionan sus decisiones de contratación al contexto económico actual.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Ataques israelíes dejan 60 mil muertos en Gaza
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.