Cargando, por favor espere...
Tal vez no lo sepas, pero comer un Hot dog uno podría quitarte 36 minutos de vida. Por el contrario, comer una porción de nueces podría ayudarte a ganar 26 minutos.
Investigadores de salud de la Universidad de Michigan analizaron 5 mil 853 alimentos y los clasificaron por su carga de enfermedades nutricionales para los humanos y su impacto en el medio ambiente.
Tales alimentos van desde los 74 minutos de vida perdidos hasta 80 minutos ganados por ración. Las bebidas azucaradas, los hot dogs, las hamburguesas y sándwiches se relacionaron con la mayoría de los minutos de vida saludable perdidos, mientras que las frutas, las verduras mixtas, los cereales listos para comer y los granos cocidos se asociaron con minutos de vida saludable que puede obtener adicionalmente.
Una ración de pizza de vegetales resta 1,4 minutos, una porción de 85 gramos de alitas de pollo se traducía en 3.3 minutos de vida perdida, mientras que un hot dog de ternera en un panecillo resultaba en unos 36 minutos perdidos, “en gran parte debido al efecto perjudicial de la carne procesada”, indican los autores.
Alimentos como maní o cacahuete salado, salmón al horno y arroz con frijoles se asociaron con ganancias de 10 a 15 minutos de vida saludable. Los sándwiches de mantequilla de maní y mermelada a base de frutos secos suman 33 minutos.
Dentro de los alimentos saludables y ambientalmente sostenibles incluyeron nueces, frutas, verduras, legumbres, granos integrales y algunos mariscos, mientras que los alimentos con bajo valor nutricional y producción vinculada a altos impactos ambientales (correlacionados con el calentamiento global, emisiones de gases de efecto invernadero) encontramos a la carne de res, carne procesada, cerdo y cordero.
En el caso de la mayoría de las aves de corral, los lácteos, los alimentos a base de huevo y los cereales cocidos fueron ubicados en una zona intermedia.
Los investigadores encontraron que al sustituir el 10% del consumo calórico diario de la carne de res y la carne procesada por frutas, verduras, nueces, legumbres y mariscos selectos podría generar importantes beneficios para la salud, con ganancia de unos 48 minutos por persona por día, además de reducir su huella de carbono de la dieta en un 33%.
Finalmente, recomiendan disminuir los alimentos con los impactos más negativos para la salud y el medio ambiente, como la carne con alto contenido de procesamiento. De este modo, se puede incrementar alimentos beneficiosos y a su vez amigables con el medio ambiente, tales como: frutas, verduras cultivadas en campo, las legumbres y nueces.
“El índice está ahí principalmente para ayudar a seleccionar y usar las calorías consumidas a diario para modificar un mínimo de hábitos y hacer el mínimo de cambio para obtener el máximo beneficio para la salud y el medio ambiente de nuestra experiencia con la comida”, dijo a CNN Olivier Jolliet, profesor de ciencias de la salud ambiental en la universidad y autor principal del artículo.
El estudio realizado por investigadores de la Universidad de Michigan, fue publicado en la revista Nature Food.
Si reflexionamos sobre nuestra situación antes de la pandemia, podremos darnos cuenta que ya estábamos enfermos cuando llegó el SARS-CoV-2.
Ante el descenso de temperaturas, los seres humanos se las han ingeniado para no pasar frío y continuar con sus actividades normales, pero qué pasa con los animales, ¿cómo sobreviven a las temperaturas bajas extremas? Te cuento.
La 4T presume que sus políticas están encaminadas a alcanzar la soberanía alimentaria, sin embargo, se han eliminado los apoyos de comercialización y programas que aseguraban un ingreso para los campesinos.
El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.
La investigación de Legendre se caracterizó por materializarse en la publicación de libros importantes para la enseñanza, entre las que destacan Elementos de geometría (1794) y Ensayos sobre la teoría de números (1798).
Con todos los avances y beneficios que la IA ha aportado a la ciencia, también surgen desafíos y preocupaciones; ahora hay preguntas sobre el papel del científico en este nuevo panorama.
En este artículo sarás por qué es tan importante saber respirar bien cuando realizas algún tipo de ejercicio físico.
Antes se creía que el parecido entre los fósiles y los seres vivos era gracias a un espíritu animador o vegetativo. Fue gracias al médico Niels Steensen que se reconoció la pertenencia de fósiles a seres vivos.
Sirva de ejemplo la vida de Bonaventura Francesco Cavalieri para que los jóvenes mexicanos decidan estudiar matemáticas y comprendan que es útil en la resolución de problemas reales.
La tenacidad en su trabajo le acompañó hasta una edad muy avanzada.
El ChatGPT funciona como un programa que responde preguntas, genera texto y sostiene charlas, simulando una conversación real entre personas. Es muy útil, sin embargo, también tiene algunas limitaciones.
Dotado de un extraordinario talento para estructurar conexiones, el alemán Alexander Grothendiek amplió las fronteras de la matemática contemporánea.
La deficiencia o error no está en el modelo matemático que se está usando, sino en la metodología implementada, en la recopilación de información y en los cálculos aritméticos.
A través de milenios hemos inventado más símbolos, creado más conceptos y conexiones conceptuales; pero en esencia el lenguaje matemático es parcial, no puede describir sentimientos, emociones, alegrías ni la poesía.
Las lombrices desempeñan un papel fundamental en la producción de granos; sin ellas no podríamos comer pan dulce ni esos deliciosos bolillos recién horneados o tortillas recién salidas del comal.
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Palestinos en la inanición; Gaza vive la peor crisis alimentaria desde octubre de 2023
Autorizan portación de armas a funcionarios de Pemex y CFE
Sonarán celulares en el Primer Simulacro Nacional 2025
Escrito por Redacción