Cargando, por favor espere...

Avanza caravana migrante pese a amenazas de Donald Trump
Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino.
Cargando...

Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino, esto como parte de la primera caravana masiva de este año que se realiza sin importar las amenazas del expresidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, de comenzar con deportaciones masivas desde el primer día de su gobierno, en caso de ganar la elección presidencial de noviembre próximo.

De acuerdo con activistas y defensores de los derechos de los migrantes, la caravana partió el pasado 21 de julio de Ciudad Hidalgo, en Chiapas, bajo la consigna de avanzar todos en multitud, porque aseguran que las autoridades mexicanas no les resolverán su situación de estadía permanente ni les entregarán permisos para cruzar el país.

Indicaron que la caravana migrante está conformada principalmente por personas de origen centroamericano, aunque también hay de Sudamérica y África.

Asimismo, los colectivos recomendaron a los migrantes no salirse del camino ni adentrarse en veredas a fin de evitar convertirse en víctimas de grupos del crimen organizado que operan en la entidad, entre ellos El Cártel de Chiapas, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por su parte, elementos de la Guardia Nacional vigilan el paso de la caravana migrante por suelo chiapaneco.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), unos 324 mil ciudadanos de Honduras, Guatemala y El Salvador llegaron a la frontera sur de Estados Unidos en 2023. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

Situada en la desembocadura del Río Tajo, en el Océano Atlántico, con menos de un millón de habitantes, Lisboa es la ciudad más grande de Portugal; ha sido nombrada como el mejor destino turístico urbano según el “World Travel Awards” 2023.

“Nikolái Lenin, el líder ruso, es la figura revolucionaria que brilla más en el caos de las condiciones existentes en todo el mundo, porque se halla al frente de un movimiento que tiene que provocar ... la gran revolución mundial que ya está llamando a las puertas de todos los pueblos".

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.

EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.

Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.

Descubrimiento de fósiles que revelan la existencia de una especie humana de “hobbits” de hace 700 mil años en la isla Flores de Indonesia.

Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.

El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.

La venta de armamento es un fructífero negocio; las más perfectas y mortíferas armas dejan fabulosas ganancias a los capitalistas.

Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.

Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino.

El Sumo Pontífice se convertirá en el primer papa en 150 años que no será enterrado en la Basílica de San Pedro.

Podría hallarse una de las estrategias mundiales más rancias del imperialismo yanqui: dividir y calumniar a otros Estados.