Cargando, por favor espere...

Avanza caravana migrante pese a amenazas de Donald Trump
Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino.
Cargando...

Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino, esto como parte de la primera caravana masiva de este año que se realiza sin importar las amenazas del expresidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, de comenzar con deportaciones masivas desde el primer día de su gobierno, en caso de ganar la elección presidencial de noviembre próximo.

De acuerdo con activistas y defensores de los derechos de los migrantes, la caravana partió el pasado 21 de julio de Ciudad Hidalgo, en Chiapas, bajo la consigna de avanzar todos en multitud, porque aseguran que las autoridades mexicanas no les resolverán su situación de estadía permanente ni les entregarán permisos para cruzar el país.

Indicaron que la caravana migrante está conformada principalmente por personas de origen centroamericano, aunque también hay de Sudamérica y África.

Asimismo, los colectivos recomendaron a los migrantes no salirse del camino ni adentrarse en veredas a fin de evitar convertirse en víctimas de grupos del crimen organizado que operan en la entidad, entre ellos El Cártel de Chiapas, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por su parte, elementos de la Guardia Nacional vigilan el paso de la caravana migrante por suelo chiapaneco.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), unos 324 mil ciudadanos de Honduras, Guatemala y El Salvador llegaron a la frontera sur de Estados Unidos en 2023. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.

La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.

Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.

Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.

Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.

Hay un problema en la tendencia que adoptan varios medios, intelectuales y políticos progresistas de llamar a la autocrítica del gobierno que pierde el poder y la fuerza política que representa. Su análisis es sumamente superficial.

A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.

La riqueza de los hombres más acaudalados de la Tierra creció en dos billones de dólares, alcanzando un total de 15 billones de dólares.

Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

Las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.

La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.

La OTAN es, fundamentalmente, una organización militar de carácter trasnacional.