Cargando, por favor espere...
En Libia, la tormenta Daniel ha dejado un saldo de 3 mil personas fallecidas, de acuerdo con el Ministerio de Salud de ese país, así como miles de desaparecidos, según el medio Al-Hadath.
Según la Cruz Roja Internacional, se estima que hay 10 mil desaparecidos, mientras que el número de familias desplazadas por las inundaciones rondan los 20 mil.
Por su parte, el portavoz del Ejército Nacional Libio, Ahmed Mismari, declaró en una rueda de prensa que la catástrofe se dio después de que colapsaran las presas situadas en la ciudad de Derna, arrasando cerca del 25% de la ciudad y dejando sólo escombros de los que se han logrado recuperar más de mil cadáveres.
#Libia🇱🇾 Ascienden a más de 3.000 muertos, alrededor de 10.000 desaparecidos y 20.000 familias desplazadas tras las inundaciones provocadas por la tormenta #Daniel.
— Mauricio Orellana 🧠 (@MauriOrellanaSV) September 12, 2023
pic.twitter.com/fi5BEne8Vw
Desde el Gobierno libio han asegurado que equipos de rescate fueron movilizados a las zonas más afectadas en las ciudades de Bengasi, Susa, Derna y Al-Marj, donde cientos de viviendas quedaron destruidas, por lo que están trabajando contrarreloj para salvar al mayor número de personas.
#ÚltimaHora | Autoridades elevan el número de víctimas mortales por la tormenta Daniel en #Libia a 5,300. pic.twitter.com/PFhMqLudE8
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) September 12, 2023
Las autoridades libias han solicitado el apoyo de países vecinos y grupos de ayuda internacional para que presten asistencia en las zonas afectadas por las inundaciones en la región oriental del país. "Estamos seguros de que la solidaridad internacional tendrá un efecto positivo en la reconstrucción de la zona y en su recuperación tras semejante desastre natural", indicó el Consejo Presidencial de Libia.
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la suspensión de la consulta popular de Revocación de mandato.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.
El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.
Los afectados señalaron que han sido amenazados directamente por estas personas, a pesar de que mostraron sus acreditaciones y permisos, estos solo les argumentan que no son válidos y les prohíben realizar su trabajo de manera libre.
Resulta que quienes aprobaron la ley que establece las reglas para realizar el proceso de revocación de mandato, se enojan con el INE por pedirles respeten la ley que ellos mismos diseñaron y aprobaron.
El INE no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para la elección de jueces y magistrados
"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.
En AL se pretende crear la percepción de que la gestión de 16 años de la mandataria fue de prosperidad ininterrumpida. Sin embargo, sus cuatro gobiernos fueron de claroscuros para Alemania y la UE. Es decir, su balance, resulta desigual.
Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.
Este jueves Perú vivió otra intensa jornada de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte. Hasta ahora, más de medio centenar de personas han muerto desde que estallaron las protestas.
La consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.
Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.
Tras el conato de golpe de Estado a manos de hordas bolsonaristas, el presidente "Lula" dio un vuelco a la aislacionista política exterior de su antecesor y situó de nuevo a Brasil en el mundo.
Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena
El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción