Cargando, por favor espere...
En Libia, la tormenta Daniel ha dejado un saldo de 3 mil personas fallecidas, de acuerdo con el Ministerio de Salud de ese país, así como miles de desaparecidos, según el medio Al-Hadath.
Según la Cruz Roja Internacional, se estima que hay 10 mil desaparecidos, mientras que el número de familias desplazadas por las inundaciones rondan los 20 mil.
Por su parte, el portavoz del Ejército Nacional Libio, Ahmed Mismari, declaró en una rueda de prensa que la catástrofe se dio después de que colapsaran las presas situadas en la ciudad de Derna, arrasando cerca del 25% de la ciudad y dejando sólo escombros de los que se han logrado recuperar más de mil cadáveres.
#Libia🇱🇾 Ascienden a más de 3.000 muertos, alrededor de 10.000 desaparecidos y 20.000 familias desplazadas tras las inundaciones provocadas por la tormenta #Daniel.
— Mauricio Orellana 🧠 (@MauriOrellanaSV) September 12, 2023
pic.twitter.com/fi5BEne8Vw
Desde el Gobierno libio han asegurado que equipos de rescate fueron movilizados a las zonas más afectadas en las ciudades de Bengasi, Susa, Derna y Al-Marj, donde cientos de viviendas quedaron destruidas, por lo que están trabajando contrarreloj para salvar al mayor número de personas.
#ÚltimaHora | Autoridades elevan el número de víctimas mortales por la tormenta Daniel en #Libia a 5,300. pic.twitter.com/PFhMqLudE8
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) September 12, 2023
Las autoridades libias han solicitado el apoyo de países vecinos y grupos de ayuda internacional para que presten asistencia en las zonas afectadas por las inundaciones en la región oriental del país. "Estamos seguros de que la solidaridad internacional tendrá un efecto positivo en la reconstrucción de la zona y en su recuperación tras semejante desastre natural", indicó el Consejo Presidencial de Libia.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.
“México no puede volver a una institución electoral alineada al Gobierno. No se puede deshacer del entramado federalista electoral”, sostuvo el académico José Woldemberg.
El Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 revela que en Norteamérica la detección de víctimas de este delito aumentó 16% en 2020. Pero las condenas se redujeron un 35%.
La modificación permite que la funcionaria designe a los directores ejecutivos, titulares de unidades técnicas y otros puestos
Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.
El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.
La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?
Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.
El Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.
El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.
"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Escrito por Redacción