Cargando, por favor espere...

Aumenta 69 % homicidios en Nuevo León
Han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la FGJE.
Cargando...

En Nuevo León se han incrementado en un 69 por ciento el índice de homicidios dolosos, en lo que va de este 2024 se han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la Fiscalía General de Justicia del Estado; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los reportes de las autoridades destacan que entre enero y junio de 2019 se cometieron 486 homicidios dolosos, mientras que en el mismo periodo de 2024 se contabilizaron por lo menos 820 asesinatos; incremento que posiciona a Nuevo León entre los estados con más homicidios diarios en el país, liderando la lista en 17 ocasiones durante los primeros seis meses del año.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, los meses más violentos del 2024 fueron mayo y junio pasados, con picos de homicidios dolosos el 26, 17 y 9 de junio, registrando 14 y 13 asesinatos respectivamente.

Cabe destacar que existe una disparidad en las cifras oficiales de homicidios dolosos disponibles hasta mayo, pues según el SESNSP se cometieron 611 homicidios, mientras que la Fiscalía del Estado de Nuevo León registró 644.

Por su parte, la organización Causa en Común documentó que, además de los 820 homicidios dolosos registrados este año, en Nuevo León se han reportado 36 delitos violentos extremos, incluyendo 10 asesinatos de mujeres con crueldad extrema, siete masacres y seis asesinatos de niños y adolescentes.

El reporte también destacó que Nuevo León figura entre las diez entidades con más policías asesinados, con nueve elementos abatidos en los municipios de Apodaca, García, Pesquería, Monterrey, Aramberri y Zuazua. A nivel nacional, la cifra de uniformados ultimados asciende a 147 en todo México durante el primer semestre de 2024.

Pese a estos indicadores, el gobernador Samuel García Sepúlveda ha declarado que Nuevo León “está en su mejor momento”, mientras que el Secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo Palacios Pámanes, atribuyó el alza en homicidios durante mayo a las elecciones.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.

Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.

El incendio sucedió entre las puertas 5 y 7 de dicho complejo, cerca de un separador de aceites.

En Chihuahua casi nadie sabe que en 1903 se asentó un pequeño grupo de guerreros bóers sudafricanos en esa región, que en la última década del S. XIX resistieron a la colonización de sus naciones.

La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.

Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.

El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.

La Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.

Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.

“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.

Dos menores de edad fallecieron en el municipio de Escobedo, Nuevo León, a causa de rickettsiosis.

Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.