Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Cargando, por favor espere...
Los habitantes de la comunidad de San Felipe Ecatepec, en el municipio de San Cristóbal de las Casas (SCLC); Chiapas, denunciaron que sufrieron atentados por exigir su derecho al agua potable. Por tal, pidieron la intervención inmediata de las autoridades, además, para frenar la ola de violencia y agresiones generadas por un pequeño barrio de este mismo lugar.
Para que fueran escuchadas, decenas de personas bloquearon la entrada de la ciudad cultural con dirección a Zinacantán, pero se desató un enfrentamiento del que salieron heridas alrededor de 12 manifestantes.
A pesar de las solicitudes y exigencias por parte de la comunidad, en su derecho de disfrutar del servicio de agua potable, éste se les ha negado debido a la arbitrariedad de las autoridades, ya que, señalan, este pequeño barrio tiene acceso a todos los servicios con facilidad, y la comunidad no, dejando 450 hogares en sequía.
Señalan que en febrero solicitaron en pleno derecho al agua de la ley ante el Presidente municipal, que dirige C. Mariano Diaz Ochoa, que fueran las estancias correspondientes las que resolvieran y abastecieran del servicio a todas las familias, pedían 10 tuberías que conectaran a la toma, porque los abusos de la agencia municipal llegaron al extremo de solicitarles 25 mil pesos por toma de agua, sin incluir el contrato que había que pagar a SAPAM, pero no fueron escuchados.
Y ante la constantes solicitudes y reuniones, hace 3 días, representante de Obras Públicas llegaron a la comunidad a intentar conectar las tomas del agua, pero fueron amedrentados por el grupo contrario; ante este hecho y desesperados por la falta de agua que afectará a sus cosechas y quehaceres del hogar, esta tarde la mayoría de las familias intentaron conectarse a la toma de agua, pero fueron agredidos, golpeados con machetes y, cómo consecuencia, varios de ellos se encuentran heridos de gravedad.
La comunidad ha puesto un cerco con mantas y algunas unidades como medida de protesta ante los abusos y el atentado ocurrido esta mañana, bajo la consigna de ¡Exigimos agua! Los habitantes de la comunidad piden ser atendidos prontamente por las autoridades estatales, pues señalan que temen por la integridad de su familia y vecinos.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Escrito por Redacción