Cargando, por favor espere...
El mes pasado fue Fátima, presunta víctima de bullying, quien fue obligada por sus compañeras a aventarse del primer piso de la escuela secundaria 236, hoy, es Sofía, una estudiante diagnosticada con autismo, quien fue atacada por otra alumna mientras sus compañeros la graban y se ríen, este último caso ocurrió en la secundaria federal número 3 “Alfonso Caparroso”, en Villahermosa, Tabasco.
El primer caso, el de Fátima, sucedió en la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México (CDMX), la menor estuvo hospitalizada por más de un mes, ya que sufrió múltiples fracturas en pelvis y cadera; además, le unieron con tensores la columna, el camino para su rehabilitación aún es largo, pues su padre, Juan Zavala, aseguró que tendrá que pasar un año para que se le retiren todas las piezas incrustadas.
A una distancia de entre 850 y 900 kilómetros, de CDMX a Tabasco, se encuentra la secundaria Alfonso Caparroso, centro educativo que se ha popularizado en redes sociales, luego de que surgiera un video en el que Sofía es golpeada por otra estudiante; en ningún momento se observa la intervención de las autoridades escolares.
Sofía, quien también tiene Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), ha sido víctima de agresiones en otras ocasiones, según testigos. La dirección del plantel no ha tomado medidas efectivas para prevenir la violencia escolar, lo que ha generado preocupación entre padres de familia, quienes amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.
Emilia de la Rosa, madre de Sofía, expresó su molestia al enterarse del incidente a través de las redes sociales, ya que las autoridades escolares nunca le informaron sobre lo ocurrido. Además, debido a la condición de su hija, Sofía no suele comunicar lo que sucede en el interior de la escuela.
Testigos reportan que las medidas que hasta el momento han tomado las autoridades resultan insuficientes, toda vez que hay otro menor hospitalizado, luego de ser arrojado por las escaleras en esta misma escuela; mientras los agresores continúan en el turno matutino, fue Sofía a quien cambiaron al turno vespertino como una supuesta medida “preventiva”; por lo que demandan sanciones para los responsables de los ataques y se pide que se tomen medidas inmediatas para evitar futuros incidentes.
México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.
Especialistas afirman que las agresiones han sido solapados por las autoridades escolares, sobre todo por la SEP que, pese a los datos, no aplica castigos administrativos ni legales.
El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.
Las entidades más afectadas son el Estado de México, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala.
Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.
La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.
Un hombre fue retenido, golpeado y linchado por un grupo de habitantes de San Miguel Tianguistenco, municipio de Santa Rita Tlahuapa, Puebla. Éste sería el primer linchamiento en lo que va del año.
Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.
Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.
Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI revelan que 280 mil 899 niños y niñas de 5 a 11 años no fueron a la escuela.
Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.
Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.
A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.
El objetivo de Morena al restringir las propuestas de la oposición y del poder legislativo es asegurar mantenerse en el poder. Se está pensando en los votos para 2024, no en el pueblo, afirmó el diputado Brasil Acosta.
Entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.
Siete de cada 10 trabajadores mexicanos viven con estrés laboral
EE. UU. logra acuerdo con Ucrania, va tras sus minerales raros
A propósito del Primero de Mayo y la lucha por el trabajo
Mexicanas mientras más trabajan menos perciben
Trump destituye a su asesor de seguridad nacional por filtrar planes militares a periodista
Empresa Ternium derrama sustancias tóxicas en arroyo de Monterrey
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.