Cargando, por favor espere...

Así se templó el acero: un canto a los jóvenes
Es un canto a los jóvenes y a lo que pueden lograr cuando unen su juventud con su entereza, decisión y conciencia.
Cargando...

“Lo más preciado que posee el hombre es la vida. Se le otorga una sola vez y hay que vivirla de forma que no se sienta un dolor torturante por los años pasados en vano, para que no queme la vergüenza por el ayer vil y mezquino, y para que al morir se pueda exclamar: ¡toda la vida y todas las fuerzas han sido entregadas a lo más hermoso del mundo, a la lucha por la liberación de la humanidad!”.

Estoy consciente de que una parte de mis escasos lectores está familiarizada con esta novela. Si, no obstante ello, siento la necesidad de recomendarla, es porque me gustaría enmarcar la obra en su verdadera significación, que puede incluso pasar desapercibida ante la obviedad de lo que se expresa abiertamente.

Así se templó el acero, de Nikolai Ostrovski, se ubica en el contexto de la guerra civil rusa, acaecida después de la Revolución de 1917 y que duró prácticamente hasta 1924, cuando las tropas japonesas se retiraron de su territorio. Tiene, además, fuertes tintes autobiográficos en lo que respecta a los paralelismos entre la vida del autor (desde su paso por los batallones rojos hasta quedar prácticamente ciego y paralizado de cuerpo completo) y la del héroe de la historia: Pavel Korchaguin.

La trama es tan valiosa que dejaremos que el lector la descubra mientras va leyendo; sin embargo, es importante destacar que Ostrovski plasmó en ella todo su ser.

Así se templó el acero, como la mayoría de novelas y textos soviéticos, tiene un evidente carácter laudatorio hacia el socialismo ruso y sus figuras más emblemáticas: Lenin y Stalin. Esto se comprende mejor si se toma en cuenta que, tan presto se instauró el socialismo en Rusia, las fuerzas mundiales proimperialistas no cejaron en sus esfuerzos por hacerlo ver como el gran enemigo a vencer para “salvar a la humanidad”. En tal contexto, es entendible (y era hasta necesario) que la URSS echara mano de todos sus intelectuales y artistas para mostrar al planeta entero los beneficios de un sistema que distaba mucho del capitalista (tanto en objetivos como en las relaciones socioeconómicas).

Precisamente por esa razón, la mayoría de las novelas soviéticas posee un elemento característico: sus héroes son infalibles, soportan toda clase de pruebas e inclemencias y su fe en la patria socialista es inquebrantable. Y aunque esta concepción de los héroes soviéticos se entiende por la lucha ideológica que se llevaba a cabo entre la potencia socialista y el capitalismo, ello los aleja del común de los seres humanos, llenos de defectos, desviaciones, problemas, dudas e inconsistencias. Partiendo de esta base se pueden leer y entender mejor las novelas de la época soviética sin menoscabo de las grandes lecciones que de ellas se puede obtener.

¿Qué valiosas ideas, qué lecciones encontramos, entonces, en Así se templó el acero? Vemos, fundamentalmente, el increíble trabajo que realizó la Rusia soviética para ponerse a la altura de las grandes potencias de la época (labor que tiene resonancia todavía en la actualidad). Es la narración de la construcción de una patria más equitativa, soberana y justa contada a través de la vida de un muchacho pobre que encuentra en la Revolución y en el Partido soviético el cobijo del hogar y la esperanza del cambio. Es, igualmente, una obra que muestra el crecimiento ideológico del héroe, que pasa de ser un muchacho impulsivo e irreflexivo a un joven consciente y consecuente con sus ideales; un muchacho que lucha de forma inconsciente, por el llamado de su clase, a un joven dispuesto a entregarlo todo por aquello que, ha comprendido, llevará a la emancipación del hombre. Es, si lo pudiera sintetizar, un llamado a la juventud a ocupar el papel social que siempre ha tenido, a dejar de lado aquello que lo ata y decidirse sinceramente a emprender un cambio que busque revolucionar desde los cimientos la sociedad en que vivimos, de tal manera que barra de raíz los males que nos aquejan. Es un canto a los jóvenes y a lo que pueden lograr cuando unen su juventud con su entereza, decisión y conciencia.


Escrito por Libia Carvajal

Colaboradora


Notas relacionadas

Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.

El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.

El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.

Por presunto desvío de recursos públicos el PAN capitalino presentó una denuncia ante la Contraloría local contra el administrador de "Los Pilares" en la capital del país, Javier Hidalgo.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

Tras agredir sexualmente a Nohemí Cedillo, hasta el momento sigue sin definición jurídica Renato Josafat, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno CDMX, en la administración de Claudia Sheinbaum.

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

“Cada día que pasa se confirma más el desvío criminal de recursos públicos del gobierno de López Obrador para levantar a Claudia Sheinbaum”, afirmó la diputada del PAN, Ana Villagrán.

La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.