Cargando, por favor espere...

Así se templó el acero: un canto a los jóvenes
Es un canto a los jóvenes y a lo que pueden lograr cuando unen su juventud con su entereza, decisión y conciencia.
Cargando...

“Lo más preciado que posee el hombre es la vida. Se le otorga una sola vez y hay que vivirla de forma que no se sienta un dolor torturante por los años pasados en vano, para que no queme la vergüenza por el ayer vil y mezquino, y para que al morir se pueda exclamar: ¡toda la vida y todas las fuerzas han sido entregadas a lo más hermoso del mundo, a la lucha por la liberación de la humanidad!”.

Estoy consciente de que una parte de mis escasos lectores está familiarizada con esta novela. Si, no obstante ello, siento la necesidad de recomendarla, es porque me gustaría enmarcar la obra en su verdadera significación, que puede incluso pasar desapercibida ante la obviedad de lo que se expresa abiertamente.

Así se templó el acero, de Nikolai Ostrovski, se ubica en el contexto de la guerra civil rusa, acaecida después de la Revolución de 1917 y que duró prácticamente hasta 1924, cuando las tropas japonesas se retiraron de su territorio. Tiene, además, fuertes tintes autobiográficos en lo que respecta a los paralelismos entre la vida del autor (desde su paso por los batallones rojos hasta quedar prácticamente ciego y paralizado de cuerpo completo) y la del héroe de la historia: Pavel Korchaguin.

La trama es tan valiosa que dejaremos que el lector la descubra mientras va leyendo; sin embargo, es importante destacar que Ostrovski plasmó en ella todo su ser.

Así se templó el acero, como la mayoría de novelas y textos soviéticos, tiene un evidente carácter laudatorio hacia el socialismo ruso y sus figuras más emblemáticas: Lenin y Stalin. Esto se comprende mejor si se toma en cuenta que, tan presto se instauró el socialismo en Rusia, las fuerzas mundiales proimperialistas no cejaron en sus esfuerzos por hacerlo ver como el gran enemigo a vencer para “salvar a la humanidad”. En tal contexto, es entendible (y era hasta necesario) que la URSS echara mano de todos sus intelectuales y artistas para mostrar al planeta entero los beneficios de un sistema que distaba mucho del capitalista (tanto en objetivos como en las relaciones socioeconómicas).

Precisamente por esa razón, la mayoría de las novelas soviéticas posee un elemento característico: sus héroes son infalibles, soportan toda clase de pruebas e inclemencias y su fe en la patria socialista es inquebrantable. Y aunque esta concepción de los héroes soviéticos se entiende por la lucha ideológica que se llevaba a cabo entre la potencia socialista y el capitalismo, ello los aleja del común de los seres humanos, llenos de defectos, desviaciones, problemas, dudas e inconsistencias. Partiendo de esta base se pueden leer y entender mejor las novelas de la época soviética sin menoscabo de las grandes lecciones que de ellas se puede obtener.

¿Qué valiosas ideas, qué lecciones encontramos, entonces, en Así se templó el acero? Vemos, fundamentalmente, el increíble trabajo que realizó la Rusia soviética para ponerse a la altura de las grandes potencias de la época (labor que tiene resonancia todavía en la actualidad). Es la narración de la construcción de una patria más equitativa, soberana y justa contada a través de la vida de un muchacho pobre que encuentra en la Revolución y en el Partido soviético el cobijo del hogar y la esperanza del cambio. Es, igualmente, una obra que muestra el crecimiento ideológico del héroe, que pasa de ser un muchacho impulsivo e irreflexivo a un joven consciente y consecuente con sus ideales; un muchacho que lucha de forma inconsciente, por el llamado de su clase, a un joven dispuesto a entregarlo todo por aquello que, ha comprendido, llevará a la emancipación del hombre. Es, si lo pudiera sintetizar, un llamado a la juventud a ocupar el papel social que siempre ha tenido, a dejar de lado aquello que lo ata y decidirse sinceramente a emprender un cambio que busque revolucionar desde los cimientos la sociedad en que vivimos, de tal manera que barra de raíz los males que nos aquejan. Es un canto a los jóvenes y a lo que pueden lograr cuando unen su juventud con su entereza, decisión y conciencia.


Escrito por Libia Carvajal

Colaboradora


Notas relacionadas

Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.

El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.

“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.

El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.

La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.

Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.

ASF detecta desfase millonario en cuentas públicas que asciende a ocho mil mdp.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, anunció este jueves que renuncia a las filas del PRI para irse al equipo de la precandidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.

El presidente del blanquiazul, Marko Cortés, cuestionó que “la solicitud de juicio político de Morena contra un ministro de la Corte es una bravuconada más o el anuncio formal de un golpe de Estado".

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.