Cargando, por favor espere...
“Lo más preciado que posee el hombre es la vida. Se le otorga una sola vez y hay que vivirla de forma que no se sienta un dolor torturante por los años pasados en vano, para que no queme la vergüenza por el ayer vil y mezquino, y para que al morir se pueda exclamar: ¡toda la vida y todas las fuerzas han sido entregadas a lo más hermoso del mundo, a la lucha por la liberación de la humanidad!”.
Estoy consciente de que una parte de mis escasos lectores está familiarizada con esta novela. Si, no obstante ello, siento la necesidad de recomendarla, es porque me gustaría enmarcar la obra en su verdadera significación, que puede incluso pasar desapercibida ante la obviedad de lo que se expresa abiertamente.
Así se templó el acero, de Nikolai Ostrovski, se ubica en el contexto de la guerra civil rusa, acaecida después de la Revolución de 1917 y que duró prácticamente hasta 1924, cuando las tropas japonesas se retiraron de su territorio. Tiene, además, fuertes tintes autobiográficos en lo que respecta a los paralelismos entre la vida del autor (desde su paso por los batallones rojos hasta quedar prácticamente ciego y paralizado de cuerpo completo) y la del héroe de la historia: Pavel Korchaguin.
La trama es tan valiosa que dejaremos que el lector la descubra mientras va leyendo; sin embargo, es importante destacar que Ostrovski plasmó en ella todo su ser.
Así se templó el acero, como la mayoría de novelas y textos soviéticos, tiene un evidente carácter laudatorio hacia el socialismo ruso y sus figuras más emblemáticas: Lenin y Stalin. Esto se comprende mejor si se toma en cuenta que, tan presto se instauró el socialismo en Rusia, las fuerzas mundiales proimperialistas no cejaron en sus esfuerzos por hacerlo ver como el gran enemigo a vencer para “salvar a la humanidad”. En tal contexto, es entendible (y era hasta necesario) que la URSS echara mano de todos sus intelectuales y artistas para mostrar al planeta entero los beneficios de un sistema que distaba mucho del capitalista (tanto en objetivos como en las relaciones socioeconómicas).
Precisamente por esa razón, la mayoría de las novelas soviéticas posee un elemento característico: sus héroes son infalibles, soportan toda clase de pruebas e inclemencias y su fe en la patria socialista es inquebrantable. Y aunque esta concepción de los héroes soviéticos se entiende por la lucha ideológica que se llevaba a cabo entre la potencia socialista y el capitalismo, ello los aleja del común de los seres humanos, llenos de defectos, desviaciones, problemas, dudas e inconsistencias. Partiendo de esta base se pueden leer y entender mejor las novelas de la época soviética sin menoscabo de las grandes lecciones que de ellas se puede obtener.
¿Qué valiosas ideas, qué lecciones encontramos, entonces, en Así se templó el acero? Vemos, fundamentalmente, el increíble trabajo que realizó la Rusia soviética para ponerse a la altura de las grandes potencias de la época (labor que tiene resonancia todavía en la actualidad). Es la narración de la construcción de una patria más equitativa, soberana y justa contada a través de la vida de un muchacho pobre que encuentra en la Revolución y en el Partido soviético el cobijo del hogar y la esperanza del cambio. Es, igualmente, una obra que muestra el crecimiento ideológico del héroe, que pasa de ser un muchacho impulsivo e irreflexivo a un joven consciente y consecuente con sus ideales; un muchacho que lucha de forma inconsciente, por el llamado de su clase, a un joven dispuesto a entregarlo todo por aquello que, ha comprendido, llevará a la emancipación del hombre. Es, si lo pudiera sintetizar, un llamado a la juventud a ocupar el papel social que siempre ha tenido, a dejar de lado aquello que lo ata y decidirse sinceramente a emprender un cambio que busque revolucionar desde los cimientos la sociedad en que vivimos, de tal manera que barra de raíz los males que nos aquejan. Es un canto a los jóvenes y a lo que pueden lograr cuando unen su juventud con su entereza, decisión y conciencia.
El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.
El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.
Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.
El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.
Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.
El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.
El diputado Jorge Romero urgió a los gobiernos de Michoacán y al federal, a que garanticen la seguridad de todos los mexicanos.
Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.
Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.
El diputado federal Rubén Moreira exigió que antes de adelantar las iniciativas que apoyará el PRI, debe haber correcciones, porque “lo que se puso en blanco y negro tiene muchos errores de formalidad y de soporte constitucional”.
La reunión con familiares de víctimas de la gestión de Ernestina Godoy en la Fiscalía CDMX, se dio en el marco del análisis que el PRI realiza para normar criterios y definir su voto sobre reelegir o no a Godoy.
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.
Por presunto desvío de recursos públicos el PAN capitalino presentó una denuncia ante la Contraloría local contra el administrador de "Los Pilares" en la capital del país, Javier Hidalgo.
la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.
En México, 8 de cada 10 jóvenes tienen dificultades para encontrar empleo
UNAM identifica zonas más propensas a inundación en CDMX y Edomex
Aumenta deuda de México, pero cae gasto en infraestructura
Con despensa, Gobierno de Morena, de Edomex, busca encubrir negligencia en caso Fernandito
Ante asesinatos de corresponsales, Al Jazeera llama a formar una organización de periodistas
“Vengamos pedos o no, no pueden revisarnos” se escuda senadora suplente de Morena
Escrito por Libia Carvajal
Colaboradora