Cargando, por favor espere...

Asesinatos aumentaron 9.5% en CDMX durante 2023
De acuerdo con cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las muertes intencionales pasaron de 795 a 871, es decir, 76 más.
Cargando...

En 2023, las víctimas de homicidio doloso en la Ciudad de México (CDMX) aumentaron en 9.5% en comparación con 2022, año que menos asesinatos se registraron en la capital en la presente administración encabezada primero por Claudia Sheinbaum y luego por Martí Batres, ambos de Morena.

De acuerdo con cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las muertes intencionales pasaron de 795 a 871, es decir, 76 más.

El reporte del Secretariado destaca que, de los homicidios dolosos en la CDMX, 552 se realizaron con arma de fuego, 11 con arma blanca y más de 120 con otro elemento no identificado por parte de las autoridades capitalinas.

Durante el año pasado se cometieron en la capital del país dos asesinatos diarios, siendo marzo el mes más violento con 97 víctimas, de las cuales, 61 fueron ultimadas con un arma. Dicho mes fue seguido por junio con 82 víctimas y mayo con 76.

Asimismo, el SESNSP retomó que, durante el año 2022, noviembre fue el mes en el que más homicidios dolosos se cometieron con 90; le sucedieron agosto y mayo con 79 y 73 respectivamente.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las reformas federales buscan frenar la concentración del poder y eliminar prácticas como el nepotismo electoral.

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.

Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.

La rehabilitación de la Línea 1 del Metro carece de transparencia, con un aumento inexplicable de 6 mil 515 millones al contrato original de 32 mil 219 millones.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.

Fraude, extorsión y robo encabezan la lista de delitos que menos se reportan.

Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

Los vecinos hicieron el llamado a las autoridades para evitar la liberación del sujeto a quien consideran peligroso.

Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.

Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.

La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.

Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.

Los hechos violentos en el norte del país son la forma en que los cárteles manifiestan su poderío para generar terror en la población y demostrar la incompetencia de las autoridades locales y del Gobierno Federal.