Cargando, por favor espere...
Cayetano de Jesús Guerrero, subdirector del medio Global México, fue asesinado por hombres armados que ingresaron a un establecimiento de la parroquia San Antonio, ubicada en Teoloyucan, Estado de México; como producto de este hecho, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares para proteger a los familiares del occiso
La CNDH manifestó: “…derivado de los lamentables hechos, personal de la CNDH entró en comunicación con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos a efecto de que valoraran el otorgamiento de medidas de protección a favor de las y los familiares del periodista, a fin de garantizar su integridad”.
El asesinato del subdirector de Global México ocurrió la noche del viernes pasado, cuando se encontraba en la parroquia de San Antonio cuando hombres armados lo atacaron. Según versiones, el periodista había recibido amenazas de muerte previamente. En su domicilio, el 13 de enero, integrantes de un grupo del crimen organizado lo habían intimidado, según denunció la organización Article 19.
El periodista contaba con protección del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos, programa destinado a resguardar la seguridad de quienes enfrentan amenazas por su labor.
Diversas asociaciones han condenado el asesinato, y la CNDH intervino rápidamente para coordinar acciones con el Mecanismo de Protección, con el objetivo de garantizar la seguridad de los familiares de Guerrero.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
El orden para reunirse según el calendario aprobado indica que toca el turno el próximo lunes 13 a los titulares de las alcaldías Ávaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.
El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad
El pueblo los sufre a diario, pero un buen día sus hijos más conscientes y organizados tomarán las riendas del país y traerán la justicia social que tanta falta nos hace.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
Las unidades de carga terminaron en llamas por el impacto.
La niña salió de su escuela en febrero de 2020 y una semana después apareció sin vida.
Reportan narcobloqueos, vehículos incendiados y enfrentamientos armados en Culiacán, Mocorito y Navolato.
La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.
En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.
Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
El estado no tiene programados recursos adicionales para enfrentar la sequía.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.