Cargando, por favor espere...
Argentina presenta una de las peores economías del mundo, además, si situación financiera empeorará en lo sucesivo, aseguró este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI), mediante la publicación del informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO).
“Se espera que la economía en Argentina se contraiga más en 2019 debido a la caída de la confianza y a condiciones de financiamiento externo más ajustadas”, afirma el estudio.
Con la publicación de este reporte, FMI hizo del conocimiento público que Argentina experimenta un puntaje inflacionario importante que sitúa a esa nación en el tercer lugar mundial y la ubica en el séptimo puesto de las naciones con mayor caída económica en 2019.
De acuerdo con el pronóstico del informe, se encuentra una devaluación del Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina, el cual decaerá en un 3,1 por ciento de su cifra actual, a la vez que sufrirá una elevación en la tasa de inflación de 57,3 por ciento, mientras que los índices de desempleo rayarán los 10, 6 por ciento antes de finalizar este año.
El futuro económico y financiero de Argentina muestran una desmejora porcentual en los índices de inflación y desempleo, según las recientes declaraciones del Fondo Monetario Internacional.
Argentina sufrió una cartera de restructuraciones financieras y recortes presupuestarios por parte del actual presidente de Mauricio Macri, además adquirió en 2018 un préstamo de 57.000 millones de dólares de las arcas del FMI.
El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.
Los datos oficiales demuestran omisiones de García Jiménez y el número de desapariciones se ha incrementado 59 por ciento.
El Banco Central estima que, en el mejor escenario, con una recuperación tipo 'V', la economía caerá 8.8% este 2020, derivado del golpe por la pandemia de COVID-19.
Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.
La Coparmex de la Ciudad de México exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador “rectificar” la economía.
Los consumidores de menor poder adquisitivo se ven cada vez más imposibilitados para comprar artículos indispensables de calidad para su sustento.
Tan sólo en la capital de país los registros del IMSS, suman 118 mil 417 patrones que, en conjunto, generan más de 3 millones 400 mil fuentes de trabajo.
El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.
La economía chilena, a pesar de ser una de las economías más importantes y estables de la región, se ha mantenido en el laberinto sin salida de los países primario-exportadores.
La población desocupada aumentó de 4.2% a 5.5% entre mayo y junio, es decir 901,000 mexicanos, para sumar 2.8 millones, señaló el instituto.
Una vez más, el nombre de Haití recorre los principales medios del mundo. BBC, CNN, El País, entre otros, hablan hoy de la crisis que vive la pequeña nación caribeña.
Se sabía que Donald John Trump privilegiaría la eliminación progresiva de la inmigración; hoy confirmamos su xenofobia cuando se afana en expulsar a los llamados dreamers
El estudio “Riesgos potenciales en materia anticorrupción de la CFE: El caso de la compra de carbón en Sabinas, Coahuila”, revela que CFE compró carbón por dos mil millones de pesos a través de 60 adjudicaciones directas.
"La Conagua no está haciendo lo que debe hacer y si sigue gastando en lo mismo (que en años anteriores), no tendremos ningún avance”
14 mil científicos advierten que las condiciones vitales de la Tierra están empeorando a un ritmo preocupante.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción