Cargando, por favor espere...

Anuncian proyección de concierto de Juan Gabriel en el Zócalo
El evento será gratuito y contará con la participación de la Cineteca Nacional.
Cargando...

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció que el próximo 22 de septiembre a las 19:00 horas proyectarán en la explanada del Zócalo capitalino el concierto de Juan Gabriel “Mis 40 en Bellas Artes”.

El evento será gratuito y contará con la participación de la Cineteca Nacional para reponer la función cancelada el pasado 14 de septiembre.

Asimismo, la dependencia informó que el evento tendrá una duración de dos horas. Antes de la proyección, a las 14:00 horas, habrá un maratón de mariachis. Además, el encuentro tiene como precedente la primera proyección del concierto el 13 de septiembre, la cual se consideró un éxito rotundo que llenó el recinto al aire libre de la Cineteca Nacional.

Durante la proyección, se podrán escuchar éxitos del artista como: Obertura de Parácuaro, Mi pueblito, Querida, Me nace del corazón, Caray, Me gustas mucho, Abrázame muy fuerte, entre otros.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Es uno de los poetas japoneses vivos más leídos y respetados, tanto en Japón como en el extranjero.

Durante nueve días, más de 28 mil artistas de todo el país llegaron a Tecomatlán, Puebla, transformando su Auditorio municipal, la Plaza de Toros y el nuevo y colosal Teatro Aquiles Córdova Morán.

Desde la Colonia Española, la Independencia y el Porfiriato, los clasemedieros compartieron pobreza e incomprensión con las clases bajas.

Los moquitos tienen un sentido del olfato sumamente fino.

En Antorcha hay cultura, se fomenta el progreso y se ofrece alternativa al pueblo desprotegido: es la única opción para convertir a México en una patria más justa, soberana, más digna y mejor para todos.

Escritor, dramaturgo y periodista, Vicente Alemán, más conocido por el seudónimo literario de Claudio Barrera.

Pese a su extensa producción, fue un autor que tuvo escasa visibilidad en vida.

Poetisa, novelista, periodista y psicóloga.

Recientemente se estrenó mundialmente la cinta Babygirl, de la realizadora y escritora holandesa Halina Reijin, cinta presentada como un thriller erótico en las reseñas y críticas cinematográficas.

Su poesía, heredera del modernismo, que viera la luz en su patria con el gran Rubén Darío.

Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.

Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.

La última tentación de Cristo (1988), obra cinematográfica en la que incluso llega a cuestionar la supuesta lealtad de los seguidores del Mesías.

Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.

Poetisa y editora, tiene cinco libros de poemas y dibujos