Cargando, por favor espere...

Alistan marcha por el Día Internacional de la Mujer en CDMX
Hasta el momento están programados nueve contingentes que participarán en la movilización.
Cargando...

El próximo sábado 8 de marzo se llevará a cabo una marcha por el Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México (CDMX). Este año, la coordinación del 8M convocó a colectivos, activistas y mujeres simpatizantes a participar en la jornada nacional “Paramos, Marchamos, Nos organizamos”.

De acuerdo con la convocatoria, el punto de encuentro será la Glorieta de las Mujeres que Luchan a las 11:30 horas; la salida está programada a las 12:00 horas, con rumbo al Zócalo capitalino. Otros puntos de reunión son: el Monumento a la Revolución, la Fuente de la Diana Cazadora, el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Madre.

La manifestación pasará por las avenidas Reforma y Juárez, así como por la calle 5 de mayo. Una vez en la plancha del Zócalo, se llevará a cabo un mitin político para exponer diversas demandas, entre las que destacan la exigencia de justicia e igualdad de derechos para las mujeres.

Hasta el momento están programados nueve contingentes que participarán en la movilización, mismos que estarán encabezados por familiares de víctimas de feminicidio, desaparición y sobrevivientes.

A la marcha se sumarán mujeres con infancias, grupos femeninos de indígenas; así como personas trans de la diversidad sexual. También participarán miembros de la comunidad universitaria, organizaciones urbano-populares, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y, el último contingente, estará compuesto por organizaciones políticas.

Algunos de los colectivos que asistirán a esta marcha son: Nacional 50+1; Mujeres animalistas y veterinarias; Frente Nacional contra la Violencia Vicaria; Mujeres adultas mayores; FEM X FEM, Médicas, Tetas y Rayas; La Cuerpa; Violeta Botiquín; Indecidibles; Red Nacional de Refugios y Women on Fire, entre otros.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.

La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.

El costo promedio del tradicional pan es de 200 pesos.

Progresismo liberal, izquierda fucsia, izquierda posmoderna, izquierda woke… calificativos que ocultan una visión reaccionaria enmascarada por aires de modernidad.

El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.

Los pobladores están hartos de ser víctimas de delitos como el robo en todas sus modalidades al grado de recurrir a los linchamientos, sobre todo en el caso de las extorsiones por trabajar o tener un negocio.

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.

El gremio responsabiliza a la SICT por incumplimientos laborales que incluyen falta de pagos, precariedad en infraestructura y déficit de personal.

De acuerdo con la OMS la incidencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión ha aumentado un 25 por ciento.

La disputa por el cumplimiento de un tratado hídrico firmado en 1944 amenaza con convertirse en guerra comercial.

En México hay casi 125 mil personas desaparecidas y no localizadas, aseguró el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.

Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.

El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.