Cargando, por favor espere...
El próximo sábado 8 de marzo se llevará a cabo una marcha por el Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México (CDMX). Este año, la coordinación del 8M convocó a colectivos, activistas y mujeres simpatizantes a participar en la jornada nacional “Paramos, Marchamos, Nos organizamos”.
De acuerdo con la convocatoria, el punto de encuentro será la Glorieta de las Mujeres que Luchan a las 11:30 horas; la salida está programada a las 12:00 horas, con rumbo al Zócalo capitalino. Otros puntos de reunión son: el Monumento a la Revolución, la Fuente de la Diana Cazadora, el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Madre.
La manifestación pasará por las avenidas Reforma y Juárez, así como por la calle 5 de mayo. Una vez en la plancha del Zócalo, se llevará a cabo un mitin político para exponer diversas demandas, entre las que destacan la exigencia de justicia e igualdad de derechos para las mujeres.
Hasta el momento están programados nueve contingentes que participarán en la movilización, mismos que estarán encabezados por familiares de víctimas de feminicidio, desaparición y sobrevivientes.
A la marcha se sumarán mujeres con infancias, grupos femeninos de indígenas; así como personas trans de la diversidad sexual. También participarán miembros de la comunidad universitaria, organizaciones urbano-populares, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y, el último contingente, estará compuesto por organizaciones políticas.
Algunos de los colectivos que asistirán a esta marcha son: Nacional 50+1; Mujeres animalistas y veterinarias; Frente Nacional contra la Violencia Vicaria; Mujeres adultas mayores; FEM X FEM, Médicas, Tetas y Rayas; La Cuerpa; Violeta Botiquín; Indecidibles; Red Nacional de Refugios y Women on Fire, entre otros.
21 economías mundiales participan en APEC
La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.
Fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”.
Según el informe del Inegi, los mexicanos que sí leen, lo hacen por gusto personal y por necesidad.
Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.
La SEP no ha dado a conocer si México participará en la prueba PISA 2025.
Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.
Puede disfrutar del puente y la resbaladilla de cristal, las manos de San Francisco de Asís, los columpios gigantes y la puerta al cielo.
Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.
Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.
Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.
El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.
Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas
El Equipo Argentino de Antropología Forense estima que más de nueve mil extranjeros han desaparecido en territorio mexicano
La economía mexicana se verá impactada por los aranceles impuestos por Trump, aseguraron especialistas de la OCDE.
México entre los tres países más violentos de América Latina: BM
Primero de mayo, la vigente trascendencia de la clase obrera
Más de 2 millones de niños viven sin padres en México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Mexicanas mientras más trabajan menos perciben
En México, 172 niños viven en cárceles
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.