Cargando, por favor espere...
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para que no pagar los 640 millones de pesos (mdp) que adeudan al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esto luego de que la empresa de Grupo Salinas interpusiera un amparo para evitar pagar su deuda fiscal.
El millonario mexicano, el tercero más rico de México, celebró el falló a su favor por parte de la Segunda Sala de la SCJN. En su cuenta de X publicó un agresivo mensaje: "Voy a dejar esto por aquí y me iré lentamente. Si van a empezar a chillar me avisan, las lágrimas de chairo y de ardilla son deliciosas", se burló.
Ésta no es la primera vez que el magnate mexicano tiene diferencias y litigios con el SAT. En diciembre de 2022 tuvo que pagar casi 2 mil 800 millones de pesos en impuestos, lo que correspondía únicamente al 6.9 por ciento del monto total de su deuda para aquel momento.
Medio año después, en agosto de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en su conferencia matutina que Grupo Salinas mantenía litigios en los juzgados del Poder Judicial, sobre un adeudo fiscal por 18 mil mdp.
Hasta el 23 de marzo de 2023, la fortuna de Ricardo Salinas Pliego ascendía a los 10 mil 900 millones de dólares, según la agencia Bloomberg. Lo que representa apenas una pequeña parte de su deuda. Grupo Salinas que se conforma de empresas como Elektra, Totalplay, Grupo Dragón, Neto, Banco Azteca, Italika y TV Azteca.
De polémica en polémica
Sus mensajes tanto en redes como en los eventos a los que asiste resultan tan polémicos y soeces que se ha convertido en un referente de la comunidad tuitera, pero no siempre de forma positiva.
En septiembre pasado, por ejemplo, durante el discurso inaugural de la Universidad de la Libertad, aseguró que la desigualdad social es una fortaleza: “la desigualdad natural de las personas es una fortaleza; no es una desventaja. La desigualdad es una fortaleza y esto hay que decírselo a todos los que nos venden un mundo igualitario, a todos los que nos venden el falso concepto de la igualdad”.
Justificó su gran riqueza y la existencia de pobres mediante el razonamiento: “¿Por qué hay pobres? Porque no tienen los conocimientos para generar riqueza, y la riqueza, señores, es una media de la contribución que tú le haces a la sociedad. Eres rico porque la otra gente te dio su dinero a cambio de algo que tú hiciste por ellos”.
Antes de sus declaraciones por la condonación de su deuda por parte de la SCJN, la última polémica que generó en X fue por defender y prometer regalar una motocicleta nueva al hombre que irrumpió y golpeó a varias mujeres durante la manifestación del Día de la Mujer en la Ciudad de México.
Aun cuando el monto aprobado en la Cámara de Diputados del PEF 2024 para las mujeres es mayor que otros años, el 89% de éste es para los programas prioritarios de AMLO, como la Pensión para los adultos mayores.
La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.
El Banco de México (Banxico) ya formó al grupo de instituciones que han recortado su pronóstico de crecimiento de la economía del país para el año en curso, mismas a las que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha lanzado un desafío.
El Banco Mundial (BM) rebajó su perspectiva de crecimiento económico para México en 2023, mientras aumentó ligeramente la tasa estimada para este 2022.
“La recuperación económica y la velocidad con la que México logre regresar a la ‘nueva normalidad’ dependerá de cómo evolucione el virus".
A la manifestación se sumaron trabajadores del Poder Judicial de otros estados entre ellos, Durango, Oaxaca y Querétaro.
10 países han dejado de cumplir sus pagos soberanos y 60 por ciento de los países de bajos ingresos se encuentran en un alto riesgo de caer en impagos.
Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.
Participan los 25 mil puntos de venta en el país de los comercios que conforman la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y departamentales (ANTAD).
Sólo se ha recuperado el 30% de los comercios, que corresponde a las grandes tiendas, ya que éstos pueden financiar la reconstrucción de sus negocios, mientras en el grueso de los comerciantes (70%) se encuentran los pequeños empresarios, afirmó José de Jesús, presidente de la CANACO.
El proyecto no alcanzó la mayoría calificada de ocho votos para declarar la invalidez de la reforma judicial
Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una disminución quincenal del 0.03 por ciento.
El giro promedio de remesas recibidas por cada una de las familias que cuentan con estos recursos en el país, fue de 341 dólares en octubre.
La consultora planteó escenarios en los que la inversión se reducirá debido a la persistente inestabilidad política, afectando negativamente a las economías globales
Materias relevantes para el país como la ciencia, tecnología e innovación, no son prioridades para el gobierno de AMLO, y cuyo gasto en 2022 “llegará a su punto más bajo en toda la década”.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.