Cargando, por favor espere...
La exdiputada y dirigente de la Asociación Legitima Cívica Comercial, Alejandra Barrios Richard, denunció que el lunes pasado, al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur, “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.
Barrios Richard informó que dicho matrimonio cuenta con una serie de carpetas de investigación en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por delitos del fuero común.
"Estas personas como ven perdido el juicio que entablaron en mi contra, buscan por todas las formas agredirme para que les conteste de igual manera y entonces utilizar eso a su favor”, afirmó.
Claudia Morales y Martín Rebolledo durante todo el proceso penal se han conducido con mentiras, han falseado sus declaraciones ante una autoridad judicial, aseguró la exdiputada, por lo que en caso de probarlos tendrían que ir directamente a la cárcel.
“Hay un video en el que se escucha que golpeó a una mujer, Claudia Morales, y que le dijo frases ofensivas a su pareja de nombre Martín Rebolledo, lo cual es falso ellos son los que me acusan de un delito que no cometí”.
Sobre lo anterior, comentó, “en ese video se ve claramente que nada sucedió de lo que dice el presunto delincuente Martín Rebolledo, actúan así porque saben que van perdiendo, insisto, el juicio que entablaron en mi contra”.
Este dúo siempre ha gritado a los cuatro vientos que son protegidos de la Fiscal Ernestina Godoy y de la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Otro dato es que a finales de mayo el hijo de dicha pareja de nombre César Jonathan Martínez Morales fue acusado por una joven de nombre “Zulema” de violación
“Su denuncia la llevó hasta el Reclusorio Oriente, en dónde junto con más de 50 mujeres de un colectivo pidieron justicia para la denunciante”.
Por otro lado, Martín Rebolledo Aguilera también ha sido acusado por agresiones sexuales, intento de violación y amenazas de muerte por parte de Stephanie Orozco Martínez quien, el pasado 11 de abril junto con más de cien mujeres integrantes de diferentes colectivos feministas, se manifestaron frente a la Fiscalía General de Justicia capitalina, ubicada en la colonia Doctores, para exigir justicia.
Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.
En lo que va del año se han registrado mil 991 robos de vehículos en la capital del país.
Demandan apoyo del gobierno capitalino y un plan integral para atender la inestabilidad del suelo y evitar riesgos.
El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
La remodelación de los mercados: Álamos, Postal Anexo, Portales y Moderna también figura entre los pendientes de su administración.
Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.
Shanery “N” implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios, permanecerá en Santa Martha Acatitla.
Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.
A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.
La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.
Los funcionarios públicos fueron ultimados el pasado 20 de mayo y todavía no se han dado avances concretos en cuanto a la identificación de los culpables.
Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera