Cargando, por favor espere...
A pesar de que el Gobierno Federal ha destinado 33 mil millones de pesos para la recuperación del estado de Guerrero, siete meses después del impacto del huracán Otis, aún hay sectores económicos que no han logrado recuperarse por completo, entre ellos el hotelero y del transporte de carga.
Para enfrentar la crisis dejada por el huracán Otis en Guerrero, la administración federal puso en marcha un plan de recuperación que contemplaba una inversión superior a 61 mil millones de pesos en becas, préstamos, reconstrucción y exenciones fiscales. Sin embargo, siete meses después, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó en su conferencia matutina que sólo se han destinado la mitad de los recursos, es decir, 33 mil millones de pesos, de los cuales 15 mil 270 millones han sido ayudas directas para los damnificados.
En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales. Hasta el momento, el avance es del 74 por ciento, con un total de 206 edificios que suman nueve mil 900 habitaciones que ya pudieran entrar en operación.
Con respecto al sector de transporte de carga, el delegado de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas Asociación Civil (AMOTAC) en Guerrero, Agustín González Álvarez, declaró que: “a siete meses del impacto del huracán Otis no hemos logrado restablecer el servicio de carga en el puerto. Muchos de los transportistas ya se reincorporaron a sus labores, pero aún hay un número importante de compañeros que continúan sin trabajar por la falta de inversión en la infraestructura hotelera”.
Cabe destacar que el huracán Otis además de devastar viviendas y negocios, también afectó la infraestructura logística y de transporte en Acapulco. Aunque algunos transportistas han reanudado sus operaciones, muchos otros siguen inactivos debido a la incapacidad de los hoteles y otros sectores económicos de retomar plenamente sus actividades.
“La falta de inversión en la infraestructura hotelera, clave para el turismo y, por ende, para el transporte de carga, ha creado un efecto dominó que ralentiza la recuperación económica del puerto”, insistió González Álvarez.
En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.
El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
Las autoridades mexicanas mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina.
Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.
Las zonas que recibirán el mayor impacto serán las costeñas de Oaxaca, desde Salina Cruz hasta lagunas de Chacahua, así como la región sureste y oriental.
Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó esta madrugada.
Conagua alertó que la tormenta tropical Emilia se fortalecerá a huracán y podría absorber a la tormenta tropical Fabio.
Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.
Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.
Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.