Cargando, por favor espere...

Huracán Kay sube a categoría 2
Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó esta madrugada.
Cargando...

Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó la madrugada de este miércoles hasta alcanzar la categoría 2, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

Autoridades del municipio de Cadereyta, Nuevo León, confirmaron la muerte de cuatro personas a causa de las intensas tormentas. Las víctimas viajaban en un automóvil cuando fueron arrastradas por la corriente de agua, detallaron.

En tanto, el secretario de Protección Civil (PC) del estado de Guerrero, Roberto Arroyo Matus, notificó el fallecimiento de dos adultos y un menor de edad, que perdieron la vida a causa de las afectaciones que dejó Kay en el estado.

El huracán tiene vientos máximos sostenidos de 155 km por hora y rachas de 195 kilómetros por hora. Se desplaza hacia el noroeste a 19 km por hora, y no se descarta que alcance la categoría 3 este miércoles.

"Para hoy [7 de septiembre], el huracán Kay, categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará paralelo a la costa occidental de Baja California Sur y en interacción con el monzón mexicano, originarán lluvias puntuales torrenciales", afirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La Conagua añadió que el huracán ocasionará fuertes lluvias en los estados de Sinaloa y Sonora y Nayarit. Por ello se estableció zona de vigilancia por efectos del huracán desde el norte de Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San José de las Palomas, Baja California.

Según alertó el SMN, las fuertes lluvias ocasionadas por el ciclón podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades. 

Previo a intensificarse a huracán, el paso de la tormenta tropical Kay dejó este lunes tres fallecidos en el municipio de Acapulco, estado de Guerrero.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.

Los efectos del huracán Otis, el clima caluroso y ahora las lluvias han sido factores decisivos que afectan el aprendizaje de los estudiantes.

Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.

Protegen sus pertenencias como pueden.

Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la interacción entre un canal de baja presión extendido desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país.

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.

Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.

Conagua alertó que la tormenta tropical Emilia se fortalecerá a huracán y podría absorber a la tormenta tropical Fabio.

Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.

Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales.

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.