Cargando, por favor espere...

Nacional
Exige SIP al Gobierno de México garantizar seguridad a periodistas
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este jueves el ataque a balazos que cuatro periodistas recibieron el pasado martes en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio, así como garantizar la seguridad de los periodistas.

Los últimos periodistas agredidos fueron Jesús Antonio de la Cruz, del medio Noticias Reportes Guerrero; Víctor Mateo Francisco, colaborador, entre otros, de AHORA Guerrero y Quadratín (reportados como graves tras los ataques; ahora están fuera de peligro); Óscar Guerrero, fotoperiodista de Amapola Periodismo, y Héctor Camacho, del semanario Interacción.

"Lamentablemente seguimos viendo, con indignación y en estado de indefensión, cómo se normaliza el avance de la violencia contra la prensa en todo el territorio mexicano. Este último ataque en Guerrero es otro ejemplo de las dificultades que enfrentan periodistas y medios para ejercer su labor sin temor a represalias", comentó el presidente de la SIP, Roberto Rock.

Mientras que el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, señaló que "esta nueva embestida contra el periodismo mexicano pone de manifiesto, una vez más, la necesidad de que las autoridades adopten medidas concretas para frenar esta ola interminable de violencia e impunidad".

Ante ello, la Sociedad Interamericana de Periodismo aprobó una resolución con la cual pidió al gobierno mexicano, así como a los gobiernos de otros países, a "identificar a los responsables materiales e intelectuales de los asesinatos y hechos de violencia, y que apliquen las sanciones correspondientes, a fin de que no queden en la impunidad".

El martes pasado cuatro periodistas fueron atacados a balazos en Chilpancingo, Guerrero, por sujetos que viajaban en una motocicleta mientras ellos circulaban en un vehículo, después acudir a cubrir el homicidio de un conductor de transporte público,


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Editorial Esténtor presenta "La crisis terminal del capitalismo", de Aquiles Córdova

La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.

Se acerca primer megapuente del año, según el calendario de la SEP

Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.

Crece inconformidad en México ante crisis hídrica; expertos urgen atención al problema

“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.

Asume Ulises Lara delegación de FGR en Morelos

El nuevo delegado encabezó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) durante un año, luego de ocupar el cargo tras la salida de Ernestina Godoy en enero de 2024.

Primero los pobres… pero no los más pobres

Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.

Buscan en Oaxaca a 10 jóvenes desaparecidos

Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.

Los apagones en varios estados son errores en política energética: PRI

En 2023 se dejaron de invertir 5 mil millones de pesos en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica.

Se desploma helicóptero de la Marina en Michoacán

La Semar informó que uno de sus helicópteros cayó en altamar, en Michoacán, accidente que dejó un saldo de tres efectivos fallecidos y dos más desaparecidos, sólo tres fueron rescatados con vida.

Termina paro universitario en la BUAP

El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.

Anuncian multas por desperdicio de agua el sábado de Gloria en CDMX y Edomex

Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.

Van 366 migrantes fallecidos en frontera con EE.UU.

Al menos 235 se han reportado específicamente en las zonas de Piedras Negras y Acuña, Coahuila

Celebra JUFED suspensión definitiva de extinción de Fideicomisos del PJF

La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.

Aumentará adeudo del ISSEMyM

La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.

Dejó desaparición de Financiera Nacional gran hueco en crédito al campo: Hacienda

La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.

vivi1.jpg

NL es de las entidades que más falta de viviendas padece; el 35% de las familias neoleonesas no tiene acceso a casas dignas, donde abundan las chozas y sin servicios públicos.