Cargando, por favor espere...

Internacional
Corea del Sur realizará maniobras militares tras los lanzamientos de misiles en Corea del Norte
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.


Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.
En las maniobras participarán tropas del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada.
Si bien no se ha desvelado la cantidad de personal militar y equipos que se movilizarán para esos entrenamientos, trascendió que se buscará mejorar la coordinación para repeler provocaciones y ataques del enemigo.
Desde Corea del Norte, según informó la agencia KCNA, consideran que los militares surcoreanos simularán ataques al territorio norcoreano.
"Los fanáticos belicistas de Corea del Sur continúan con sus juegos de guerra que destruyen la paz y la seguridad en la península de Corea y llevan la situación al límite", indicó la agencia.
El 19 de octubre, la Academia de Ciencias para la Defensa Nacional de Corea del Norte ensayó dos misiles SLBM en el mar de Japón, un hecho que fue condenado por Corea del Sur, Estados Unidos y Japón.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

BOL.gif

Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.

MAD.jpg

Maduro aseveró que pese el Bloqueo de EE.UU. contra el país, Venezuela puede tener acceso a las medicinas necesarias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, ya que cuenta con amigos en el mundo.

seq.jpg

El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán

1adf.jpg

Los "autores de los experimentos" en Afganistán se retiraron dejando a toda la comunidad internacional con la obligación de enfrentar las consecuencias, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de una cumbre virtual de los países BRICS

Asesinato de Ismail Haniyeh, violación a la soberanía y seguridad de Irán

Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.

inter2.jpg

El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.

CHINA.jpg

Las autoridades chinas han rechazado la solicitud de un buque de guerra estadounidense para entrar al puerto de Hong Kong, informó este martes el consulado estadounidense en la región administrativa especial china, citado por el periódico South China Morn

A tres meses del conflicto en el Sanatorio Trinidad, trabajadores siguen sin pagos ni solución

Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades

EEUU.jpg

Más de 25 ciudades de EE.UU. han declarado el toque de queda durante el pasado fin de semana, con el fin de controlar los disturbios en el marco de las manifestaciones, pero las manifestación continúan intensificando y propagando en otras ciudades del paí

CRIMEN.jpg

Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.

PARIS.jpg

Alrededor del 90 % de los trenes de alta velocidad que debían circular fueron cancelados, 10 de las 16 líneas del Metro de París amanecieron cerradas, cientos de vuelos fueron cancelados y la mayoría de las escuelas y colegios no abrieron sus puertas.

Paro.jpg

Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación.

LISTA.gif

Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.

texcoco.jpg

Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación

RETIRADA.png

La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".