Cargando, por favor espere...

Terremoto de 7.1 grados  azota  Japón
A través de redes sociales, usuarios compartieron videos de cómo vivieron el terremoto.
Cargando...

Un terremoto de 7.1 grados se registró este sábado en la costa de Fukushima, en el este de Japón, y se notó con fuerza en Tokio, sin que las autoridades activaran por el momento la alerta de tsunami.

El sismo tuvo lugar a las 23.08 hora local del sábado (14.08 GMT) con epicentro a unos 60 kilómetros de profundidad frente a la costa de la prefectura de Fukushima, según informó la Agencia Meteorológica de Japón.

A través de redes sociales, usuarios compartieron videos de cómo vivieron el terremoto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mientras se espera la caída de nieve o agua nieve ven el norte de México, en la CDMX y Edomex se espera ambiente templado y cielo nublado durante este 22 de enero.

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.

En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

A través de redes sociales, usuarios compartieron videos de cómo vivieron el terremoto.

La onda tropical No. 19, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y ráfagas de viento al paso de las tormentas en Guerrero, Puebla y Oaxaca.

Las fuertes nevadas y los vientos huracanados provocaron las llamadas condiciones de apagón en las carreteras.

Las olas de calor matan a miles de personas cada año y, a menudo, desencadenan eventos secundarios, como incendios forestales y fallas en las redes eléctricas.

El SMN reportó que las lluvias y las bajas temperaturas continuarán en la CDMX y en el resto del país; incluso prevé la caída de nieve o agua nieve en las sierras de Coahuila y Nuevo León.

Aunque la renovación del primer tramo de la Línea 1 del Metro ya concluyó, éste será habilitado hasta finales de mayo.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.

Horas antes, el Servicio Sismológico Nacional registró un sismo de magnitud de 4.6, localizado a 12 kilómetros al oeste de San Marcos, Guerrero.

Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.