Cargando, por favor espere...

Sextante
Mi segunda vida
En 2015, el realizador ruso Andrey Vereshchagin filmó Mi segunda vida que es una historia de dos personas marcadas por la tragedia cuyas vidas, por alguna razón, se cruzan.


En 2015, el realizador ruso Andrey Vereshchagin filmó Mi segunda vida que es una historia de dos personas marcadas por la tragedia cuyas vidas, por alguna razón, se cruzan. Pero en esa coincidencia no es sólo casualidad; ambos son víctimas de un mismo grupo de delincuentes. En las secuencias iniciales, Andrey, el protagonista masculino, decide llevar a su esposa e hija a pasear. Conduciendo su automóvil sufre un accidente al salirse de la carretera cuando un vehículo casi se estrella de frente. Andrey sólo sufre algunos golpes y pequeñas heridas, pero su hija y su esposa pierden la vida. A partir de este suceso, Andrey decide renunciar a su trabajo como rescatista en el cuerpo de bomberos de la ciudad donde vive cuando su jefe le dice que debe descansar, dado que emocionalmente no es apto en esos momentos y tiene que ser revisado por un psicólogo. Mientras tanto Yulia, quien trabaja en una oficina como contadora, recibe una llamada de su hermana, que está embarazada y le pide la vaya a visitar; Yulia decide acompañarla a una evaluación médica. Repentinamente son testigos de un asalto a una camioneta de valores; cuatro delincuentes le cierran el paso al vehículo blindado y disparan con armas de alto poder, matando a los dos tripulantes.

Los delincuentes detonan un artefacto explosivo para abrir la puerta de la camioneta y sustraen el dinero que resguardaba. Yulia y su hermana, testigos del asalto, son descubiertas por los maleantes; ambas tratan de ocultarse tras unos arbustos, pero los delincuentes deciden disparar contra ellas para asesinarlas. La hermana de Yulia es herida. Yulia llama al servicio de ambulancias y ambas son trasladadas a un hospital. La hermana de Yulia muere, pero la niña que llevaba en el vientre es salvada por el médico que atiende la urgencia.

Un año después, Andrey trabaja como obrero y decide visitar a Zenaida, su suegra, para pedirle vivir en su casa, pero ella no sólo rechaza la petición, sino que le dice qué él debería haber muerto en lugar de su hija y su nieta.

Yulia, que se ha hecho cargo de la hija de su hermana, es citada por el fiscal que lleva el caso para identificar al delincuente (Colodin, uno de los asesinos ha sido detenido).

Los otros cómplices del asalto a la camioneta de valores, de la muerte de los dos guardias y de la hermana de Yulia, al saber que esta última va a testificar en contra de su compinche, la buscan; Yulia va visitar la tumba de su hermana; ahí, en el cementerio, se encuentra Andrey, t visitando las tumbas de su esposa e hija (es el aniversario del accidente). Cuando Yulia se está retirando, los asesinos la atacan, pero Andrey interviene, los golpea y la salva. 

Desde ese momento, la historia es una persecución ininterrumpida hacia Yulia. Andrey no se separa de ella, pues comprende el terrible peligro que la acecha (cuando la deja en la guardería donde va a recoger a su sobrina Andrey vuelve a ver a los maleantes y, entonces, regresa para ayudarla a escapar.

Mi segunda vida es una historia sencilla, que refleja la personalidad del guionista y realizador de la cinta. En la sencillez, decía Thomas Mann, se puede ver el buen arte (para Mann, el buen arte es aquel que logra conmover el alma, no necesariamente debe ser complejo, rebuscado, sino que en esa sencillez se pueden expresar sentimientos profundos, ideas de gran calado, etc.). Y a míen particular, me parece que en la historia de Yulia y Andrey se puede ver una coincidencia profunda: dos seres afectados por la tragedia, unidos por la adversidad, y que la enfrentan con resolución. Normalmente, el cine ruso no se basa en historias truculentas, llenas de acción, de efectos especiales, de insulsez temática y de manipulación sentimental, que son características del cine de Occidente. 


Escrito por Cousteau

COLUMNISTA


Notas relacionadas

La reducción propuesta para 2026 afectaría a instituciones como Estudios Churubusco y el Fideicomiso de la Cineteca Nacional.

Uno de los peores flagelos que se sufre en los países capitalistas es la falta de vivienda propia.

Nació en la aldea Innu en Canadá como parte de la comunidad nativa Ekuanitshit (cuida el lugar de donde eres), en 1966.

Poco o nada de lo que se ha informado en los grandes noticieros de televisión y en redes sociales en los últimos días sobre lo que ocurre en Venezuela posee un tono inocente o un genuino afán de veracidad.

En su célebre obra El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado, el filósofo alemán Federico Engels muestra cómo estos atributos esenciales de la especie humana son un producto histórico.

Es un poeta, dramaturgo y novelista nacido en Marsden, West Yorkshire, Reino Unido, el 26 de mayo de 1963.

Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.

Ocurre una paradoja en la vida pública de la sociedad moderna capitalista: las personas se tornan cada vez más individualistas.

Cuando se aborda el tema de la Inteligencia artificial (IA), a diferencia de algunas décadas atrás en el tiempo, ya no se aborda como ciencia-ficción; ahora la IA es una realidad.

Nació el 24 de marzo de 1834 en Walthamstow, Reino Unido.

La interrogante puede parecer absurda para quien se haya planteado alguna vez este problema con algún rigor metodológico.

Todo apunta a que el FBI y toda la justicia norteamericana sabía, como lo sabe actualmente, que en las mansiones de Epstein estuvieron ejerciendo pedofilia importantes personajes de la política.

Escritor, ensayista y poeta romántico inglés, fue miembro de la escuela Cockney formada por la segunda generación de poetas románticos ingleses.

Afirmar que el marxismo se opone de manera absoluta al capitalismo es una tergiversación que, lejos de ser inocente, forma parte de una narrativa propagandística arraigada, especialmente, en los tiempos de la Guerra Fría.

Los analistas políticos y sus enemigos del Partido Demócrata están saboreando las mieles de la satisfacción al ver cómo crece el escándalo provocado por la publicación de las actividades prostibularias de Donald Trump.