Cargando, por favor espere...

Nacional
Más de 275 mil empleos se perdieron en septiembre: ENOE
La encuesta reveló que fue el quinto mes del año con saldo negativo, lo que deja la creación de puestos de trabajo acumulada en aproximadamente 277 mil 818 plazas en lo que va del 2024.


El mercado laboral eliminó en septiembre 275 mil 986 empleos, la mayoría en el sector informal, de acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Asimismo, la encuesta reveló que fue el quinto mes del año con saldo negativo, lo que deja la creación de puestos de trabajo acumulada en aproximadamente 277 mil 818 plazas en lo que va del 2024.

A la par de la pérdida de empleo, la tasa de desocupación disminuyó del 3 al 2.9 por ciento en comparación con octubre, tras una reducción de 81 mil personas en desempleo. Como resultado, la Población Económicamente Activa (PEA) se redujo en poco más de 350 mil personas.

Esto provocó un crecimiento de la Población No Económicamente Activa (PNEA) de 132 mil 895 personas. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, indicó que este grupo ha crecido un 3 por ciento entre septiembre de 2023 y 2024, lo que equivale a más de un millón de personas.

Por otro lado, la ENOE reportó que, del total de empleos eliminados en septiembre, el 68 por ciento correspondió a la ocupación informal, mientras que el empleo formal perdió únicamente 88 mil 158 plazas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Nissan reduce su capacidad de producción por crisis

La compañía eliminará 20 mil empleos; nueve mil de ellos ya se anunciaron en noviembre, como parte de una estrategia de reducción de costos.

En Durango no hay empleos formales

La entidad no tiene empleos formales, apenas cuatro de cada diez trabajadores se desempeñan en la formalidad, lo que significa que el 60 por ciento es informal.

Sinaloa vive 100 días de violencia con más de 550 muertes y pérdidas millonarias

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.

México debe priorizar empleos y producción de alimentos para frenar migración ilegal: Álvaro López Ríos

Criticó la ausencia de un programa efectivo para reactivar la producción de alimentos.

Cambio climático ocasionará pérdidas económicas millonarias: UNAM

Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.

Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año

El Tren Maya presenta desafíos financieros y dudas sobre su viabilidad a largo plazo.

Pierde México más de 600 mil empleos en agosto

El 74.7 por ciento de los empleos eliminados correspondió al sector informal.

Pemex reporta pérdidas por 47 millones de pesos

Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.

Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos

Pierde México más de 46 mil empleos formales en junio.

México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020

La economía mexicana sufre su peor trimestre en generación de empleos desde el COVID-19; aranceles de EE.UU. complican el panorama.

El 83% de nuevos empleos en julio fueron en el sector informal: Inegi

La encuesta evidenció que el crecimiento en el empleo estuvo acompañado de un ligero aumento en la tasa de desempleo.

Aumenta necesidad de empleo pese a repunte de trabajo asalariado, reporta Inegi

La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).

Reportan pérdidas millonarias tras el paso de Milton en costas de Yucatán

Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.

"Culiacanazo" provoca pérdidas de más de 8 mil millones de pesos

La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.

Manifestaciones generan pérdidas de 450 millones diarios a establecimientos de CDMX

Los negocios experimentan una disminución en sus ventas de entre 30 y 50 por ciento, dependiendo del giro.