Cargando, por favor espere...

Nacional
Más de 275 mil empleos se perdieron en septiembre: ENOE
La encuesta reveló que fue el quinto mes del año con saldo negativo, lo que deja la creación de puestos de trabajo acumulada en aproximadamente 277 mil 818 plazas en lo que va del 2024.


El mercado laboral eliminó en septiembre 275 mil 986 empleos, la mayoría en el sector informal, de acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Asimismo, la encuesta reveló que fue el quinto mes del año con saldo negativo, lo que deja la creación de puestos de trabajo acumulada en aproximadamente 277 mil 818 plazas en lo que va del 2024.

A la par de la pérdida de empleo, la tasa de desocupación disminuyó del 3 al 2.9 por ciento en comparación con octubre, tras una reducción de 81 mil personas en desempleo. Como resultado, la Población Económicamente Activa (PEA) se redujo en poco más de 350 mil personas.

Esto provocó un crecimiento de la Población No Económicamente Activa (PNEA) de 132 mil 895 personas. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, indicó que este grupo ha crecido un 3 por ciento entre septiembre de 2023 y 2024, lo que equivale a más de un millón de personas.

Por otro lado, la ENOE reportó que, del total de empleos eliminados en septiembre, el 68 por ciento correspondió a la ocupación informal, mientras que el empleo formal perdió únicamente 88 mil 158 plazas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Los frutos quedaron cubiertos de petróleo; la cosecha que iniciaría en diciembre quedó completamente contaminada.

Este año sólo se generarán entre 20 mil y 40 mil fuentes de empleo formales.

Más de 22 mil contribuyentes fueron suspendidos del padrón de importadores por incumplimientos fiscales.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.

En lo que va de 2025, se han decomisado 61 millones de litros de combustible

El proyecto ha generado ingresos por apenas 525 millones de pesos.

El Tren Maya presenta desafíos financieros y dudas sobre su viabilidad a largo plazo.

Pierde México más de 46 mil empleos formales en junio.

La economía mexicana sufre su peor trimestre en generación de empleos desde el COVID-19; aranceles de EE.UU. complican el panorama.

Criticó la ausencia de un programa efectivo para reactivar la producción de alimentos.

La compañía eliminará 20 mil empleos; nueve mil de ellos ya se anunciaron en noviembre, como parte de una estrategia de reducción de costos.