Cargando, por favor espere...
En octubre de 2020 se estrenó la miniserie de Netflix, Gambito de dama del director Scott Frank. La respuesta de los espectadores de la plataforma streaming fue de mucha aceptación, colocando a esta serie como una de las más exitosas del mundo. La narración fílmica es sobre un personaje ficticio llamado Beth Harmon (Anya Taylor-Joy) una niña huérfana cuya madre se suicida ante el rechazo del padre a reconocer a su hija. Beth sobrevive en un orfanatorio a mediados de los años cincuenta.
En ese lugar, como era normal en aquella época, a los infantes –niños o niñas– se les suministraba calmantes, lo cual se hizo una adicción permanente en Beth. También en ese hogar forzado, Beth conoce al señor Shaibel (Bill Camp), quien es el conserje de la institución; Shaibel le enseña a Beth el juego –deporte mental, sostienen algunos– del ajedrez. (inventado en la India, se cree, en el Siglo VI; de la India pasó a Persia y luego los árabes lo introdujeron en Europa, a través del Imperio Bizantino; fue hasta el Siglo XV que se desarrolló en Europa Occidental, probablemente comenzó en la ciudad de Venecia).
La futura destacada ajedrecista es adoptada por Alma Wheatley (Marielle Heller), una mujer que es abandonada por su marido; El esposo de Alma es agente de ventas y pasa largas temporadas fuera de su hogar. Al ver que su hija adoptiva es una competidora de altos vuelos y que las competencias de ajedrez dejan dinero, Alma no solo decide acompañarla a los torneos, sino que se convierte en su representante y administradora. Sin embargo, Alma muere en el Distrito Federal (hoy Ciudad de México), cuando se está efectuando un torneo internacional en el que Beth se enfrenta a Vasily Bogorov (Marcin Dorocinski), campeón mundial de nacionalidad soviética. Beth pierde el campeonato y pierde a su madre adoptiva. Regresa a su casa en Lexington, Kentucky, pero su estado de ánimo es tan malo que se dedica a emborracharse y a consumir drogas (algo que la clase dominante de la superpotencia ha convertido en parte de la vida cotidiana de los norteamericanos y que es visto como lo más normal).
La historia de Gambito de dama discurre a través de siete capítulos que atrapan a los espectadores. En esta historia, Beth se va adentrando en el juego de ajedrez; en su adolescencia ya es una competidora muy reconocida; en su juventud se enfrenta a los más destacados ajedrecistas de Estados Unidos y prácticamente se vuelve “leyenda”, aunque su vida personal sea desastrosa. Gambito de dama es un drama cuyo éxito se basa en la notable actuación de la actriz argentino-británica Anya Taylor-Joy, quien logra encarnar a ese personaje enigmático y sorprendente, cuyo rostro logra reflejar, cuando juega, lo intenso, lo complejo, lo emocionante de las jugadas. Sin embargo, esta serie demuestra que la llamada Guerra Fría aún no ha terminado; pues el imperialismo occidental, encabezado por Estados Unidos, en su ocaso, no renuncia a su papel de potencia unipolar. Sigue atacando a Rusia a China por considerarlos la peor amenaza para sus afanes de control de todo el globo terráqueo.
Y por esa intención de desprestigiar a Rusia y su pasado socialista, en esta historia se ataca de nuevo a la Unión Soviética, la cual es estigmatizada por ese rancio y decadente imperialismo. En Gambito de dama, la historia de Beth Harmon concluye con una victoria de ella sobre el campeón mundial de ajedrez Bogorov en Moscú, no sin antes tratar de evidenciar que aquel régimen era una pesadilla burocrática que no permitía la libertad de sus ciudadanos. Beth vence, al estilo de las viejas películas de Hollywood, en las que los “buenos” se imponen al “mal”; aunque en esta cinta el personaje central sea drogadicta, alcohólica y lleve una vida muy desordenada. ¿Es que hoy el bien se apoya en lo que degrada al ser humano? El mensaje es claro.
Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.
El país emisor del préstamo será EE.UU. y se espera que Kiev pueda recibir los fondos antes de concluir el 2024.
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.
Putin fue recibido en el aeropuerto por Kim Jong-un.
La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.
Embajador de la Federación de Rusia en México
Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.
Cancillería rusa advierte que el reconocimiento por la OTAN de Rusia como una amenaza es una apuesta por enfrentarse a Moscú "en todos los frentes".
Vladímir Medinski, el asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, esperaba que hoy se firmara al menos un acuerdo ya discutido, sin embargo, la parte ucraniana se llevó todos los documentos para estudiarlos.
"Lamentablemente, vemos que nuestras advertencias están siendo ignoradas y la infraestructura militar de la OTAN se nos está acercando al máximo", declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.
Zajárova detalló que ta las sanciones de EE.UU no es un paso que responde a la cooperación en la lucha internacional contra Covid-19, sino tiene como objetivo promover los intereses de las empresas farmacéuticas estadounidenses.
El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.
Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.
El fondo de inversión Rosemont Seneca del hijo del presidente estadounidense Joe Biden, Hunter Biden, participó en la financiación del programa biológico militar del Pentágono en Ucrania.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA