Cargando, por favor espere...
El exmilitar Ezequiel Carrera Rifas, quien estuvo vinculado a la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fue recapturado, ahora es acusado por presuntos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con las autoridades, la captura se realizó en el municipio de Tepoztlán, Morelos, el miércoles 3 de julio, por parte de agentes de la Policía Federal Ministerial de la FGR, quienes ejecutaron una orden de aprehensión contra Carrera Rifas por el delito de delincuencia organizada y vínculos con el narcotráfico. El exmilitar fue llevado al Campo Militar Número Uno, donde se llevó a cabo la diligencia de declaración preparatoria a través de videoconferencia.
Ezequiel Carrera es señalado por formar parte del grupo de 20 militares de los Batallones 27 y 41 de Infantería con sede en Guerrero, grupo contra el cual se giraron órdenes de aprehensión por la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014.
Cabe destacar que la primera vez que fue detenido Ezequiel Carrera fue el 7 de marzo de este año, sin embargo, fue puesto en libertad en menos de una semana por falta de evidencia, ya que supuestamente ya había concluido con su jornada cuando se llevó a cabo la desaparición de los normalistas.
Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos.
Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.
Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
Alarcón fue trasladado a la Ciudad de México y posteriormente ingresado al Penal Federal del Altiplano, en el Estado de México.
Esta información proviene de la modificación constitucional, cuyo dictamen recibió aprobación en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado.
Se contabilizaron 261 muertes dentro de las Fuerzas Armadas.
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
los padres cuestionaron a López Obrador por acusar a grupos de derechos humanos que los han apoyado en su lucha.
No habrá más reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.
La captura se realizó en el municipio de Tepoztlán, Morelos.
Los presuntos implicados también deberán pagar una garantía económica de 100 mil pesos.
El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.
La detención se llevó a cabo antes de que Palacios pudiera huir a Estados Unidos.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Suspenden solicitudes de acceso a la información
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.