Cargando, por favor espere...

Nacional
Fiscalía recaptura a exmilitar vinculado al caso Ayotzinapa
La captura se realizó en el municipio de Tepoztlán, Morelos.


El exmilitar Ezequiel Carrera Rifas, quien estuvo vinculado a la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fue recapturado, ahora es acusado por presuntos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con las autoridades, la captura se realizó en el municipio de Tepoztlán, Morelos, el miércoles 3 de julio, por parte de agentes de la Policía Federal Ministerial de la FGR, quienes ejecutaron una orden de aprehensión contra Carrera Rifas por el delito de delincuencia organizada y vínculos con el narcotráfico. El exmilitar fue llevado al Campo Militar Número Uno, donde se llevó a cabo la diligencia de declaración preparatoria a través de videoconferencia.

Ezequiel Carrera es señalado por formar parte del grupo de 20 militares de los Batallones 27 y 41 de Infantería con sede en Guerrero, grupo contra el cual se giraron órdenes de aprehensión por la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014.

Cabe destacar que la primera vez que fue detenido Ezequiel Carrera fue el 7 de marzo de este año, sin embargo, fue puesto en libertad en menos de una semana por falta de evidencia, ya que supuestamente ya había concluido con su jornada cuando se llevó a cabo la desaparición de los normalistas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Imagen relacionada

El próximo 4 de septiembre se dará a conocer un informe detallado por parte del equipo especial.

Imagen relacionada

La captura ocurrió en la calle Ernesto Viveros Oriente, en la colonia Centro de Almoloya, Hidalgo.

Imagen relacionada

A pesar de la absolución, Abarca permanece recluido en el penal del Altiplano por delitos de: lavado de dinero y contra la salud.

Imagen relacionada

Para rechazar esa versión, las autoridades tendrían que hallar los restos de los normalistas en un sitio diferente al Río San Juan, en el municipio de Cocula.

Imagen relacionada

“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.

Imagen relacionada

La Fiscalía General del Estado (FGE) la acusa de eliminar registros videográficos clave captados por cámaras del Palacio de Justicia de Iguala en septiembre de 2014.

Imagen relacionada

Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos.

Imagen relacionada

La detención se llevó a cabo antes de que Palacios pudiera huir a Estados Unidos.

Imagen relacionada

El cambio fue autorizado por la Presidenta de México a pesar de que no corresponde a una abreviación adecuada ni presenta un nombre adicional.

Imagen relacionada

Sí. Sí fueron espiados. Tengo la certeza de que los espiaban, pero no fui yo. No fui yo. No fue la Procuraduría y no fue en mi momento. Primero porque no fui yo. Primero porque yo no tenía acceso a Pegasus": Tomás Zerón.

Imagen relacionada

Se contabilizaron 261 muertes dentro de las Fuerzas Armadas.

Imagen relacionada

241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.

Imagen relacionada

33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.

Imagen relacionada

los padres cuestionaron a López Obrador por acusar a grupos de derechos humanos que los han apoyado en su lucha.

Imagen relacionada

Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.