La institución anunció que las nuevas piezas coexistirán con el dinero actualmente en circulación
Cargando, por favor espere...
El Banco de México (Banxico) en su balanza de pagos informó que inversionistas retiraron 8,710 millones de dólares (mdd) del mercado de dinero mexicano, durante el segundo trimestre de 2020.
Esta salida de capital en valores emitidos por el gobierno de México es superior en 57 por ciento en términos nominales a los registrados en el primer trimestre de este año por 5,525 mdd.
De abril a junio, nuestro país registró una desinversión neta por 2,857 mdd, pues el gobierno solo logró colocar valores por 5,853 mdd en los mercados extranjeros en dicho periodo, de acuerdo con el documento del banco central que gobierna Alejandro Díaz de León.
La institución anunció que las nuevas piezas coexistirán con el dinero actualmente en circulación
Los billetes serán retirados debido a que tienen más de 25 años de estar circulando.
Las reducciones continuas en la tasa de interés, en medio de una inflación persistente, generan preocupación sobre el rumbo de la economía mexicana.
La Junta de Gobierno del banco central aprobó un recorte de 50 puntos base, con cuatro votos a favor y uno en contra.
Una reducción en las remesas afectaría la capacidad de pago de sectores vulnerables y comprometería la captación de la banca múltiple.
El Banco de México bajó su tasa de referencia por tercera vez consecutiva en 50 puntos base.
La previsión está sujeta a factores como la depreciación del peso y conflictos globales
La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.
La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.
La Junta de Gobierno respaldó la reducción en un contexto de menor inflación y restricciones monetarias.
Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.
Con un crecimiento anual de 10.6%, las remesas de noviembre marcaron el mejor desempeño para este mes. El acumulado anual supera los 59 mil millones de dólares.
Estos billetes serán reemplazados por nuevas emisiones que cuentan con características diseñadas para combatir la falsificación y proteger el valor del dinero.
Este ajuste se debe en parte a los efectos de las reformas propuestas en el "Plan C" del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.
México registró un total de seis mil 213 millones de dólares en remesas.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Escrito por Redacción