Cargando, por favor espere...

En Pemex ganarán más que el presidente
- El límite salarial impuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de 108 mil pesos mensuales "no aplica para los funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex)", detalla una tarjeta informativa que elaboró la Unidad de Enlace Legislativo d
Cargando...

- El límite salarial impuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de 108 mil pesos mensuales "no aplica para los funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex)", detalla una tarjeta informativa que elaboró la Unidad de Enlace Legislativo de la empresa productiva del Estado.

 

El documento, que fue enviado el pasado 10 de septiembre a la oficina del director general de Pemex, Carlos Treviño, y con copia para todos los directores corporativos de filiales y subsidiarias, detalla que, conforme a la Ley Reglamentaria del artículo 127 constitucional que fuera aprobada, no aplicaría para personal de Pemex a menos que se deroguen otras disposiciones contenidas en la Constitución en vigor.

El pasado jueves, la Cámara de Diputados avaló la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos que prohíbe que algún funcionario gane más que el presidente. La ley pasó al Ejecutivo para su promulgación.

 

De acuerdo con el Portal de Transparencia de Pemex, el director general recibe un salario bruto de 220 mil 493 pesos mensuales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Políticos, organizaciones civiles y especialistas argumentan que el plan de la nueva refinería perjudica financieramente a Pemex por el notable incremento de su costo.

El Presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al igual que sus antecesores Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, se plantea la recuperación de la “soberanía energética”

La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.

Pemex va camino a la ruina completa y ésta recaerá sobre las espaldas de los trabajadores, pues la paraestatal se ha convertido en un barril sin fondo.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

Pemex reportó que no se registraron daños en la comunidad y que se inició una investigación para determinar las causas del accidente.

Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.

El gremio argumenta que no cuenta con un margen de operación suficiente que permita solventar sus costos operativos.

Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO

La producción de gasolinas sufrió una caída con la llegada del gobierno actual porque los funcionarios morenistas no saben gobernar.

La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.

La actitud negligente y omisa del gobierno frente a estos desastres fue “justificada” casi de manera idéntica.

Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.

Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.

Pemex está generando menos ingresos para el Gobierno Federal.