Cargando, por favor espere...
El mandatario venezolano regresó la madrugada de este lunes a su país luego de cumplir una agenda oficial en China.
A su llegada de China, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que el Plan de Recuperación Económica que impulsa en su país cuenta con el apoyo de la nación asiática.
El mandatario venezolano llegó a su país la madrugada de este lunes luego de cumplir una agenda para fortalecer las relaciones bilaterales de cooperación.
El presidente Maduro calificó su gira como un gran éxito. La visita a China inició el pasado miércoles y durante su estadía ambas naciones rubricaron 28 acuerdos comerciales, áreas de petróleo, energía, educación, cultura, minería y otros.
Los pactos de cooperación llegan poco después de que el presidente Maduro pusiera en marcha en marcha el Plan de Recuperación Económica el pasado 20 de agosto que busca detener los efectos de la guerra económica.
Zhang subrayó que Pekín no exigirá que los países elijan un bando entre China y EE.UU., pues, precisó que China busca desarrollar relaciones de igual a igual y de respeto mutuo con todas las naciones del mundo.
Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, y su par de Corea del Sur, Moon Jae-in, concluyeron su tercera Cumbre junto a un lugar simbólico, el Monte Paektu, considerado la cuna de la nacionalidad coreana.
De acuerdo las declaraciones de los medios locales con respecto al encuentro de ambas potencias, ninguna de las partes pronunció a los posibles pasos para finalizar la guerra comercial conjunta.
El canciller ruso refirió la situación de Venezuela y la región latinoamericana, el cual hizo un llamado directo, que los conflictos se resuelvan a través de soluciones pacíficas y sin el uso de la fuerza.
"El liderazgo estratégico de ambos jefes de Estado es la garantía básica para el desarrollo estable de las relaciones bilaterales en el largo plazo", aseguró el portavoz chino.
El encuentro entre el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov y su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, fue con el propósito de coordinar medidas para resolución de los conflictos que persiste en Siria.
La eficaz diplomacia del jefe de Estado de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, ha ganado el respeto de las tres superpotencias mundiales con las que negocia su futuro político.
Aliados en su afán imperial y en trances judiciales parecidos, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) y el primer ministro de Israel confían en salir impunes.
Rusia y China han reducido considerablemente el uso de la moneda estadounidense en el comercio bilateral durante los últimos años después de que se elevara la tensión en sus relaciones con EE.UU.
El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.
Dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador en la frontera “está haciendo un trabajo fantástico, y es una situación difícil, pero México está, de hecho, pagando por el muro”.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.
Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Alcaldía Iztapalapa ocupa 1er lugar en socavones en CDMX
Escrito por Redacción