Cargando, por favor espere...
El mandatario venezolano regresó la madrugada de este lunes a su país luego de cumplir una agenda oficial en China.
A su llegada de China, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que el Plan de Recuperación Económica que impulsa en su país cuenta con el apoyo de la nación asiática.
El mandatario venezolano llegó a su país la madrugada de este lunes luego de cumplir una agenda para fortalecer las relaciones bilaterales de cooperación.
El presidente Maduro calificó su gira como un gran éxito. La visita a China inició el pasado miércoles y durante su estadía ambas naciones rubricaron 28 acuerdos comerciales, áreas de petróleo, energía, educación, cultura, minería y otros.
Los pactos de cooperación llegan poco después de que el presidente Maduro pusiera en marcha en marcha el Plan de Recuperación Económica el pasado 20 de agosto que busca detener los efectos de la guerra económica.
Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
Los mandatarios de Venezuela y China fortalecerán lazos al firmar acuerdos bilaterales que eleven sus relaciones de intercambio en un nuevo nivel.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
El encuentro entre el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov y su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, fue con el propósito de coordinar medidas para resolución de los conflictos que persiste en Siria.
La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.
La eficaz diplomacia del jefe de Estado de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, ha ganado el respeto de las tres superpotencias mundiales con las que negocia su futuro político.
La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.
El presidente de china, Xi Jinping felicita a Putin por el exitoso voto nacional sobre las enmiendas a la Constitución rusa.
De acuerdo las declaraciones de los medios locales con respecto al encuentro de ambas potencias, ninguna de las partes pronunció a los posibles pasos para finalizar la guerra comercial conjunta.
Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).
Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
México es una pieza maniobrable en la estrategia estadounidense, porque su economía repunta a costa del riesgo sanitario y laboral de los trabajadores connacionales.
El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
México en las garras de la extorsión
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas resurge el gusano barrenador
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Quién promueve realmente el genocidio en Gaza
Escrito por Redacción