Cuando se aborda el tema de la Inteligencia artificial (IA), a diferencia de algunas décadas atrás en el tiempo, ya no se aborda como ciencia-ficción; ahora la IA es una realidad.
Cargando, por favor espere...
Estando en Carrara, Lazlo y un viejo conocido examinan el mármol que será utilizado en la obra monumental ordenada por el empresario Harrison Lee Van Buren. Ahí en Carrara, durante una fiesta, Lazlo se divierte bailando con una antigua conocida. Van Buren no participa del jolgorio; simplemente observa de lejos a Lazlo. Cuando éste decide dejar la fiesta en estado de completa embriaguez, no logra llegar a la habitación en donde está alojado; se queda tirado en uno de los túneles de aquellas minas de mármol. Van Buren lo va a buscar y lo encuentra prácticamente inconsciente, dado el grado de embriaguez a que llegó el arquitecto húngaro. Aprovechándose del estado de Lazlo, Van Buren lo viola.
La relación entre ambos no es la de un patrón que realmente aprecie su capacidad estética como arquitecto; tampoco de un reconocimiento sincero a un hombre que ya tenía un renombre como arquitecto en Hungría, antes de que la guerra obligara a miles de judíos a buscar otros lugares para ejercer su profesión o poder vivir con mayores oportunidades económicas y sociales. Por ejemplo, en reiteradas ocasiones, con la opinión de otro arquitecto, Van Buren modificaba el proyecto arquitectónico de Lazlo, lo que llegó, incluso, a que éste tuviera que ordenar a los trabajadores de la obra regresar al proyecto original (Lazlo tenía que poner dinero de su propio salario para financiar lo que él decidía que era lo adecuado, según su proyecto).
Erzsebeth siguió padeciendo su enfermedad, la cual, en momentos críticos, le provocaba dolores insoportables, los cuales lograba apaciguar con un medicamento. Una noche, el medicamento ya se había agotado y Lazlo se vio obligado a aplicarle una dosis de heroína (Lazlo era adicto a esa droga, pues desde que vivía en Europa había recibido aplicaciones de esa droga para calmar sus dolores, lo que le fue creando dependencia adictiva). Erzsebeth, llegó a conocer del terrible abuso que hizo el empresario sobre su esposo y una noche, en la que Harrison Van Buren se encontraba reunido con amistades y su familia, la esposa de Lazlo, que hasta entonces se podía desplazar con silla de ruedas, se presenta en esa reunión caminando con el apoyo de una andadera ortopédica y con mucha rabia le reclama a Van Buren ante la mirada estupefacta de sus hijos y amigos. Enloquecido, Van Buren agrede brutalmente a Erzsebeth. la secuencia final del filme de Corbet, Al final de la cinta, en los años 80 del Siglo XX, muestra a un envejecido y en silla de ruedas Lazlo, quien recibe un homenaje por su obra arquitectónica (el palacio de Van Buren, según la apología que ahí se le dispensa a Lazlo, es un monumento inspirado en la arquitectura de los campos de concentración, como un homenaje a las víctimas del holocausto). El Brutalista es una reflexión sobre el vínculo entre los artistas y el orden social capitalista que, fiel a su esencia depredadora de la humanidad, domina en todo tipo de actividad productiva, cultural, educativa, científica, etc., a través del dinero, de los medios de producción y del poder político. El Brutalista nos muestra cómo para el orden social que se basa en el poder del capital, los artistas o personas que destacan en la ciencia, la cultura o cualquier actividad, son sometidos, muchas veces humillados y hasta abusados de diversas formas. No hay que perder de vista, sin embargo, que grandes genios del arte, aunque tuvieran mecenas que financiaran su actividad artística, nunca renunciaron a su concepción revolucionaria del arte y a la necesidad de cambiar la sociedad.
Cuando se aborda el tema de la Inteligencia artificial (IA), a diferencia de algunas décadas atrás en el tiempo, ya no se aborda como ciencia-ficción; ahora la IA es una realidad.
Todo apunta a que el FBI y toda la justicia norteamericana sabía, como lo sabe actualmente, que en las mansiones de Epstein estuvieron ejerciendo pedofilia importantes personajes de la política.
Los analistas políticos y sus enemigos del Partido Demócrata están saboreando las mieles de la satisfacción al ver cómo crece el escándalo provocado por la publicación de las actividades prostibularias de Donald Trump.
n su obra teatral, Miller nos dice que “el diablo es una parte necesaria de la cosmología religiosa”.
Terminada la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría –surgida después del triunfo de la Revolución rusa, iniciada en 1917– se intensificó en Estados Unidos (EE. UU.) y en todo el Occidente colectivo.
La cinta española Los santos inocentes (1984) está basada en la novela homónima del escritor español Miguel Delibes.
Basada en la novela homónima de Ernest Hemingway, Al otro lado del río y entre los árboles es una cinta realizada en 2022 por la cineasta española Paula Ortiz.
Nader y Simín, una separación, cinta que retrata la vida de una pareja en proceso de separación matrimonial.
Con su material conquistó festivales en India, Inglaterra, Chile y Grecia.
La historia discurre “normalmente”; sin embargo, llegado un momento, todos sus acuciantes problemas estallan como si en ella cayera en la “tormenta perfecta”.
En la madrugada del 13 de junio, Israel emprendió un bombardeo masivo sobre objetivos militares y de infraestructura en Irán.
En su capítulo titulado: Genocidio en Gaza, El videocast de Daniel Matamala recurre a la entrevista de tres conocedores de la tragedia que vive Gaza para dar un panorama actual y objetivo.
El periodista chileno Daniel Matamala en su videocast Lo que importa, que aparece semanalmente en YouTube, hace un balance de la situación que ocurre en Gaza.
Netflix presentó la miniserie mexicana Serpientes y escaleras (2025), del realizador jalisciense, Manolo Caro.
En 1942, Stalin solicitó a los aliados que abriesen el Frente Occidental de la guerra, dado que los alemanes ya casi tomaban Moscú.
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Se levantan en armas 85 comunidades indígenas en Guerrero
Comienza boicot mundial contra marcas vinculadas a genocidio en Palestina
Aumenta informalidad laboral y se estanca el desempleo en México
Sheinbaum responde a Stephen Miller, niega control de cárteles en CDMX
Producción en refinerías de Pemex sigue a la baja
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA