Cargando, por favor espere...

Sextante
El antibelicismo de Dalton Trumbo
La autorización de Joe Biden para el empleo de misiles balísticos de largo alcance que permitan bombardear en lo profundo el territorio de Rusia, muestra una vez más de qué son capaces los imperialistas.


Johnny tomó su fusil ha sido considerada una obra maestra del cine antibélico. Sin embargo, su crítica de la guerra imperialista va más allá de centrarse sólo en el aspecto que la mayoría de filmes de este género cinematográfico se centran: la destrucción y muerte que provocan las guerras. Johnny tomó su fusil hace una crítica que va directo al corazón del orden social, el cual es tan inhumano que llega a envenenar la mente y el corazón de millones de seres humanos que terminan por creer y apoyar la deshumanización.

La enfermera que atiende a Johnny (Marsha Hunt), quien tiene una profunda compasión por el joven por su enorme desgracia, logra entablar comunicación con él: dibuja con sus dedos letras de las palabras en el pecho del soldado. A raíz de esto último, los médicos militares que vigilan su estado físico descubren que Johnny puede comunicarse con ellos moviendo la cabeza, utilizando clave morse. Los médicos ordenan a un telegrafista que le pregunte a Johnny qué quiere: él pide que lo saquen de ese lugar, lo exhiban en las ferias, en las playas, que lo lleven a la fiesta del 4 de julio; “póngame en una urna de cristal y cóbrenle a la gente para que me vea, que la gente se divierta. ¿Han visto a la mujer de dos cabezas de Tombuctú? ¿Y al hombre de cara de perro que se arrastra como un reptil? Pero ellos son distintos. Así nacieron, así los hizo Dios. Pero esto que está en una urna es hecho por los hombres; por usted, por mí, por el vecino de al lado y requiere mucha planificación y cuesta mucho dinero. Que me hagan publicidad como el único trozo de carne del mundo que habla con la nuca… digan que soy el último hombre del mundo que se alistó en el ejército, creyendo que el ejército hace hombres”. Johnny solicita que lo maten si no pueden hacer esto por él. El oficial de mayor rango dice que cierren las ventanas donde está Johnny, que lo droguen y así lo mantengan. Cuando la enfermera se queda a solas con Johnny, en un profundo acto de compasión, intenta cortarle el suministro de oxígeno para acabar con el sufrimiento del soldado, pero es descubierta.

Johnny tomó su fusil, la cinta que dirigió Dalton Trumbo en 1971, no es un simple alegato antibélico, es una crítica feroz, demoledora, al orden social que envía a la guerra a sus mejores hombres y los manda porque los plutócratas tienen una insaciable hambre de ganancias, un deseo bestial e infame de acumular riquezas.

La autorización de Joe Biden para el empleo de misiles balísticos de largo alcance que permitan bombardear en lo profundo el territorio de Rusia, muestra una vez más de qué son capaces los imperialistas en su afán de mantener el dominio que ha llevado ya a cientos de miles de soldados a morir en Ucrania, mientras las grandes compañías corporativas que integran el complejo militar industrial norteamericano se enriquecen a manos llenas (los contribuyentes norteamericanos pagan con sus impuestos la compra del armamento que es llevado a Ucrania, pero las ganancias se las quedan las grandes compañías proveedoras de material bélico). Cuando Trumbo filmó Johnny tomó su fusil, el gobierno de Estados Unidos estaba agrediendo a otra nación que defendía su soberanía; agredía a Vietnam: ahí, millones de vietnamitas sufrían los bestiales bombardeos que destruían ciudades, aldeas y despedazaban miles de cuerpos de soldados, pero también de mujeres y niños, como ahora lo hacen en Gaza los sionistas de Israel, que son los perros de presa del imperialismo yanqui en Medio Oriente. 


Escrito por Cousteau

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Cuando se aborda el tema de la Inteligencia artificial (IA), a diferencia de algunas décadas atrás en el tiempo, ya no se aborda como ciencia-ficción; ahora la IA es una realidad.

Todo apunta a que el FBI y toda la justicia norteamericana sabía, como lo sabe actualmente, que en las mansiones de Epstein estuvieron ejerciendo pedofilia importantes personajes de la política.

Los analistas políticos y sus enemigos del Partido Demócrata están saboreando las mieles de la satisfacción al ver cómo crece el escándalo provocado por la publicación de las actividades prostibularias de Donald Trump.

n su obra teatral, Miller nos dice que “el diablo es una parte necesaria de la cosmología religiosa”.

Terminada la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría –surgida después del triunfo de la Revolución rusa, iniciada en 1917– se intensificó en Estados Unidos (EE. UU.) y en todo el Occidente colectivo.

La cinta española Los santos inocentes (1984) está basada en la novela homónima del escritor español Miguel Delibes.

Basada en la novela homónima de Ernest Hemingway, Al otro lado del río y entre los árboles es una cinta realizada en 2022 por la cineasta española Paula Ortiz.

Nader y Simín, una separación, cinta que retrata la vida de una pareja en proceso de separación matrimonial.

La historia discurre “normalmente”; sin embargo, llegado un momento, todos sus acuciantes problemas estallan como si en ella cayera en la “tormenta perfecta”.

En la madrugada del 13 de junio, Israel emprendió un bombardeo masivo sobre objetivos militares y de infraestructura en Irán.

En su capítulo titulado: Genocidio en Gaza, El videocast de Daniel Matamala recurre a la entrevista de tres conocedores de la tragedia que vive Gaza para dar un panorama actual y objetivo.

El periodista chileno Daniel Matamala en su videocast Lo que importa, que aparece semanalmente en YouTube, hace un balance de la situación que ocurre en Gaza.

Netflix presentó la miniserie mexicana Serpientes y escaleras (2025), del realizador jalisciense, Manolo Caro.

En 1942, Stalin solicitó a los aliados que abriesen el Frente Occidental de la guerra, dado que los alemanes ya casi tomaban Moscú.

El próximo nueve de mayo se celebrará en Moscú, Rusia, el 80 Aniversario del triunfo de la URSS sobre la Alemania Nazi.