Cargando, por favor espere...
El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, se deslindó este domingo de la declaración que se le imputan sobre el caso de Fertinal, donde acusaría al expresidente Enrique Peña Nieto de ejercer presión para llevar a cabo la operación.
Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante la Fiscalía General de la República (FGR), mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.
“La supuesta declaración, relativa al caso conocido como ‘Fertinal’, que es atribuida al señor Emilio “L”, no existe, de ahí que los contenidos y las afirmaciones que se le imputan son falsas”, añade el documento.
Este fin de semana circuló información que exponía que Lozoya habría acusado a Peña Nieto de presionar para la compra de Fertinal a pesar del riesgo que ello implicaba.
La transacción presuntamente buscaría beneficiar entre otros a Banco Azteca de Ricardo Salinas Pliego, además de pagar un soborno destinado a financiar campañas electorales del PRI, así como un misterioso “proyecto”.
Ante ello, la defensa del ex director de Pemex manifestó que las únicas entrevistas válidas son aquellas se rinden ante la autoridad competente como la FGR, institución con la su cliente se “encuentra colaborando para esclarecer hechos vinculados a casos de corrupción verificados en el pasado”.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.
De acuerdo con ACNUR, la cifra de desplazados durante el 2020 alcanzó los 82.4 millones de personas, marcando un nuevo récord.
El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.
La tormenta tropical Cristóbal es el primer ciclón tropical del Atlántico desde Cindy, en 2017, y azotó las costas de los seis estados del sureste mexicano.
El gobierno estatal y su Fiscalía deben aclarar y encontrar a los culpables del artero crimen contra los campesinos de Santo Domingo.
¿Puede el pueblo gobernar? Sí, y como ejemplo está el caso de China, que ha mostrado al mundo lo que puede hacerse cuando es el propio pueblo el que decide lo que hay que hacer.
Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.
Las autoridades de la agencia local advierten que la gente está molesta por la falta de apoyos de los Gobiernos Federal y Estatal.
Andrés Manuel López Obrador, afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción
En algunos casos, como son obras que “no relucen” políticamente, no se destinan recursos.
El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.
"Tendremos muchas lluvias y ráfagas de viento entre 118 y 152 km/h #JuntosSaldremosAdelante", escribió el gobernador de Quintana Roo en Twitter.
Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.
Se prevén lluvias torrenciales para Veracruz y Puebla; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.
Los jóvenes, abandonados por la 4T
Se impone inmobiliaria para cambiar uso de suelo en el Bosque de Chapultepec
Clonan al “lobo gigante” mediante ingeniería genética
Espartaqueada cultural es un grito de unidad contra el neocolonialismo: Aquiles Córdova Morán
Comunicadores exigen justicia por la muerte de periodistas en Parque Bicentenario
Levantan paro en la BUAP logros y pendientes
Escrito por Redacción