Cargando, por favor espere...
Para mejorar la movilidad y la seguridad en la Ciudad de México (CDMX), así como en las entidades circunvecinas como Hidalgo, Morelos y el territorio mexiquense, el Congreso capitalino anunció que trabaja en algunos proyectos que resuelvan dichos problemas comunes que afectan a sus habitantes; asimismo, para crear un parlamento metropolitano.
Al respecto, la Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso de la CDMX, encabezada por el diputado Alberto Vanegas Arenas, mencionó que los grandes problemas de la capital son en realidad metropolitanos que requieren atención conjunta con las entidades de la región.
Por esa razón, esta será la primera vez que el Congreso capitalino cuente con una Comisión de Desarrollo Metropolitano. Anteriormente, existía la Comisión de Asuntos Metropolitanos, pero no se enfoca en la creación de proyectos conjuntos con otras entidades. Hoy se busca colaborar para resolver los problemas que afectan a los vecinos de estas regiones.
La normativa destaca que entre los temas a atender de manera coordinada con otras entidades se encuentran los ecológicos y de movilidad. Para ello, deben establecer convenios que permitan la constitución, integración y funcionamiento de comisiones metropolitanas en colaboración con dependencias, alcaldías, la federación, estados y municipios.
Estos convenios pueden abarcar desarrollo urbano, gestión y protección ambiental, restauración del equilibrio ecológico, asentamientos humanos, movilidad, transporte, agua potable, drenaje, recolección y tratamiento de desechos sólidos, gestión de riesgos, protección civil y búsqueda de personas, entre otros.
Cabe mencionar que la CDMX y los estados colindantes mantienen una importante interacción. Según datos de la Encuesta Origen-Destino del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se realizan tres mil 456 millones de viajes al día, de los cuales el 82 por ciento se originan en el Estado de México.
Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.
Las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.
La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.
La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.
Del 2018 al 2024 los homicidios aumentaron un 26 por ciento con respecto al sexenio anterior, encabezado por Enrique Peña Nieto.
Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.
Según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado, la víctima falleció a causa de un disparo de arma de fuego.
1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.
La medida busca proteger tanto a conductores como a usuarios ante delitos y acusaciones falsas.
La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad.
A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.
El crimen ha generado indignación entre los miembros de los Conductores y Repartidores Unidos de México (CRUM).
Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.
Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera