Cargando, por favor espere...

CDMX
Congreso capitalino le apuesta a la movilidad y seguridad
El Congreso capitalino contará con una Comisión de Desarrollo Metropolitano.


Para mejorar la movilidad y la seguridad en la Ciudad de México (CDMX), así como en las entidades circunvecinas como Hidalgo, Morelos y el territorio mexiquense, el Congreso capitalino anunció que trabaja en algunos proyectos que resuelvan dichos problemas comunes que afectan a sus habitantes; asimismo, para crear un parlamento metropolitano.

Al respecto, la Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso de la CDMX, encabezada por el diputado Alberto Vanegas Arenas, mencionó que los grandes problemas de la capital son en realidad metropolitanos que requieren atención conjunta con las entidades de la región.

Por esa razón, esta será la primera vez que el Congreso capitalino cuente con una Comisión de Desarrollo Metropolitano. Anteriormente, existía la Comisión de Asuntos Metropolitanos, pero no se enfoca en la creación de proyectos conjuntos con otras entidades. Hoy se busca colaborar para resolver los problemas que afectan a los vecinos de estas regiones.

La normativa destaca que entre los temas a atender de manera coordinada con otras entidades se encuentran los ecológicos y de movilidad. Para ello, deben establecer convenios que permitan la constitución, integración y funcionamiento de comisiones metropolitanas en colaboración con dependencias, alcaldías, la federación, estados y municipios.

Estos convenios pueden abarcar desarrollo urbano, gestión y protección ambiental, restauración del equilibrio ecológico, asentamientos humanos, movilidad, transporte, agua potable, drenaje, recolección y tratamiento de desechos sólidos, gestión de riesgos, protección civil y búsqueda de personas, entre otros.

Cabe mencionar que la CDMX y los estados colindantes mantienen una importante interacción. Según datos de la Encuesta Origen-Destino del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se realizan tres mil 456 millones de viajes al día, de los cuales el 82 por ciento se originan en el Estado de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La figura permite que un órgano administrativo decida en qué casos un juez podrá ocultar su identidad.

La obra incluye dos puentes vehiculares con una longitud total de mil 200 metros.

Entre las iniciativas a discutir se encuentran la regulación de bicimotos y scooters, además de sanciones más severas para franeleros.

Exigen mejoras del Metro, más calles para caminar y transporte público de calidad.

Estaciones de la Línea 2 y 4 permanecerán cerradas la primera semana de agosto.

En siete meses, autoridades capturan a más de 80 extranjeros; la mayoría proviene de Venezuela.

Además, es señalado de orquestar actos violentos en las calles y cárceles de Tabasco.

El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.

Las mujeres exigieron medidas inmediatas para garantizar la paz en la zona oriente del estado de Morelos.

El 94% realiza trabajo doméstico sin paga; 37% también cuida, lo que limita su acceso a salud y mejores empleos.

La Plaza de San Pedro estará blindada con detectores de metales, drones y vigilancia aérea del Ejército.

Autoridades descartan delitos graves tras incidentes; víctimas están fuera de peligro.

Ambos presidentes subrayaron la importancia de una agenda compartida en seguridad regional.

Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.