Cargando, por favor espere...
Para mejorar la movilidad y la seguridad en la Ciudad de México (CDMX), así como en las entidades circunvecinas como Hidalgo, Morelos y el territorio mexiquense, el Congreso capitalino anunció que trabaja en algunos proyectos que resuelvan dichos problemas comunes que afectan a sus habitantes; asimismo, para crear un parlamento metropolitano.
Al respecto, la Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso de la CDMX, encabezada por el diputado Alberto Vanegas Arenas, mencionó que los grandes problemas de la capital son en realidad metropolitanos que requieren atención conjunta con las entidades de la región.
Por esa razón, esta será la primera vez que el Congreso capitalino cuente con una Comisión de Desarrollo Metropolitano. Anteriormente, existía la Comisión de Asuntos Metropolitanos, pero no se enfoca en la creación de proyectos conjuntos con otras entidades. Hoy se busca colaborar para resolver los problemas que afectan a los vecinos de estas regiones.
La normativa destaca que entre los temas a atender de manera coordinada con otras entidades se encuentran los ecológicos y de movilidad. Para ello, deben establecer convenios que permitan la constitución, integración y funcionamiento de comisiones metropolitanas en colaboración con dependencias, alcaldías, la federación, estados y municipios.
Estos convenios pueden abarcar desarrollo urbano, gestión y protección ambiental, restauración del equilibrio ecológico, asentamientos humanos, movilidad, transporte, agua potable, drenaje, recolección y tratamiento de desechos sólidos, gestión de riesgos, protección civil y búsqueda de personas, entre otros.
Cabe mencionar que la CDMX y los estados colindantes mantienen una importante interacción. Según datos de la Encuesta Origen-Destino del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se realizan tres mil 456 millones de viajes al día, de los cuales el 82 por ciento se originan en el Estado de México.
Del 2018 al 2024 los homicidios aumentaron un 26 por ciento con respecto al sexenio anterior, encabezado por Enrique Peña Nieto.
La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).
Hay prácticas dilatorias para no prohibir la fiesta brava en el Congreso local; acusó el PVEM
La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.
Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.
La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.
Ambos presidentes subrayaron la importancia de una agenda compartida en seguridad regional.
Según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado, la víctima falleció a causa de un disparo de arma de fuego.
La Plaza de San Pedro estará blindada con detectores de metales, drones y vigilancia aérea del Ejército.
Trump quiere ayudar a México, pero también promueve el discurso de odio y las deportaciones masivas contra los inmigrantes mexicanos.
Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.
Los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad consisten en atención a las causas.
La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.
El empresario Carlos Agustín “N” no podrá ser reaprehendido para completar una sentencia por fraude.
La obra incluye dos puentes vehiculares con una longitud total de mil 200 metros.
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Pensiones superan gasto en salud y educación
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Alcaldía Iztapalapa ocupa 1er lugar en socavones en CDMX
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera