Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Mientras que la caravana de migrantes hondureños buscan en llegar en tierras estadounidenses, el presidente de los Estado Unidos (EE.UU.), Donald Trump lamentó este lunes que México no lograra contener la caravana, por lo que dijo que mantendrá alerta a la Patrulla Fronteriza y el ejército.
En su cuenta de twitter escribió que la policía y Ejército mexicano no pudieron detener a los migrantes.
"Lamentablemente, parece que la policía y los militares de México no pueden detener a la Caravana que se dirige a la frontera sur de los Estados Unidos. Los delincuentes y los desconocidos de Oriente Medio están mezclados. He alertado a la Patrulla Fronteriza y al Ejército de que es una Emergencia Nacional. Deben cambiar las leyes!", escribió.
Culpando además a los demócratas de su avance por " no darnos los votos para cambiar nuestras patéticas leyes de inmigración!".
Trump, recriminó al gobierno de Guatemala, Honduras y el Salvador por no impedir que "las personas salgan de su país y lleguen ilegalmente a Estados Unidos. Ahora comenzaremos a reducir, o reducir sustancialmente, la masiva ayuda extranjera que se les da habitualmente".
Finalmente, Trump amenazó en cerrar la frontera de Estados Unidos con México con la ayuda del Ejército si no se detiene la marcha de los migrantes.
Las cuatro agencias invitaron “a los países en las Américas a adoptar un enfoque regional integral para garantizar que los haitianos en situación de movilidad en la región reciban protección”.
Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.
Las denominadas “Escuelas al cien” ya están sentenciadas a la desaparición
La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.
En los últimos años la población de la mariposa monarca se ha reducido en el Estado de México en un 60 por ciento.
La Cámara de Diputados de Chile celebró este martes una ley impulsada por el Ejecutivo que entrega más atribuciones a Carabineros (policía militarizada) para realizar controles de migración y extranjería.
A cuatro años de las promesas de López Obrador, los habitantes de varios municipios mineros no han recibido ni un peso de ese fondo que entregaría de manera directa.
La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.
Las detenciones de migrantes aumentaron un 47.7% en el sur del país durante el primer cuatrimestre de 2024.
El “accidente” en San Antonio, Texas, donde murieron asfixiadas 53 personas no fue casual, sino consecuencia de una de tantas prácticas criminales de un sistema injusto que solo ve al ser humano como una mercancía.
En junio pasado, las distintas corporaciones anti-migrantes aseguraron en Veracruz a por lo menos 700 centroamericanos
Durante la mañana de este día, ingresaron a México los cien primeros hondureños de la caravana centroamericana que solicitarán el estatus de refugiado. Otro grupo numeroso de aproximadamente 3 mil migrantes, avanza con rumbo a Chiapas.
Factores como la apreciación del peso y la inflación afectan su valor real.
Una de las principales causas por las que miles de migrantes abandonan su país es por la falta de empleos. A pesar de ello, López Obrador se desentendió del tema y, en contraste, pidió su homólogo Biden más visas para los migrantes.
El flujo migratorio en Veracruz es enorme, tan sólo de enero a marzo detuvieron a seis mil personas. Pero también hay veracruzanos que por las precarias condiciones en que viven han pagado hasta 200 mil pesos a los "polleros".
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción