Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como el Instituto Nacional de Migración (INM), la Policía Federal y Consulados mexicanos atenderán a todos los extranjeros que buscan, de manera ordenada y segura, ingresar a territorio nacional.
En este contexto, Relaciones Exteriores reiteró el compromiso de recibir las solicitudes de los migrantes provenientes de Honduras y darles trámite conforme a las leyes mexicanas, con el objetivo de cumplir los acuerdos establecidos en días anteriores con las personas que, desde Centroamérica, buscan ingresar a nuestro país.
“Es necesario destacar que los Agentes Federales de Migración (AFM) no han dejado de informar a dichos extranjeros los procedimientos que se deben llevar a cabo para tramitar su ingreso legal a México, contando en este proceso con el acompañamiento de la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la cual testifica el actuar de los AFM y de la Policía Federal”, dijo en un comunicado.
Cabe reiterar que el personal de la Policía Federal y del INM se encuentra desarmado, por lo que toda forma de violencia en su contra rompe los acuerdos alcanzados en días anteriores.
En el Municipio de Ciudad Hidalgo, Chiapas, personal del Instituto Nacional de Migración atiende a los migrantes y procesa sus solicitudes de ingreso; asimismo auxilia a la población vulnerable como son las mujeres, adultos mayores, niñas y niños que lo requieran.
El gobierno de México reafirma que, a través de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración, seguirá atendiendo las solicitudes de ingreso ordenado de personas centroamericanas, respetando en todo momento sus derechos humanos.
La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.
Las denominadas “Escuelas al cien” ya están sentenciadas a la desaparición
Ciudad de México.- El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a través de su cuenta oficial de Twitter al Gobierno de Honduras con detener cualquier “ayuda” a su Administración.
El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.
Más de dos mil migrantes, la mayoría provenientes de Centroamérica, se encuentran hacinados, en situación muy precaria y expuestos a la violencia y a las extorsiones del crimen organizado.
Se sabe que el camión accidentado había pasado por dos puntos donde, curiosamente, a nadie se le ocurrió abrir una puerta para ver el contenido de su carga ¿Hubo algo anormal u oculto en ello? Quienes tienen las respuestas son también quienes las ocultan.
La migración de mexicanos hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido un fenómeno recurrente a lo largo de la historia, y está relacionada con diversos factores.
Las frases son fuertes y, -aunque ya es común escucharlas y verlas en medios electrónico e impresos-, no dejan de tener una fuerte dosis de odio
Ciudad de México.- Autoridades investigan sobre el presunto desaparición de un grupo de migrantes de entre 80 y 100 migrantes que partipan en el éxodo de centroamericanos que desde varios días transitan por México.
Los 40 migrantes fallecidos en una Estación del INM, no son las únicas víctimas de tratos inhumanos de las autoridades mexicanas. Asesinatos, amputaciones, violaciones, es lo que sufren miles de mujeres y niñas por quienes deberían protegerlas.
Ciudad de México.- Este lunes, la segunda de caravanas de migrantes ingresó al primer poblado de la región del Istmo de Tehuantepec.
El tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.
El flujo migratorio en Veracruz es enorme, tan sólo de enero a marzo detuvieron a seis mil personas. Pero también hay veracruzanos que por las precarias condiciones en que viven han pagado hasta 200 mil pesos a los "polleros".
En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.
El mes pasado llegaron a Tapachula 25 mil 521 venezolanos con el propósito de ir a EE. UU. La mayoría no lo ha logrado, y esperan a que el Instituto Nacional de Migración (INM) los obligue a dejar suelo mexicano.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Redacción