Cargando, por favor espere...

Nacional
Huracán Willa se intensifica a categoría 3
Por la tarde de este domingo, el huracán Willa aumentó la velocidad de sus vientos y alcanzó la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson.


Ciudad de México. – Por la tarde de este domingo, el huracán Willa aumentó la velocidad de sus vientos y alcanzó la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson. Se ubicó a 345 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, y a 400 km al sur-suroeste de Cabo. Corrientes, ambas regiones de Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/h), rachas de 220 km/h y desplazamiento al nor-noroeste a 9 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La circulación de las bandas nubosas de Willa favorecerá tormentas muy fuertes en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y tormentas locales fuertes en Baja California Sur y Durango. Además, se estiman rachas de vientos superiores a 60 km/h, oleaje de 2 a 4 m y posibles trombas marinas frente a las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

El SMN en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos de América, mantiene zona de vigilancia desde Playa Pérula, Jalisco, hasta Bahía Tepehuayas, ubicada al norte de Mazatlán, Sinaloa. Mientras tanto, la tormenta tropical Vicente, se localizó a 205 km al sur-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, y a 370 km al sureste de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y movimiento al oeste a 17 km/h. La tormenta tropical Vicente propiciará tormentas puntuales mayores a 250 milímetros (mm) en Oaxaca, y tormentas intensas en regiones de Guerrero, así como oleaje de 2 a 3 metros (m) con posibles trombas marinas frente a las costas de Guerrero y Oaxaca.

Las precipitaciones recientes reblandecieron el suelo en algunas regiones, por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el SMN, así como a los llamados de Protección civil y de las autoridades estatales y municipales.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

tra.jpg

Esta mañana se encontraron tres cuerpos sin vida en la carretera federal; se registró la volcadura de una pipa y familiares de la joven desaparecida, Carolina Islas, cierran vialidad.

TOR.jpg

Cuidad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional, advierte que el huracán Michael con categoría 2, se desplaza con dirección al nornoroeste del país con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, por lo que provocará fuertes lluvias.

virgen34.jpg

El operativo de seguridad que se llevó a cabo participan alrededor de 5 mil elementos de seguridad

Activarán alerta sísmica este lunes

Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

Con saldo blanco paso de “Otis”, ONG llaman a apoyar a afectados por el huracán

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

simulacro.jpg

El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) activará la alerta sísmica en los 18 Estados con alta actividad sísmica en el país.

Siguen sin reconstruir autoridades chimalhuacanas Puente “El Rosarito”

La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

Paralizan lluvias torrenciales a la CDMX

La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

popo2.jpg

El Cenapred informaron que cambió el semáforo de alerta del volcán Popocatépetl de Amarillo Fase 2 a Fase 3

ciclon.jpg

Para hoy, el centro de la Tormenta Tropical "SERGIO", se localizará aproximadamente a 500 km de la costa occidental de Baja California Sur

cdmx.jpg

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció esta mañana que se mantiene la fase 1 de la contingencia ambiental.

willa.jpg

El director general del DIF, Sergio Arturo Guerrero Benítez, dio a conocer que de manera preliminar hay más de 150 mil afectados

willa3.jpg

En su reporte de este día, el Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán Willa se acerca a las costas de Jalisco y Colima, generando intensas lluvias

Santa2.jpg

Busca "evitar mayores contagios por #COVID19 y a frenar la pandemia, ya que con esta decisión se evitará la congregación de más de 2 millones de personas”.

frios3.jpg

El Frente Frío Número 6  que permanecerá estacionario desde el sur de Veracruz hasta el interior del país, ocasionará bajas temperaturas y lluvias