Cargando, por favor espere...

Nacional
Busca gobernador de Michoacán combatir deforestación y huachicoleo
El gobernador indicó que la plataforma ayudaría a los habitantes a denunciar estos actos y facilitaría a las autoridades el seguimiento y clausura de los mismos.


Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado de Michoacán, presentó el miércoles un proyecto de certificación de buenas prácticas en el cultivo de aguacate y la implementación de la plataforma Guardián Forestal, con ello se buscó combatir la deforestación y el huachicoleo de agua en Michoacán. 

En conferencia de prensa, el gobernador indicó que la plataforma ayudaría a los habitantes a denunciar estos actos y facilitaría a las autoridades el seguimiento y clausura de los mismos.

Asimismo, reconoció que la presión internacional y del consumidor es fuerte, por lo que la entidad no será omisa, ni habrá impunidad por parte de su gobierno para afrontar la deforestación, incendios provocados, cambios en el suelo y huachicoleo del agua, dado que todo ello tiene un sustento científico, técnico y tecnológico en el proyecto.

El mandatario estatal señaló que Michoacán ocupa el primer lugar a nivel nacional en denuncias de zonas de deforestación. De enero a agosto de 2024, se presentaron 317 reportes en áreas de alta prioridad, equivalentes a la pérdida de cinco mil 490 hectáreas entre 2018 y 2023. Se cuenta con 500 denuncias más por delitos ambientales.

Respecto al sistema Guardián Forestal, que vigilaba de manera satelital y automática 58 mil kilómetros cuadrados, mostró un historial gráfico de cómo era cada zona antes de ser deforestada, lo que facilitó la investigación y respaldó las exigencias de pobladores y activistas ambientales.

Ramírez Bedolla informó que las imágenes fueron proporcionadas en colaboración con el gobierno de Noruega, a través de la Agencia de Cambio Climático de ese país. Se destacó que, desde hace 20 años, el costo aproximado de las imágenes podría ser de 24 millones de pesos, y el desarrollo de la plataforma fue de seis millones de pesos con dicha empresa.

Agregó que egresados de universidades públicas desarrollaron la plataforma, la cual funcionó con un radar y comparó fotografías satelitales para monitorear los bosques. Además, emitió alertas de cobertura forestal y generó denuncias de manera automática.

En el evento, el funcionario presentó la certificación de sustentabilidad del aguacate, que consistió en una etiqueta en todas las cajas cultivadas para garantizar al consumidor que el aguacate no provenía de tierras deforestadas, era libre de crueldad ambiental y evitaba el cambio de uso de suelo ilegal para la siembra de aguacate.

Destacó que en la entidad estaban ubicadas 49 mil 118 huertas correspondientes a 148 mil 115 hectáreas de exportación, sujetas a certificarse. Los productores realizaron el trámite en línea de manera rápida y segura a través de una página de internet.

Entre los objetivos de la certificación se encontraban: establecer al aguacate michoacano un valor agregado para los nuevos mercados; cumplir con los acuerdos del T-MEC; garantizar su exportación bajo un esquema de responsabilidad ambiental; y establecer un sistema de pago por servicios ambientales que garantizara la provisión de agua para el producto, concluyó el gobernador.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Brecha digital golpea a estudiantes michoacanos

El Inegi reveló que, el año pasado, Michoacán retrocedió en conectividad con respecto a 2022.

Michoacán aprueba despenalización del aborto

La mayoría de los legisladores argumentó que la reforma responde a un compromiso con la salud pública y los derechos humanos.

Comando armado asesina a alcalde de Tacámbaro, Michoacán

Bastida García asumió la alcaldía en septiembre de 2024 tras ganar con la alianza Morena-PT-PVEM, la Fiscalía lo investigaba por presuntos vínculos con grupos delictivos.

Promueven diputados del PAN renuncia del gobernador de Sinaloa

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

'Jonh' tocó tierra en Aquila, Michoacán

El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.

Levantan barricadas en comunidad de Michoacán por violencia

Persisten las amenazas telefónicas y el riesgo constante, pese a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad estatales y federales.

Michoacán: cierre masivo de pequeñas empresas, despidos en puerta

En el estado de Michoacán, la economía se basa predominantemente en micro y pequeñas empresas que actualmente enfrentan una situación crítica.

Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial

En el caso de Tabasco y Campeche, enfrentan una crisis vinculada a su dependencia del sector petrolero.

Policía Estatal de Michoacán inician paro por mejores condiciones laborales

Los uniformados instalaron un plantón en la periferia de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

El sueño de la casa propia, un privilegio para pocos michoacanos

En el país, el precio de los inmuebles para vivienda, así como el de los arrendamientos se ha incrementado siete por ciento en promedio con respecto al prevaleciente en 2023.

Fugas, huachicoleo y obras agudizan escasez de agua en la Capital

El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.

Vinculan a proceso a exfuncionarios de Michoacán por desvío de recursos

La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.

Reportan homicidio de exalcalde y directora de seguridad en Michoacán

Según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado, la víctima falleció a causa de un disparo de arma de fuego.

Tormenta Kristy amenaza a las costas de Guerrero y Michoacán

Además, el SMN indicó que provoca lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Pese a rechazo, gobernador de Puebla insiste en “megaproyecto” turístico

Aseguró que concluirá las obras en La Malinche antes de terminar 2025; pero, no mencionó que se trata de un Área Natural Protegida.