Cargando, por favor espere...

Busca gobernador de Michoacán combatir deforestación y huachicoleo
El gobernador indicó que la plataforma ayudaría a los habitantes a denunciar estos actos y facilitaría a las autoridades el seguimiento y clausura de los mismos.
Cargando...

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado de Michoacán, presentó el miércoles un proyecto de certificación de buenas prácticas en el cultivo de aguacate y la implementación de la plataforma Guardián Forestal, con ello se buscó combatir la deforestación y el huachicoleo de agua en Michoacán. 

En conferencia de prensa, el gobernador indicó que la plataforma ayudaría a los habitantes a denunciar estos actos y facilitaría a las autoridades el seguimiento y clausura de los mismos.

Asimismo, reconoció que la presión internacional y del consumidor es fuerte, por lo que la entidad no será omisa, ni habrá impunidad por parte de su gobierno para afrontar la deforestación, incendios provocados, cambios en el suelo y huachicoleo del agua, dado que todo ello tiene un sustento científico, técnico y tecnológico en el proyecto.

El mandatario estatal señaló que Michoacán ocupa el primer lugar a nivel nacional en denuncias de zonas de deforestación. De enero a agosto de 2024, se presentaron 317 reportes en áreas de alta prioridad, equivalentes a la pérdida de cinco mil 490 hectáreas entre 2018 y 2023. Se cuenta con 500 denuncias más por delitos ambientales.

Respecto al sistema Guardián Forestal, que vigilaba de manera satelital y automática 58 mil kilómetros cuadrados, mostró un historial gráfico de cómo era cada zona antes de ser deforestada, lo que facilitó la investigación y respaldó las exigencias de pobladores y activistas ambientales.

Ramírez Bedolla informó que las imágenes fueron proporcionadas en colaboración con el gobierno de Noruega, a través de la Agencia de Cambio Climático de ese país. Se destacó que, desde hace 20 años, el costo aproximado de las imágenes podría ser de 24 millones de pesos, y el desarrollo de la plataforma fue de seis millones de pesos con dicha empresa.

Agregó que egresados de universidades públicas desarrollaron la plataforma, la cual funcionó con un radar y comparó fotografías satelitales para monitorear los bosques. Además, emitió alertas de cobertura forestal y generó denuncias de manera automática.

En el evento, el funcionario presentó la certificación de sustentabilidad del aguacate, que consistió en una etiqueta en todas las cajas cultivadas para garantizar al consumidor que el aguacate no provenía de tierras deforestadas, era libre de crueldad ambiental y evitaba el cambio de uso de suelo ilegal para la siembra de aguacate.

Destacó que en la entidad estaban ubicadas 49 mil 118 huertas correspondientes a 148 mil 115 hectáreas de exportación, sujetas a certificarse. Los productores realizaron el trámite en línea de manera rápida y segura a través de una página de internet.

Entre los objetivos de la certificación se encontraban: establecer al aguacate michoacano un valor agregado para los nuevos mercados; cumplir con los acuerdos del T-MEC; garantizar su exportación bajo un esquema de responsabilidad ambiental; y establecer un sistema de pago por servicios ambientales que garantizara la provisión de agua para el producto, concluyó el gobernador.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las autoridades reportaron bloqueos en por lo menos 16 municipios de Michoacán y dos más en Guanajuato.

Acusaron de presuntos descuentos de bonos y salarios que realizó la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

La desigualdad económica que afecta a gran parte de la población de Michoacán limita las oportunidades laborales y educativas de muchos de sus jóvenes entre los 20 y 30 años.

Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.

Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos en homicidios en Michoacán.

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

Los investigadores sugirieron que el cambio climático y la expansión de los cultivos hacia zonas forestales podrían estar detrás de esta proliferación.

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

Las autoridades comenzaron las investigaciones el 22 de abril.

La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.

Hoy 5 de noviembre, se reportaron enfrentamientos armados y bloqueos carreteros en Michoacán, principalmente en los municipios de Zinapécuaro, Charo, Álvaro Obregón, Queréndaro y Acámbaro.

Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.

El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.

El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.

El Inegi reveló que, el año pasado, Michoacán retrocedió en conectividad con respecto a 2022.