Cargando, por favor espere...
El próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional 2024, programado por el Gobierno Federal tras haber sido reprogramado, ya que originalmente estaba previsto para marzo pasado.
Según la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, la alerta sísmica sonará en la Ciudad de México y en otras entidades que cuentan con este sistema, como Guerrero, Michoacán, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Morelos. En total, se activarán 14 mil 491 altavoces.
Para este simulacro, la hipótesis será un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero, a una profundidad de 20 kilómetros.
Cabe mencionar que en caso de que esta prueba sea exitosa se considerará implementar el sistema de alertamiento sísmico a través de teléfonos celulares.
Finalmente, la coordinadora destacó que estas acciones tienen como objetivo informar a la población sobre medidas de seguridad, mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, y diseñar rutas de evacuación, entre otras.
Asaltantes abandonan a víctimas semidesnudas y descalzas en zonas boscosas.
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
Tres sismos de magnitud 7,7; 6,6 y 6,3 afectaron a la isla asiática
El movimiento telúrico se percibió en municipios como Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.
La administración capitalina aconseja no realizar actividades al aire libre.
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
Las remesas enviadas a México en el primer mes del Gobierno Federal experimentaron una disminución del 1.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
La organización indicó que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas para los seres humanos, por lo que es necesario alcanzar una cobertura mínima del 95 por ciento con la vacuna para prevenir brotes.
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.
La dependencia sanitaria recomendó evitar la compra de medicamentos en mercados públicos y comercio informal.
El registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ha emitido alertas sobre ciertos productos “milagro” y medicamentos falsificados que se promocionan como tratamientos para la diabetes.
Engaña a comerciantes o consumidores.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Continúan protestas contra ciclovía en Puebla; denuncian afectaciones económicas
CDMX se hunde entre 15 y 30 cm por año y generará zonas inhabitables: UNAM
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.